Página 230 de 358 de un total de 5364
miércoles 11 de octubre 2023
FMI estima en 1,8% el crecimiento económico de Bolivia para 2023 y el Gobierno lo destaca
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que Bolivia crezca un 1,8% en la presente gestión, cifra lejana a la proyección del Gobierno que estima un 4,86% del Producto Interno Bruto. Así, el organismo mantuvo el porcentaje publicado en abril de 2023. La semana pasada, el Banco Mundial proyectó la expansión en un 1,9%.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Gobierno: Bolivia se situará entre las economías con mayor crecimiento del 2023
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, señaló que Bolivia se situará entre las primeras economías con mayor crecimiento económico de la región en 2023, en un contexto internacional complejo y de volatilidad e incertidumbre, según una nota de prensa.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Bolivia estará entre las tres economías que más crecerán, pero no es sostenible
El Gobierno nacional aseguró ayer que Bolivia se situará entre las primeras tres economías con mayor crecimiento de la región en 2023, mientras que analistas sostuvieron que esto no es sostenible, pues está impulsado por el alto gasto y consumo a diferencia de otras naciones que crecen por sus exportaciones, inversiones y otros aspectos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Bolivia tiene un nivel de endeudamiento de $us 1.000 MM por año
El Gobierno afirmó ayer que Bolivia tiene un nivel de endeudamiento sostenible y que en promedio por año debiera llegar a $us 1.000 millones. Aseguró que la deuda pública interna y externa no supera el 50% respecto del Producto Interno Bruto (PIB).
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Ante la caída de las exportaciones bolivianas, el Gobierno se apoya en la demanda interna
Ante un escenario complicado por la caída de las exportaciones e ingresos por hidrocarburos, el Gobierno apela a la demanda interna para sostener el desarrollo económico. Así lo expuso ayer el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, en una conferencia de prensa en donde expuso una serie de datos macroeconómicos que, de acuerdo a la mirada estatal, muestra que la economía boliviana se ha mostrado resiliente en un contexto adverso.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Marcelo Ballesteros asume Viceministerio de Política Minera
Marcelo Ballesteros fue posesionado ayer como nuevo viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, por el ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
ASFI autoriza al BDP primer programa de emisiones de bonos verdes sostenibles
El Banco de Desarrollo Productivo (BDP) obtuvo la autorización de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) para la inscripción de su Programa de Emisiones de Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles, en el Registro de Mercado de Valores.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Por el Día de la Mujer Boliviana, Ministerio de Trabajo dispone asueto de media jornada
Asueto de media jornada laboral para mañana miércoles 11 de octubre. Esa es la determinación que rige para todas las mujeres trabajadoras del sector público y el privado, por el Día de la Mujer Boliviana.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Pese a fallo constitucional, Gobierno ratifica estudio externo para vía Las Cruces-Buena Vista
El Gobierno ratificó el estudio internacional para determinar la viabilidad de la construcción de la carretera Santa Cruz-La Cruces-Buena Vista, pese al fallo del Tribunal Constitucional que le quita competencia al Gobierno Departamental para administrar o conservar áreas protegidas como el de la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural Güendá-Urubó.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Gobierno invierte Bs 12,5 millones para seguridad, vigilancia y equipamiento en aeropuertos
El Ministerio de Obras Públicas invirtió Bs 12,5 millones para seguridad, vigilancia y equipamiento en los aeropuertos de El Alto, Santa Cruz, Cochabamba y Trinidad, informó este miércoles el titular de esa cartera, Edgar Montaño.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Arce entrega paquete de proyectos de apoyo a la producción bovina, agua y viviendas en San Lorenzo
El presidente Luis Arce Catacora entregó este martes, en el municipio pandino de San Lorenzo, un paquete de proyectos sobre apoyo a la producción bovina, construcción de sistema de agua potable, un puente, aulas y viviendas.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Bolivia tiene potencial de alimentos y energéticos para ofrecer al mundo, afirma Ministro de Economía
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, señaló que el mundo transita por una transformación geopolítica en la que las economías emergentes igualaron el peso económico de los países desarrollados y afirmó que en este proceso Bolivia ofrece su potencial energético y alimenticio para conseguir nuevos aliados estratégicos.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Gestora: El 53,89% de la población beneficiaria con la Renta Dignidad son mujeres
El 53,89% de la población beneficiaria con la Renta Dignidad son féminas, informó la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo este miércoles Día de la Mujer Boliviana.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
miércoles 11 de octubre 2023
Sistema financiero boliviano equitativo e inclusivo: Cerca del 50% de los ahorros corresponde a mujeres
Según la encuesta nacional anual de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), cerca del 50% de los ahorros corresponde a mujeres, como resultado de la inclusión y educación financiera.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
jueves 12 de octubre 2023
Analistas recomiendan al Gobierno realizar al menos tres ajustes a su política económica
Desde 2014, Bolivia experimenta una desaceleración en el crecimiento de su economía debido, principalmente, a la caída del volumen y valor de sus exportaciones de gas, lo cual ha sido contrarrestado por el Gobierno con un mayor endeudamiento y esto puede generar una inestabilidad macroeconómica, afirmaron analistas, quienes recomiendan hacer al menos tres ajustes a la política económica.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original