Página 177 de 358 de un total de 5364
viernes 4 de agosto 2023

Gobierno y el agro avanzan en una agenda conjunta para producir biocombustibles

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, y directivos de Anapo, CAO y la Cadex se reunieron el jueves en Santa Cruz y acordaron trabajar de manera conjunta para impulsar la producción de biocombustibles, que forma parte de la política energética del Gobierno nacional.
viernes 4 de agosto 2023

Seprec: Ventas por mayor y menor lideran la base empresarial de unidades económicas

En el primer semestre de 2023, el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec) registró 8.207 nuevas unidades económicas en todo el país, de las cuales, por tipo de actividad económica, lideran las ventas por mayor y menor.
viernes 4 de agosto 2023

Cotagaita festeja por llegada de los servicios de Entel con despliegue de estación Radio Base y Fibra Óptica Al Hogar

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) llegó al municipio de Cotagaita del departamento de Potosí con sus servicios a través del despliegue de una estación Radio Base y sus redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH).
martes 8 de agosto 2023

Bolivia llega a su 198 aniversario con la inflación más baja en América del Sur y 4,2% de desocupación urbana

Bolivia llega a su 198 aniversario de independencia con una de las inflaciones más bajas (0,8%) de América del Sur a junio de este año y la disminución a 4,2% de la tasa de desocupación urbana a abril, destacó este sábado el presidente Luis Arce.
martes 8 de agosto 2023

Al primer trimestre de 2023, la población ocupada en Bolivia es de 4,3 millones, según el INE

Durante el mes aniversario de Bolivia, el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), brinda diversa información sobre el perfil socioeconómico del país. En esta oportunidad se hará foco en la población económica activa, en los sectores que más mano de obra ocupan y en el despeño del comercio internacional boliviano.
martes 8 de agosto 2023

Bolivia posee un PIB nominal de $us 44.315 millones y un PIB per cápita de $us 3.691

De acuerdo con un informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), por los 198 años de independencia nacional, hasta el 2022, Bolivia logró un Producto Interno Bruto (PIB) nominal de $us 44.315 millones y $us 3.691 de PIB per cápita.
martes 8 de agosto 2023

El país ahorrará cerca de $us 3.000 millones en importaciones

Durante el mensaje presidencial, el presidente Luis Arce Catacora apuntó que Bolivia ahorrará cerca de $us 3.000 millones en importaciones hacia el 2025, año en que se celebrará el Bicentenario de la independencia del país.
martes 8 de agosto 2023

Una baja inflación y desocupación no son indicadores de recuperación económica

Ante el discurso del Gobierno de mostrar indicadores de una baja inflación y desocupación, los economistas señalan que estas cifras no muestran una recuperación económica, Bolivia sigue en crisis y una muestra de ello es la falta de dólares, la caída de las Reservas Internacionales Netas (RIN) y otra vez déficit fiscal.
martes 8 de agosto 2023

Claure cree que se debe aplicar gradualmente una devaluación, reducir el aparato estatal y bajar la subvención a los combustibles

Raúl Marcelo Claure Bedoya es, sin duda, el boliviano más global y mejor vinculado a los negocios de la historia. De hablar pausado y directo, el presidente del Club Bolívar conversó con Tuffí Aré, director de Asuntos Centrales, y en exclusiva para la revista Al Día de Bolivisión. Repasó uno a uno los temas clave de Bolivia, el país del que está cada vez más enamorado y comprometido a invertir recursos y conocimientos.
martes 8 de agosto 2023

Estudio muestra cohesión social y preocupación por la economía

Un 54% de bolivianos encuestados en el eje central ve una economía “muy débil”, mientras que un 24% expresa una posición neutral sobre el tema y 22% advierte una economía fuerte, según el monitor de opinión pública de Ipsos Ciesmori, correspondiente al segundo trimestre. Se trata de un estudio, que en esta entrega incorpora como novedad el Índice de Cohesión Social, es decir cuán unidos estamos, medible a partir de actitudes de los ciudadanos.
martes 8 de agosto 2023

YPFB descubre nuevo reservorio de gas que generará $us 5 mil MM

La estatal YPFB, con las operaciones realizadas en el pozo Remanso-X1, descubrió un nuevo reservorio que generará al menos 5.000 millones de dólaresen producción de gas. “El pozo se encuentra en pruebas de producción de condensado. Estos resultados permitirán catalogarlo como descubridor de un nuevo campo hidrocarburífero con recursos estimados en 0,7 TCF de gas y 52 millonde barriles de líquidos”, dijo ayer el presidente Luis Arce durante su discurso por los 198 años de Bolivia.
martes 8 de agosto 2023

La falta de insumos retrasa el avance del acceso al servicio de gas domiciliario

La falta de insumos dotados por Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) llegó a retrasar por más de un año y medio el acceso al servicio de gas en varios domicilios particulares del país. Las empresas instaladoras informaron que el problema se inició con la pandemia y que estos materiales recién comenzaron a entregarse, por lo que ya se trabaja en la reactivación de obras.
martes 8 de agosto 2023

Bolivia recibió desembolsos de deuda por $us 1.557 MM el primer semestre de 2023

En el primer semestre de este año, Bolivia recibió desembolsos de deuda por al menos 1.557 millones de dólares, de acuerdo a datos del Ministerio de Economía. De esta manera, la deuda pública se incrementó en casi un 4 por ciento, resaltando el aumento de la deuda interna.
martes 8 de agosto 2023

Población demanda suspender trabajos en mina por contaminar

Representantes y líderes de 20 organizaciones y pueblos indígenas de la Amazonía han solicitado la inmediata paralización de las operaciones de la mina Alexander, situada en el Valle de Zongo, departamento de La Paz, debido a la creciente contaminación ambiental y el incumplimiento de la consulta previa a las comunidades locales por parte del empresario José Oscar Bellota.
martes 8 de agosto 2023

Ramil Silvestre: “En el Cerro Rico de Potosí se han registrado 133 hundimientos”

Ramil Silvestre, gerente regional Potosí, de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), precisó que el cuidado del Cerro Rico es responsabilidad principal de cinco instituciones como la Gobernación de Potosí, Universidad Tomás Frías, Comité Cívico Potosinista (Comcipo), la Federación de Cooperativas Mineras (Fedecomin) y la Comibol.