Página 169 de 358 de un total de 5364
jueves 27 de julio 2023
Gobierno y Gobernación cruceña se reunirán en La Paz para resolver conflicto de la carretera Okinawa – Los Troncos.
El encuentro se desarrollará este jueves a las 17:00 horas. El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, Edgar Landívar, confirmó su participación. El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, convocó al secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, Edgar Landívar, a una reunión para este jueves a las 17:00 horas en la ciudad de La Paz, con el objetivo de resolver el conflicto y bloqueo en demanda de construcción de la carretera Okinawa – Los Troncos.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Tres días de bloqueo en Santa Cruz perjudican a miles de pasajeros
Pobladores de varios municipios bloquean la carretera al Norte y a Trinidad, en Santa Cruz, exigiendo la construcción de los tramos carreteros Okinawa – Parque Industrial y Okinawa – Los Troncos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Bloqueo en ruta Santa Cruz-Beni deja Bs 5 MM de pérdidas al día
El transporte pesado reportó una pérdida económica de al menos 5 millones de bolivianos diarios a consecuencia del bloqueo de la carretera Santa Cruz-Beni, medida de presión que llevan a cabo varias organizaciones sociales exigiendo la construcción del tramo carretero Okinawa-Los Troncos.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Mineros auríferos piden rezonificar áreas protegidas y advierten con movilizaciones
Los mineros auríferos dieron un plazo al gobierno de Luis Arce, hasta el 21 de agosto, para atender sus demandas, caso contrario comenzarán a movilizarse. Entre sus exigencias está la rezonificación de las áreas protegidas en el norte boliviano para extender y permitir la extracción de oro en lugares prohibidos por ley.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
YPFB trabaja en estabilizar producción de hidrocarburos
La ejecución del Plan de Reactivación del Upstream (PRU), que facilitó a YPFB tener mayor protagonismo operativo, permitirá a corto plazo estabilizar la producción de hidrocarburos en más de 30 millones de metros cúbicos día (MMmcd) a fin de atender la demanda del mercado interno y externo, informó el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización (Vpacf) de la estatal petrolera, Enzo Michel.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Los despachos son normales, dice YPFB que descarta desabastecimiento de diésel en el norte integrado cruceño
Armin Dorgathen, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró que los despachos de diésel son normales desde las plantas de Santa Cruz, descartando que hubiera desabastecimiento en los surtidores del norte integrado, como lo denunciaron productores y agricultores de esta zona.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
ANH interviene taller clandestino de Conversión a Gas Natural Vehicular en El Alto
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) intervino un taller clandestino de conversión a Gas Natural Vehicular (GNV) en la ciudad de El Alto. En el taller se realizaba el desbloqueo de cilindros que deben ser recalificados cada cinco años.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Fallo obliga a Bolivia a vender combustible con precio subvencionado a transportistas extranjeros
El Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina emitió un fallo a favor de Perú en su demanda contra Bolivia por cobros adicionales en combustibles para transportistas internacionales. El país tiene 90 días como máximo para detener esta práctica con miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), Perú, Ecuador y Colombia y que dichos países paguen el combustible al mismo precio que los bolivianos, a precio subvencionado.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Cuestionan la subvención de diesel a miembros de la CAN
El ejecutivo de la Confederación Nacional e Internacional del Transporte Pesado de Bolivia, Hugo Domingo, rechazó la posibilidad de que los conductores de países miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) se beneficien, al igual que los bolivianos, del combustible subvencionado.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
En febrero de 2024 empezarán a operar cuatro plantas del Mutún
La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) proyecta culminar en febrero del próximo año cuatro de siete plantas que se construyen en el Complejo Industrial y con ello arrancar la producción de acero en el Mutún, en el municipio de Puerto Suárez, Santa Cruz.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
ASFI recuerda que las entidades financieras nacionales no pueden realizar cobros adicionales por el uso de tarjetas de crédito o débito en el exterior
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió un comunicado para informar que una de sus atribuciones es la de “establecer las comisiones y los niveles máximos de comisiones, tarifas y otros cargos que las entidades financieras podrán cobrar a los consumidores financieros para las operaciones y servicios prestados”.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Banco Unión realiza operaciones en yuanes, pero se desconocen los detalles
Tras el anuncio del ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, de que Banco Unión ya realiza operaciones en yuanes, moneda de China, surgen varias interrogantes que plantean economistas, como los detalles de estas transacciones, que por el momento es un misterio. En su Facebook, Gonzalo Chávez señala que sería bueno saber a cuánto alcanzan las transacciones. “Sobre el tema, el gobierno ahora solo habla generalidades, no da datos ni dice específicamente en qué operaciones está usando la moneda china”.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Comerciantes dudan aún del yuan y analista destaca sus ventajas
La dirigente de los comerciantes Mercedes Quisbert señaló este miércoles que la situación del dólar aún no se ha normalizado y que la moneda china yuan no es conocida por la población en Bolivia, así que tomará tiempo para su utilización.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Analista dice que transacciones con yuanes en el país "no modifica en nada" la situación actual de divisas en el país
El analista económico, Gabriel Espinoza, indicó que, más allá de que el Gobierno anunciara transacciones en el país con yuanes, esto "no pasa de ser una anécdota", ya que "no modifica en nada la situación actual" que vive el país sobre las divisas.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 27 de julio 2023
Comisan más de 14 millones de cigarrillos valuados en Bs 700.000
En atención a una denuncia anónima, la Aduana Nacional (AN) comisó 14 millones (18 toneladas) de cigarrillos de contrabando, valuados en 700.000 bolivianos a través de dos operativos en Cochabamba.
- Economía : El Diario
- Noticia Original