Página 228 de 358 de un total de 5364
lunes 9 de octubre 2023

Balanza comercial al mes de julio es negativa en $us. 95 millones

Al mes de julio las importaciones que realizó el país fueron mayores a las exportaciones en $us 95 millones, pese a este dato el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, sostuvo que la cifra es menos en comparación al pasado año.
lunes 9 de octubre 2023

Gobierno considera que el Banco Mundial “subestima” el crecimiento del PIB de Bolivia

Las previsiones de crecimiento económico proyectadas para Bolivia por el Banco Mundial (BM) se reducen en su último informe. El organismo estima un crecimiento del 1,9% para 2023, reporte que fue rechazado por el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui. “Nos subestiman”, sostuvo la autoridad.
lunes 9 de octubre 2023

Más de 24.500 empresas fueron creadas en el país a septiembre, La Paz tiene más registros

Del 01 de abril de 2022 al 30 de septiembre de este año, 24.544 empresas fueron creadas en el país y el departamento de La Paz es el que más unidades económicas registró en ese periodo, según datos del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec).
lunes 9 de octubre 2023

Fernando Velasco: “Los envíos de productos de Bolivia a Chile tuvieron un crecimiento del 77%”

El embajador, cónsul general de Chile en Bolivia, destaca el incremento en las transacciones comerciales con Bolivia. Considera que los puertos chilenos son competitivos para los exportadores bolivianos
lunes 9 de octubre 2023

Cinco productos abren los mercados de exportación

Vino, singani, cacao, nueces amazónicas y café verde son los productos bolivianos que por su calidad encontraron nuevos mercados en el exterior. El Viceministerio de Comercio Exterior e Integración impulsó las exportaciones de aquellos.
lunes 9 de octubre 2023

Impuestos Nacionales amplía el plazo de registro del RCV hasta el 10 de octubre de 2023

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) prorrogó hasta el martes 10 de octubre de 2023 el plazo de vencimiento del registro y/o confirmación de Documentos Fiscales en el Registro de Compras y Ventas (RCV), correspondiente a las operaciones realizadas en el periodo fiscal septiembre de 2023, para los contribuyentes con Número de Identificación Tributaria (NIT) terminados en los dígitos 5, 6, 7, 8 y 9.
lunes 9 de octubre 2023

Seprec celebra dos años de logros y avances promoviendo la formalización de empresas en Bolivia

El Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec), dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, celebra dos años de logros y avances promoviendo la formalización de empresas en Bolivia.
lunes 9 de octubre 2023

Tranquilidad en varios sectores tras suspensión de paro nacional de choferes

Sectores empresariales y ciudadanos expresaron satisfacción ante la suspensión del paro nacional de choferes que estaba previsto para realizarse el lunes y martes próximo. En las redes sociales varios usuarios hicieron conocer su opinión positiva sobre la suspensión de la medida, considerando que el transporte tiene una relación directa con decenas de actividades económicas.
lunes 9 de octubre 2023

YPFB proyecta construir segunda planta de urea con apoyo de Brasil

El Gobierno del presidente Luis Arce Catacora busca redoblar la apuesta del plan de industrialización del gas que llevó adelante el expresidente Evo Morales. Este año, la estatal anunció la construcción de una nueva planta de urea. Según las primeras proyecciones, tendrá el doble de las dimensiones con relación al actual complejo petroquímico ubicado en la localidad de Bulo Bulo. La caída de los ingresos por la exportación de hidrocarburos no frena la idea oficialista, incluso se han sentado las bases que la construcción de la obra sea financiada con recursos externos.
lunes 9 de octubre 2023

El Bunker 3R exige informes sobre las reservas de gas en Bolivia

El Coordinador Nacional del Bunker Tercera República, Agustín Zambrana, exigió informes sobres las reservas de gas del país al gobierno actual de Luis Arce y el anterior de Evo Morales.
lunes 9 de octubre 2023

YPFB aporta el 42% de los recursos para el pago del Bono Juancito Pinto

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aporta el 42% del total de los recursos destinados al pago del Bono Juancito Pinto, con lo que se consolida como la empresa que más aporta al cumplimiento de este beneficio. Para cubrir el subsidio, el Gobierno nacional consignó este año Bs 477 millones.
lunes 9 de octubre 2023

Gobierno pretende abrir las exportaciones de sorgo a China y fibra de algodón a Colombia y Ecuador

El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, anunció que el Gobierno nacional apunta a exportar sorgo a China y fibra de algodón a los mercados de Colombia y Ecuador, además de leche, carne bovina, banano y piña a Chile, informó la agencia ABI.
lunes 9 de octubre 2023

Gobierno: 163.000 cabezas de ganado están sufriendo por la falta de agua y más de 6.000 ya fallecieron

El reporte de la semana pasada, desde el Viceministerio de Medio Ambiente y Aguas lanzó el dato de que son 150 los municipios declarados en emergencia por la sequía, y que teniendo Bolivia 340 municipios, se arriba a la conclusión de que aún no se ha llegado a la mitad de estos con afectaciones tales como para declararse en emergencia, por lo que, según las palabras de la autoridad, Magin Herrera, se está a tiempo de implementar un plan.
martes 10 de octubre 2023

Cepal eleva al 1,7% la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal ) en su informe del mes de septiembre, elevó su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 del 1,2 %, estimado el pasado abril, a un 1,7 %, pero alertó de que el escenario macroeconómico global sigue siendo “complejo”.
martes 10 de octubre 2023

Expertos ven inviable construir otra planta de urea por falta de gas y dinero

El Ministerio de Hidrocarburos anunció la disposición de Brasil de financiar la construcción de una nueva planta de urea. Sin embargo, expertos manifestaron que es inviable encarar la construcción de una nueva factoría, debido a la baja en la producción de gas y la falta de recursos para su emplazamiento, más bien plantearon potenciar la planta de Bulo Bulo.