Página 170 de 358 de un total de 5364
jueves 27 de julio 2023

Bolivia importó unas 9.000 t de barbijos en más de tres años de pandemia

Según cifras oficiales, desde enero de 2020 hasta mayo de este año (tres años y cinco meses), Bolivia importó un poco más de 9.000 toneladas (t) de barbijos para hacer frente a la pandemia del nuevo coronavirus o COVID-19 (acrónimo del inglés coronavirus disease 2019).
jueves 27 de julio 2023

35 por ciento de los contribuyentes en el país emiten facturas en línea

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) informó este miércoles que del total de los contribuyentes que tiene en el país, entre un 30 a 35 por ciento ya implementaron una de las modalidades de facturación en línea. Asimismo, dio a conocer que el 1 de agosto iniciará la incorporación del cuarto grupo, de 42.092 contribuyentes.
jueves 27 de julio 2023

El país debe vender a extranjeros combustible subvencionado, por fallo

El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina emitió un fallo a favor de Perú en su demanda contra Bolivia por cobros adicionales en combustibles para transportistas internacionales. El país tiene 90 días como máximo para detener esta práctica con miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Perú, Ecuador y Colombia y que dichos países paguen el combustible al mismo precio que los bolivianos, a precio subvencionado.
jueves 27 de julio 2023

Diputada denuncia a la Aduana por "revender" en centros de abastecimiento productos decomisados

La diputada por Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar, demandó información sobre la investigación de un decomiso presuntamente “irregular” que realizó la Aduana en septiembre de 2022. La asambleísta acudió a la Fiscalía para conocer las acciones realizadas por esta entidad y, asegura, no se ha indagado en el caso.
jueves 27 de julio 2023

BCB asegura que paga la deuda pública oportunamente y que Bolivia tiene solvencia

El Banco Central de Bolivia (BCB), mediante un comunicado, informó este jueves que el país paga oportunamente la deuda pública y aseveró que el país cuanta con la solvencia necesaria para cumplir con sus obligaciones con los acreedores externos.
jueves 27 de julio 2023

Desconfían de calidad de gasolina que se vende en el mercado nacional

Varios usuarios lamentaron que luego de cargar gasolina los vehículos presenten algunas fallas, además también indicaron que el olor del combustible era diferente. Bolivia incrementó las importaciones, pero se desconoce la calidad del producto. Aunque hace tiempo Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantizó un producto de calidad.
lunes 31 de julio 2023

El Gobierno admite que hay una turbulencia financiera

El Gobierno admite que el ciclo de turbulencia financiera internacional -los bancos centrales continúan con el incremento de tasas para disminuir la aún elevada inflación, la demora en la resolución del techo de la deuda de EEUU y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania- y, en lo interno, la presión social en las carreteras del país y la resistencia legislativa para la aprobación de créditos, amenazan la recuperación y crecimiento de la economía. Sectores del tejido empresarial y productivo nacional hablan de incertidumbre y desempeño magro de la economía.
lunes 31 de julio 2023

Prada: “No se trata de crecer por crecer”

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó que el crecimiento de la economía no debe concretarse solo porque sí, si no que éste debe estar acompañado de una redistribución de los ingresos y de una reducción de las desigualdades.​
lunes 31 de julio 2023

Ministra dice que la redistribución de ingresos debe reducir desigualdad

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó que el crecimiento de la economía no debe concretarse solo porque sí, si no que éste debe estar acompañado de una redistribución de los ingresos y de una reducción de las desigualdades.​
lunes 31 de julio 2023

Doria Medina a Prada: “Sólo se puede redistribuir la riqueza, no la pobreza”

Desde su cuenta de Twitter, el líder de Unidad Nacional, Samuel Doria Medina, respondió a las consideraciones de redistribuir los ingresos y reducir las desigualdades, en lugar de “crecer por crecer”, planteadas por la ministra de la Presidencia, María Nela Prada. El empresario indica que sólo se puede “redistribuir la riqueza”, en lugar de la pobreza.
lunes 31 de julio 2023

Uso de yuanes no es representativo y China viene por recursos naturales

Después del anuncio del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, de que Banco Unión hizo transacciones en yuanes de más de 200 millones, economistas señalan que no es muy representativo para la economía nacional.
lunes 31 de julio 2023

YPFB garantiza que el precio de los combustibles se va a mantener estable

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró este domingo que, con la producción de crudo nacional para generar diésel y la instalación de las nuevas plantas de biodiésel, se garantiza la estabilidad de precios de los combustibles y la disminución del costo de la subvención en las importaciones de diésel.
lunes 31 de julio 2023

Vinculan a YPFB Refinación en compra irregular de crudo, pero ésta lo descarta

Una serie denuncias vinculan a YPFB Refinación, subsidiaria de YPFB Corporación, con supuestos actos irregulares en la importación de crudo y combustibles. La denuncia refiere YPFB Refinación creó una empresa subsidiaria en Paraguay, llamada Botrading S.A., misma que le vende mencionados productos.
lunes 31 de julio 2023

YPFB proyecta disminución del 33% en las exportaciones de gas natural en 2023

Continúa la caída en la producción nacional gasífera. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé una reducción del 33% en el valor de las exportaciones de gas natural en esta gestión y su presidente, Armin Dorgathen, considera que revertir la declinación tomará al menos tres años.​
lunes 31 de julio 2023

Programa “Explorando Nuevos Talentos” incorpora a 27 jóvenes profesionales de trabajar en YPFB

Un total de 27 jóvenes profesionales fueron incorporados a trabajar en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) a través del programa “Explorando Nuevos Talentos”, que les brinda una oportunidad laboral de calidad con todos los derechos que implica la legislación boliviana.