Página 176 de 358 de un total de 5364
viernes 4 de agosto 2023
YLB reitera que no tiene ninguna relación de comercio con Irán y desmiente informe de medio internacional
El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, reiteró este jueves que la empresa estatal no tiene ninguna relación de comercio con Irán, por lo que desmintió el informe de un medio internacional. “Entiendo que el Ministerio de Defensa ha tenido algún tipo de acercamiento con Irán; sin embargo, debo desmentir esto, nosotros como YLB no hemos realizado comercio de ninguna naturaleza con Irán en este momento”, afirmó Ramos en contacto con la prensa local.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
YLB ratifica la inauguración de la planta industrial de litio para este mes patrio
Para este mes aniversario de Bolivia, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) ratificó la inauguración de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, emplazada en Llipi, municipio de Uyuni, en Potosí, aunque no precisó la fecha.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Sin pagar impuestos, cooperativas suben su producción de oro en 883% en 12 años
En 12 años, las cooperativas mineras elevaron su producción de oro en 883 por ciento, de 5,4 toneladas en 2010 a 53,1 para en 2022, de acuerdo a información oficial analizada por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). En este tiempo, y desde antes, no pagaron impuestos y el aporte por regalías fue mínimo, equivalente a menos del 2,5 por ciento del valor de la producción.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Develan deuda millonaria de cooperativas mineras al Estado y Comibol por explotación del Cerro Rico
El representante de residentes potosinos en departamentos del país, Jorge Villanueva, develó este miércoles que las empresas mineras que explotan los recursos del Cerro Rico en la capital de la Villa Imperial tienen una denuda de Bs 30 millones ante la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL) y el Estado por alquiler de áreas mineras.
- Economía : Radio Fides
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
García Linera: “Hay que subir el impuesto a los ricos”, pero sin incluir “a cooperativistas ni comerciantes”
A tiempo de señalar que el próximo candidato del MAS debería ser Evo Morales o Andrónico Rodríguez, el exvicepresidente Álvaro García Linera expresó que el gobierno debería subir el impuesto “a los ricos”, pero que deberían quedar al margen de ese pago los comerciantes y cooperativistas, dos sectores económicamente muy poderosos.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
YPFB vendió $us 1.224 MM en gas hasta junio
La estatal petrolera YPFB facturó 1.224 millones de dólares por la venta de gas natural a Brasil, Argentina y el mercado interno, informó ayer el presidente de la compañía, Armin Dorgathen, según un boletín oficial.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Transporte internacional denuncia irregular venta de combustibles en La Paz
El dirigente del transporte internacional, Pedro Quispe, informó que se registró escasez de combustibles en el departamento de La Paz el pasado fin de semana e irregular venta por lo que exhortó a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) dar cuenta sobre el número de volumen de importación de combustible y si se cumple el cupo de combustible a los surtidores. Quispe advirtió que la falta del producto generó afectaciones a su sector.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Bolivia podría pagar el 59% del diésel para vehículos peruanos tras fallo de la CAN
Bolivia podría pagar hasta un 59 por ciento del costo del diésel que utilicen vehículos con placa extranjera de Perú, Colombia o Ecuador si el fallo del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA) llega a aplicarse. Esto elevará el costo de la ya pesada subvención a los combustibles que desgasta los dólares en el país y fomenta el déficit fiscal.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Denuncian nuevos problemas en pago de rentas
La jornada de ayer, y por segundo día consecutivo, se presentaron reclamos por supuestas fallas en el sistema del pago de pensiones que utiliza la Gestora Pública. La empresa pública ya anunció sanciones pecuniarias para la compañía Síntesis, que administra el mencionado sistema.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
AFP dejan deuda por mora de $us 143 millones, Gestora alista cobros
Según datos de la Gestora Pública, las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), dejaron una deuda de unos $us 143,6 millones (Bs 1.000 millones), por el no cobro o recuperación de la mora de las empresas en los aportes jubilatorios.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Proyectan ingresos por más de Bs 220 millones en tres días
Al ser el 6 de agosto domingo, el feriado se recorre a lunes, por lo que los turistas nacionales y extranjeros tendrán tres días para visitar los sitios atractivos que oferta el país al mundo. Durante este período se espera un movimiento de visitantes de más de 450.000 personas e ingresos por más de 220 millones de bolivianos, según el Viceministerio de Turismo.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
¿Están en riesgo dos meses de regalías por fallo del TCP?
No hay de qué preocuparse, según dos analistas y el propio accionante de la demanda. Sin embargo, la Gobernación no descartó ayer que al menos dos meses de regalías terminen el litigio por el fallo del TCP sobre la Acción Popular que presentó el asambleísta Ricardo Zárate (MAS).
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Amaszonas acata orden y anuncia venta de pasajes con solo tres días de anticipación al vuelo programado
Atendiendo un instructivo emitido este jueves por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), la línea aérea Amaszonas informó que a partir de la fecha venderá boletos sólo con tres días de anticipación al vuelo programado.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Quipus cierra contratos por Bs 88 millones
Con el objetivo de fortalecer la educación, la empresa estatal Quipus cerró dos contratos, uno con el municipio de Santa Cruz y el segundo con la Gobernación de Potosí, por un valor de Bs 88 millones, entre ambos.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
viernes 4 de agosto 2023
Ministerio de Economía aclara que no autoriza ejecución de proyectos carreteros
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas aclaró este viernes que no es la entidad encargada de autorizar la ejecución de proyectos carreteros y que solamente emite el Certificado de Registro de Inicio de Operaciones de Crédito Público.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original