Página 173 de 358 de un total de 5364
martes 1 de agosto 2023
Fancesa: Ventas se incrementan un 7,6% en el último trimestre
Las ventas de Fancesa se incrementaron un 7,6% en el último trimestre de 2023. Sin embargo, el balance fue levemente negativo en el primer semestre, periodo en el que las ventas cayeron un -2,7%, comparado con el mismo periodo el año anterior, según datos facilitados por el concejal Oscar Sandy (MAS).
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 1 de agosto 2023
Magistrado boliviano en la CAN se defiende: mi deber es velar por los intereses comunitarios
Gustavo García Brito, el magistrado boliviano del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) se defendió este lunes y aclaró que él no votó en contra de Bolivia (en el fallo sobre la venta de combustible a precio diferenciado), solo cumplió con su función de velar por los intereses comunitarios.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 1 de agosto 2023
Bolivia procesa a juez que falló en contra del país y prevé apelación
La Cancillería boliviana inició procesos legales en contra de Gustavo García Brito, tras detectar anomalías en su designación como magistrado del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCAN).
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 1 de agosto 2023
Al primer semestre, las ventas facturadas de restaurantes se incrementan en 15% en el país
Al primer semestre de 2023, las ventas facturadas de los restaurantes a nivel nacional llegaron a $us 312 millones; en comparación con el mismo período de 2022 hay un incremento del 15%, según un comunicado del Ministerio de Economía.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 1 de agosto 2023
Mi Teleférico acorta su horario, el servicio será entre las 06.30 y 22.30
A poco de cumplirse cinco meses del nuevo horario, Mi Teleférico determinó acortar su servicio, el cual ahora estará disponible solo entre las 06.30 y 22.30 de lunes a sábado, y ya no así entre 06.00 y 23.00 como pasaba desde marzo.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 1 de agosto 2023
La Inspección Técnica Vehicular arranca el 2 de agosto; toma apunte de los requisitos
La Inspección Técnica Vehicular comenzará el 2 de agosto y se extenderá hasta el 30 de noviembre en todo el país. “Se va a desplegar personal cualificado dependiente de las unidades de fiscalización para llevar adelante este proceso. Es importante que los conductores asuman con responsabilidad porque la finalidad es precautelar la seguridad vial de la población”, enfatizó e
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 1 de agosto 2023
Caída de la inversión reducirá crecimiento económico de Bolivia
A pesar de que el Gobierno proyecta un crecimiento de 4,8% para la presente gestión, los indicadores económicos señalan todo lo contrario. La caída de la inversión extranjera, la reducción de la inversión pública en 1.000 millones de dólares, la escasez de dólares, el déficit comercial y una inflación baja. Los organismos internacionales fijaron un estimado de 1,8% por el lado del FMI y más de 2% del Banco Mundial.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 1 de agosto 2023
San Buenaventura alista zafra con 180.000 toneladas de caña
En San Buenaventura, en el norte de La Paz, se alista el inicio de la zafra 2023 con una proyección de procesamiento de 180.000 toneladas de caña de azúcar en el ingenio de la Empresa Azucarera San Buenaventura (Easba), informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
- Economía : El Mundo
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
Contratos, precios y marco legal permitirán que el litio reemplace al gas en ingresos, según analistas
“Tal como ha sido el gas en su momento, el litio se convertirá en un pilar fundamental de la economía nacional”, afirmó Carlos Ramos presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), un objetivo que analistas ven factible, pero que depende de factores como la suscripción de contratos de inversión, de la cotización internacional del carbonato de litio y de un marco legal consensuado.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
Litio puede impulsar el salto a la 4ta. revolución industrial
El Gobierno tiene un atraso de 200 años con su propaganda de industrialización, ya que muchos países pasaron esa etapa hace mucho tiempo y los vecinos están más adelantados. Sin embargo, el litio puede ayudar a Bolivia a saltar de la primera a la cuarta revolución industrial, así como promover el capital humano, según el economista y docente de la Universidad Católica, Gonzalo Chávez, en entrevista con una emisora nacional.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
La Comibol cierra 28 minas que operaban en el Cerro Rico
Mediante un reporte oficial, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) informó que tapió aproximadamente 50% de las minas que estaban activas y abandonadas sobre la cúspide del macizo rocoso entre el 2022 y 2023.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
Indígenas piden acabar con minería ilegal en ríos
Los representantes de los pueblos indígenas Tacana, Uchupiamonas, Ese Ejja, Tsimanes y Moseten, que son parte de la Central de Pueblos Indígenas de La Paz (CPILAP), presentaron este martes una acción popular para el cumplimiento de las normativas que amparan a los pueblos indígenas en temas de salud y ambientales, esto tras la contaminación de los ríos por la actividad minera.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu: Una Fuente de Energía Sostenible para el Futuro
En el marco de la búsqueda de soluciones sostenibles para enfrentar los desafíos energéticos de nuestra Bolivia, el Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu, se posiciona como una apuesta audaz y prometedora para impulsar el desarrollo energético.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
La importación de combustibles crece un 15% en mayo y buscan bajar la subvención
La importación de combustibles a mayo de este año subió en un 15 por ciento en comparación al mismo periodo del año anterior, cuando ya se había alcanzado un récord en gastos para traer gasolina y diésel al país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 2 de agosto 2023
Tras fallo de la CAN, Chavéz culpa al Procurador del Gobierno de Áñez por no asumir defensa del Estado
Tras el fallo desfavorable a Bolivia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina (TJCA), el procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, culpó a su antecesor, José María Cabrera, por no asumir defensa del Estado boliviano.
- Economía : Opinión
- Noticia Original