Página 232 de 358 de un total de 5364
jueves 12 de octubre 2023

Arce anuncia estudio para emplazar la industria de la goma en Pando

El presidente Luis Arce anunció este miércoles que el Gobierno trabaja para desarrollar el estudio de preinversión para el emplazamiento de la industria de la goma en Pando, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones.
jueves 12 de octubre 2023

Productores alertan sobre pérdida de un 70% de la siembra de quinua por la sequía

Benjamín Huarachi, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Quinua del Altiplano Sur, alertó que al menos un 70 por ciento de las parcelas de quinua sembradas vienen siendo afectadas por la falta de humedad, por lo que estiman que sólo un 30 por ciento germinará y servirá para la época de cosecha.
jueves 12 de octubre 2023

Unen esfuerzos para impulsar la igualdad de género en Bolivia

Solo una de cada dos mujeres en todo el mundo está integrada en el mercado laboral, frente a nueve de cada diez hombres. Aun así, una vez empleadas, las mujeres en todo el mundo solo ganan 77 centavos por cada dólar ganado por los hombres. Es por ello, que el PNUD e IBNORCA trabajarán en el Sello de Igualdad de Género en Bolivia.
jueves 12 de octubre 2023

Gobierno destina 3.348 millones de bolivianos para crear Industria Farmacéutica

El Gobierno, mediante el Decreto Supremo 5040, dispuso la creación de la Empresa Pública Productiva Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (LIFAB), con un aporte de capital de Bs 3.348.978.393, que equivalen a unos 485 millones de dólares.
viernes 13 de octubre 2023

Crecimiento económico de América Latina se modera a 2,3% tras recuperación pospandemia, proyecta el FMI

Tras recuperarse de la pandemia, el crecimiento económico de América Latina se moderará del 4,1% de 2022 a 2,3% este año, a causa de la desaceleración sufrida por los principales socios y las tensiones geopolíticas, entre otros factores, indicó este viernes el FMI.
viernes 13 de octubre 2023

La inversión extranjera directa bajó en $us 12 millones durante la gestión 2022

La inversión extranjera directa (IED) cayó en 12 millones de dólares en 2022 y el ingreso de recursos externos fue de 971 dólares, de acuerdo con el informe sobre indicadores económicos de Bolivia presentado el martes por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas; sin embargo, estas cifras no reflejan el monto de la salida, que, según el economista Jaime Dunn, fue de más de 980 millones de dólares.
viernes 13 de octubre 2023

Velasco considera que bloqueo a contratos petroleros por evistas es un ‘golpe de Estado’

La senadora Virginia Velasco (MAS) consideró este viernes que sus colegas del ala evista en la Cámara Alta buscan dar “un golpe de Estado” al no autorizar los contratos petroleros y otros proyectos de ley que fueron remitidos por el Órgano Ejecutivo para su revisión.
viernes 13 de octubre 2023

Retraso en aprobación de contratos petroleros afectará a provisión de gas

Ante el aplazamiento del debate para aprobar contratos de exploración por más de 500 millones de dólares en el Senado, la provisión de gas se pone en peligro, y muestra que el Plan de Upstream no será suficiente para reponer reservas hidrocarburíferas.
viernes 13 de octubre 2023

Proyectan perforar 3 pozos exploratorios en Pando en 2024 y 2025

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) tiene proyectado realizar la perforación de tres pozos exploratorios en el departamento de Pando entre los años 2024 y 2025, anunció ayer su presidente ejecutivo interino, Armin Dorgathen.
viernes 13 de octubre 2023

Nace estatal Lifab y producirá medicinas de base química, natural y tradicional

El Gobierno nacional aprobó el Decreto Supremo (DS) 4050 que crea la empresa pública Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (Lifab), con un capital de 3.348,9 millones de bolivianos, y se anunció para noviembre el lanzamiento de la licitación para su construcción.
viernes 13 de octubre 2023

Critican a anuncios de nuevas industrias estatales, las existentes generan déficits

La creación de más empleos públicos a través de las industrias que ejecutará el Gobierno, sólo beneficia a la administración de turno y su militancia, generan déficits y erogación de recursos de los contribuyentes. La nueva propuesta farmacéutica recibirá una inversión de más de 400 millones de dólares.
viernes 13 de octubre 2023

Proyectan que se produzcan más de 300 medicamentos hasta 2035 en industria farmacéutica en Cochabamba

El Gobierno proyecta que hasta 2035 se produzcan 326 tipos de medicamentos de base química en el futuro Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana (LIFAB), que se construirá en el departamento de Cochabamba.
viernes 13 de octubre 2023

Ibmetro: El 40% de marcas de focos led no cumple la norma

El 40 por ciento de las marcas de focos led que se venden en el mercado nacional no cumple con los criterios establecidos en la norma internacional, reveló un estudio de evaluación realizado por el Instituto Boliviano de Metrología (Ibmetro).
viernes 13 de octubre 2023

BoA niega que casi se estrella uno de sus aviones, pero admite que tuvo que retornar a Cochabamba

Tras las denuncias que se conocieron en redes sociales sobre incidentes en un vuelo de Boliviana de Aviación (BoA), la institución negó que su avión casi se estrelle, aunque admitió que el mismo tuvo que retornar a Cochabamba.
viernes 13 de octubre 2023

Diputado: “Hay indicios de sobreprecio” en la adjudicación de la planta industrial de papa de Incahuasi

La adjudicación de la planta industrial de papa en el municipio de Incahuasi tiene “indicios de irregularidades” y un supuesto sobreprecio, según el diputado de CC Marcelo Pedrazas, quien viene investigando este tema desde hace más de tres meses.