Página 174 de 358 de un total de 5364
miércoles 2 de agosto 2023

Retraso en pago de rentas de jubilados: La Gestora responsabiliza ‘al proveedor’ del sistema

El gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, admitió que se registran fallas en el sistema de la empresa que les provee servicios y esto implica intermitencias en el pago de rentas a 140.000 jubilados que reciben sus recursos bajo la modalidad de abono en ventanillas.
miércoles 2 de agosto 2023

La Gestora garantiza pago a jubilados tras bloqueos por fallas en el sistema

El gerente general de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, Jaime Durán, pidió calma a los jubilados y afirmó que el pago de sus pensiones está garantizado.
miércoles 2 de agosto 2023

Tras fallo de la CAN, Chavéz culpa al Procurador del Gobierno de Áñez por no asumir defensa del Estado

Tras el fallo desfavorable a Bolivia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA), el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, culpó a su antecesor, José María Cabrera, por no asumir defensa del Estado boliviano.
miércoles 2 de agosto 2023

La Procuraduría anuncia que apelará a ‘todos los recursos’ contra el fallo de la CAN

El procurador del Estado, Wilfredo Chávez anunció este martes que el Gobierno presentará “todos los recursos necesarios” para hacer prevalecer los derechos del Estado frente al fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (CAN) sobre la venta de combustible con precio subsidiado a transportistas peruanos.
miércoles 2 de agosto 2023

El transporte pesado se declara en emergencia y exige acciones contra el fallo de la CAN

El transporte pesado está en emergencia. Desde la Cámara departamental de Transporte de La Paz se exige al Gobierno asumir acciones inmediatas contra el fallo de la Comunidad Andina (CAN) sobre la venta de combustible a precio diferenciado para vehículos de Perú.
miércoles 2 de agosto 2023

Tarija aplicará un plan regional de lucha contra el contrabando

El departamento de Tarija será la primera región del país que aplicará un plan regional de lucha contra el contrabando con el apoyo de autoridades nacionales, departamentales y municipales y la participación de varias instituciones.
miércoles 2 de agosto 2023

Hallan 3 toneladas de harina de contrabando en una panadería de Cochabamba tras operativo

Personal de la Intendencia municipal de Cochabamba realizó un operativo sorpresa en diferentes panaderías y demás espacios donde se elabora el pan que es comercializado en mercados, tiendas y demás lugares.
miércoles 2 de agosto 2023

Comerciantes afirman que el kilo de pollo sube entre 50 centavos y Bs 1 diario en mercados de Cochabamba

El precio de la carne de pollo ha sufrido un incremento en comparación a la semana pasada, así lo aseguran las comerciantes de diferentes centros de abasto en Cochabamba. Durante un recorrido por el mercado Calatayud se pudo evidenciar que el precio del kilo de pollo se encuentra en Bs 16, mientras que el lunes se podía encontrar hasta en 15 bolivianos.
miércoles 2 de agosto 2023

Gobierno: ventas facturadas en restaurantes de Santa Cruz crecen un 16% y suman $us 133 millones al primer semestre

Con datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, en el primer semestre de 2023 las ventas facturadas de los restaurantes a escala nacional alcanzaron $us 312 millones, cuyo monto en comparación con el mismo período de 2022 representa un incremento del 15%. Por departamentos, Santa Cruz registró un crecimiento de 16%; seguido de Cochabamba, con 15%; y La Paz, con 12%. Las demás regiones alcanzaron tasas de variación positiva y, en conjunto, se expandieron en 25%.
miércoles 2 de agosto 2023

Trabajo detecta falsificación de documentos y crea sistema para registro de visado de contratos y finiquitos

El Ministerio de Trabajo puso en vigencia este martes el Sistema de Registro Codificado para el visado de contratos y finiquitos, para poner fin a la falsificación de estos documentos que afectaban a empleadores y a los trabajadores, informó la ministra de Trabajo, Verónica Navia.
miércoles 2 de agosto 2023

El Ministerio de Trabajo confirma que el feriado del 6 de agosto se traslada al lunes 7

El Ministerio de Trabajo confirmó que el feriado nacional por el 6 de agosto, por el aniversario patrio, que este año cae domingo, será trasladado al lunes 7. "Los trabajadores del país podrán disfrutar de un fin de semana reparador", anunció este martes el director gneral de Trabajo, Yecid Mollinedo, en Santa Cruz.
miércoles 2 de agosto 2023

Arce: La demanda interna se dinamiza y vuelve a ser un importante motor de la economía

El presidente Luis Arce destacó este martes que la demanda interna se dinamiza y vuelve a ser un importante motor de la economía nacional, muestra de ello es que las ventas facturadas de restaurantes en el país crecieron en 15% en el primer semestre de 2023.
miércoles 2 de agosto 2023

Invierten Bs 662 millones y la cobertura de energía rural llega al 84,2%, al 2025 la meta es alcanzar el 95%

Con una inversión de Bs 662 millones, se logró la electrificación del 84,2% de las zonas rurales de Bolivia y hasta el 2025 se trazó la meta de llegar al 95%, por lo que se gestiona financiamiento para dotar de energía eléctrica a las comunidades alejadas y cercanas a las fronteras, informó el viceministro de Electricidad y Energías Renovables, Edgar Caero.
miércoles 2 de agosto 2023

Anuncian aterrizaje de Banco chino en Bolivia; exportadores y analistas ven que puede ayudar al comercio exterior

El Banco Industrial y Comercial de China (ICBC) y el Banco de China tienen presencia en Argentina y Brasil y se evalúa su ingreso a Bolivia. Exportadores, analistas sostienen que la llegada de cualquier entidad internacional puede fortalecer las operaciones de comercio exterior, facilitar el comercio con yuanes, aunque otros señalan que esto se circunscribe a la relación con el gigante asiático.
miércoles 2 de agosto 2023

Urea de YPFB incrementa en 50% la producción de trigo en el municipio de Okinawa

El uso de la urea incrementa en un 50% los cultivos de trigo en la localidad cruceña de Okinawa, según el resultado de una investigación realizada por el equipo de agrónomos de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), difundida en un encuentro con 2.000 productores agropecuarios de la región.