Página 236 de 358 de un total de 5364
martes 17 de octubre 2023
En Pando integran a cuatro localidades a los servicios de telefonía e internet
Las localidades de San Ignacio, Triunfo, Democracia y Santa Crucito del departamento de Pando accedieron a los servicios de telefonía móvil e internet gracias a la instalación de cuatro radiobases del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (Prontis).
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 17 de octubre 2023
FNDR aprueba financiamiento por Bs 8,1 millones para obras de desarrollo productivo y social en cuatro municipios
El Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) suscribió contratos de financiamientos por Bs 8,1 millones con cuatros municipios, para ejecutar proyectos de desarrollo productivo, educativos y compra de maquinaria pesada.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 17 de octubre 2023
Economía aclara que proceso de evaluación para despachantes de Aduana fue transparente
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas aclaró que el proceso de evaluación para despachantes de Aduana fue llevado a cabo con transparencia y en presencia de un Notario de Fe Pública.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 17 de octubre 2023
El “estancamiento económico” revela escasez de inversiones, dice Milenio
La actual tendencia de estancamiento económico que vive el país es atribuible a la disminución de la inversión pública, la falta de dólares para importaciones, perturbaciones en el sistema financiero y una creciente desconfianza en la dirección de la economía, asegura un informe especializado.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
martes 17 de octubre 2023
INE prevé trabajar con municipios para motivar a que la población se haga censar donde vive
Con el objetivo de que la ciudadanía se haga censar en el lugar donde vive, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) prevé trabajar con los municipios para motivar a las personas a que no se trasladen a otras regiones para el empadronamiento, debido a que con ello sus gobiernos ediles reciben recursos económicos.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
martes 17 de octubre 2023
A 40 años de su creación, Zona Franca acelera construcción del Parque Industrial de Pando
El director de Zofra-Cobija, José Luis Méndez, informó que la Zona Franca acelera la construcción del Parque Industrial de Pando para impulsar el desarrollo integral y avanzar en el proceso de diversificación económica de la región, reportó radio Frontera de la red Erbol-Cobija.
- Economía : Erbol
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Montenegro: economía crecerá cerca del 3% ‘o un poco más’
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, consideró que el Producto Interno Bruto (PIB) del país de este año crecerá cerca del 3% “o un poco más”, pese al contexto externo que afecta a las economías mundiales.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Encuesta: la mitad de los bolivianos cree que la situación política y económica empeorará en el próximo semestre
Los bolivianos no están del todo optimistas. Uno de cada dos cree que el contexto político (55%) y económico (50%) del país, así como la empleabilidad (46%) empeorarán en los próximos seis meses. De igual forma, afirman que la situación para encontrar empleo y la propia economía boliviana están peor ahora que hace un semestre atrás.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
La mitad de los bolivianos cree que la situación política y económica empeorará en el próximo semestre
Los bolivianos no están del todo optimistas. Uno de cada dos cree que el contexto político (55%) y económico (50%) de su país, así como la empleabilidad (46%) empeorarán en los próximos seis meses. De igual forma, opinan que la situación para encontrar empleo y la propia economía boliviana están peor ahora que hace un semestre.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Bolivianos preocupados por falta de trabajo y alto costo de productos
A pesar de los indicadores económicos oficiales sobre la economía nacional, de que todo va bien, la encuesta “1000 Bolivianos Dicen” señala que los bolivianos están preocupados por la falta de trabajo y el alto costo de los productos, las personas han empezado a priorizar sus gastos, principalmente en alimentos y de salud.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Importación de gasolina y diésel aumenta en 132%
La importación de combustibles creció en 132% comparando con los periodos enero-julio de 2021 y 2023, de acuerdo el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El aumento, de 729 millones de dólares a 1.689 millones, representa un alto costo para las arcas del país, que podría agravarse con el incremento del precio del petróleo por los conflictos bélicos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Temen que industria de fármacos del Estado sea otro “elefante blanco”
Los especialistas Gonzalo Chávez y Enrique Velazco temen que la creación del Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (Lifab), que anunció el Gobierno, se convierta en un “elefante blanco” para el país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Emapa garantiza 290 mil toneladas de maíz para el próximo año
El gerente general de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, garantizó la provisión de maíz para el próximo año a los avicultores y lecheros, entre otros sectores.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
El precio del huevo y del queso aumenta en los mercados de Santa Cruz
En la ciudad de Santa Cruz, los precios del huevo y del queso sufrieron un incremento de 2 bolivianos el maple y kilo, respectivamente. Comerciantes señalan que los bloqueos, la sequía y otros factores influyeron en el alza.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 18 de octubre 2023
Gobierno trabaja ‘plan plurinacional’ para normar y digitalizar la defensa del consumidor
Ante la mala atención de algunas instituciones públicas a la población cuando realiza trámites o requiere un servicio, el Gobierno trabaja en un “plan plurinacional” para normar y digitalizar la defensa del consumidor y se mejore la prestación a los usuarios.
- Economía : La Razón
- Noticia Original