Página 166 de 358 de un total de 5364
martes 25 de julio 2023
Garantizan una distribución normal de los carburantes
Para despejar toda duda respecto a una supuesta disminución de gas y combustibles líquidos en el país, el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina aseguró que la política energética del Gobierno garantiza la producción y abastecimiento de para los mercados interno y de exportación.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Anuncian ejecución de 23 pozos exploratorios en 2023
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ejecuta este año más de 23 proyectos exploratorios en diferentes regiones del país, para la seguridad energética, ante la caída de la producción de gas y petróleo. Además, anuncian acelerar la búsqueda en otras nuevas zonas.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
“Exploración integral” de YPFB involucra perforación de pozos y habilitación de nuevas cuencas
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos ejecuta trabajos de “exploración integral” que comprende no solamente la perforación de pozos en la zona tradicional, sino habilitar nuevas cuencas como el Subandino Norte y Madre de Dios que abarcan los departamentos de La Paz, Beni y Pando, informó hoy el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Bolivia busca a Chile para importar hidrocarburos desde el puerto de Arica
Una misión técnica del Gobierno del presidente Luis Arce y de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) llegó hasta la Cancillería de Chile para pedir la “modernización” el oleoducto que une Sica Sica, en el departamento de La Paz, con Arica.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Litio: Rusia dice que su inversión superará los $us 600 millones
La inversión de la Empresa Uranium One Group, perteneciente a la Corporación Rosatom, será superior a los $us 600 millones comprometidos en la industrialización del litio en Bolivia, informó ayer, lunes, el embajador de Rusia, Mikhail Ledenev.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
YLB seguirá explorando en otros cinco proyectos
Tras el incremento de reservas de litio de Bolivia con Coipasa y Pastos Grandes, YLB tiene previstos trabajos este año en otros cuatro salares y la continuidad en Pastos Grandes, lo que podría seguir aumentando las cifras. En total, Bolivia tiene 28 salares.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Desmienten “explosión” en planta de litio en Llipi
Ante la difusión de un video en redes sociales en el que se observaba una explosión en la planta de litio, en la localidad potosina de Llipi. tanto el Ministerio de Hidrocarburos como Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), aclararon el percance técnico acontecido.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Litio: Rodríguez Veltzé insiste que corresponde conocer las condiciones del “convenio” con empresa rusa
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé reafirmó en las últimas horas que ahora corresponde conocer las condiciones del “convenio” suscrito entre el Gobierno y una empresa rusa para la industrialización del litio en Bolivia.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
YLB: Con certificaciones se quiere mantener posicionado el liderazgo de Bolivia a nivel internacional
Este lunes se conoció que Yacimientos de Litio Boliviano (YLB) gestiona la certificación de las 2 millones de toneladas halladas y cuantificadas en Coipasa (Oruro) y Pastos Grandes (Potosí). Lo que se pretende con dichas gestiones es mantener posicionado el liderazgo del país a nivel internacional.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Presencia del mercurio en actividad minera destruye la vida y naturaleza
El aparente progreso que ofrece la minería destruye la vida y el medio ambiente debido al uso desmedido del mercurio, por lo que las comunidades y el entorno natural sufren las consecuencias negativas, advirtió el monseñor Eugenio Coter, desde la parroquia de Rurrenabaque, donde se realiza el Pre-Foro Social Panamazónico (Fospa).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
No hay luz verde entre Santa Cruz y Obras Públicas para construcción de vías y rigen bloqueos
El Gobierno y la Gobernación de Santa Cruz no lograron llegar a un consenso para la materialización de carreteras en los tramos Okinawa-Parque Industrial y Okinawa-Los Troncos, razón que motivó a que los transportistas cruceños iniciaran desde este lunes un piquete de presión en la ruta hacia el Beni y el norte del departamento.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
El 77% de la población aplaza al Gobierno en el tema económico
El gobierno boliviano obtiene una evaluación desfavorable en términos de su apoyo para mejorar la situación económica familiar, ya que el 77% de los entrevistados consideran que realiza un trabajo malo o muy malo en este aspecto, según una reciente encuesta de Ipsos Ciesmori.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
60% de población boliviana que tiene un seguro son mujeres, hombres sólo 40%
Las mujeres bolivianas son más prevenidas, representan el 60% de la población asegurada, a diferencia de los hombres con 40%, son cifras interesantes para analizar el rol de los jefes de hogar y la seguridad que les dan a sus familias, opinó el gerente General de Diaconía, Juan Carlos Aramayo.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Estatal Envibol proveerá botellas a Bebidas Bolivianas S.A. por Bs 2,3 millones
La Empresa Pública Productiva Envases de Vidrio de Bolivia (Envibol) firmó este lunes un contrato comercial con la cruceña empresa Bebidas Bolivianas S.A. (BBO) para la provisión de botellas por Bs 2,3 millones.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 25 de julio 2023
Reactor del Complejo Siderúrgico del Mutún arribará a Puerto Suárez a fines de este mes
El equipo más importante del Complejo Siderúrgico del Mutún, que representa el corazón en la construcción de la obra, llegará hasta fines de julio a Bolivia. Se trata del reactor que se instalará en la Planta de Reducción Directa de Hierro (DRI), informó este martes el presidente de la ESM, Jorge Alvarado.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original