Página 165 de 358 de un total de 5364
lunes 24 de julio 2023

AJAM realizó seis operativos contra la minería ilegal en áreas protegidas

Desde noviembre del año pasado hasta la fecha, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) realizó seis operativos contra la minería ilegal en las áreas protegidas que explota recursos mineralógicos, principalmente el oro.
lunes 24 de julio 2023

Presencia del mercurio en actividad minera destruye la vida y naturaleza

El aparente progreso que ofrece la minería destruye la vida y el medio ambiente debido al uso desmedido del mercurio, por lo que las comunidades y el entorno natural sufren las consecuencias negativas, advirtió el monseñor Eugenio Coter, desde la parroquia de Rurrenabaque, donde se realiza el Pre-Foro Social Panamazónico (Fospa).
lunes 24 de julio 2023

BoA transporta 14.000 pasajeros por día en 110 vuelos

En los últimos meses las quejas por retrasos y suspensión de vuelos en Boliviana de Aviación (BoA) han colmado las redes sociales; sin embargo, desde la estatal explican que existen diversos factores que inciden en este problema.
lunes 24 de julio 2023

Piden investigación tras el cambio del director de la ASFI

Legisladores de oposición denuncian que hubo "negligencia" durante la gestión del exdirector de la Autoridad del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, por lo que piden que su gestión sea investigada.
lunes 24 de julio 2023

Opositores ven que la intervención de Fassil, la falta de dólares y la subida de comisiones de bancos provocaron la destitución de Yujra

Legisladores denunciaron este sábado que la intervención del Banco Fassil, la escasez de dólares y el incremento en las tasas a las transacciones en el extranjero implementada por los bancos fueron los factores que derivaron en el cambio de mando en la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).
lunes 24 de julio 2023

Montaño dice que Gobierno financia el 70% de la carretera Okinawa- Los Troncos y culpa a la Gobernación por retrasos y bloqueo

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó este domingo que el Gobierno central financia el 70% de la construcción del tramo Okinawa- Los Troncos y que la Gobernación de Santa Cruz retrasa la firma de un convenio intergobernativo para acelerar la ejecución del proyecto.
lunes 24 de julio 2023

Fexposiv muestra ganadería de la región más pujante del país

La Feria Agropecuaria de San Ignacio de Velasco, conocida como Fexposiv 2023, en su 28 versión, muestra la ganadería de la región más pujante del país en Santa Cruz con la presencia de 24 cabañas que participan con sus mejores ejemplares, producto de la alta genética en la crianza del ganado.
lunes 24 de julio 2023

Lograr desarrollo nacional con aporte empresarial

Cuando en el país, como en el resto del mundo, los efectos del coronavirus van disminuyendo, se requiere resolver problemas de toda laya, muchos agravados por la pandemia. En el caso de los países pobres y subdesarrollados se necesita una dinámica especial, con miras a proseguir en busca del desarrollo, a fin de mejorar las condiciones de vida de millones de habitantes. El balance de la situación creada por el Covid-19 mostrará dificultades difíciles de enfrentar, pero con trabajo mancomunado se podrá hallar soluciones paulatinas. Por ello será indispensable que desaparezcan los grados de dejadez e irresponsabilidad que caracterizaron a varios gobiernos de turno, que mostraron falta de idoneidad y conciencia de país, al extremo de que, solo para favorecer a sus partidarios, se deshicieron de profesionales y empleados eficientes en la administración pública. Como consecuencia, particularmente en años recientes fueron conocidos numerosos casos de corrupción en entidades gubernamentales, así como gestiones deficientes de autoridades.
martes 25 de julio 2023

Gobierno dice que subida del precio del petróleo está en los umbrales estimados por lo que no esperan “grandes variaciones”

Después de que las agencias mundiales confirmaron que el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 2,16 % y cerró en 78,80 dólares el barril, desde el Gobierno boliviano se estima que esto no afectará demasiado al país teniendo en cuenta que esto está dentro de los márgenes que se proyectaron en el Presupuesto General del Estado (PGE).
martes 25 de julio 2023

Subida del precio del petróleo es desfavorable para Bolivia al ser importador de combustibles, explican analistas

Después de que las agencias mundiales confirmaron que el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió un 2,16 % y cerró en 78,80 dólares el barril, en Bolivia diferentes voces advierten un panorama no favorable debido a los cambios en el sector hidrocarburífero en los últimos años.
martes 25 de julio 2023

YPFB cubre apenas 25% del gas que Argentina importa

YPFB ha bajado en mayo y junio su participación en la provisión de gas al mercado argentino. En tanto, el país vecino ha incrementado sus importaciones de GNL para cubrir su demanda interna. Actualmente, la estatal provee el 25% de las importaciones argentinas.
martes 25 de julio 2023

La deuda pública de Bolivia ya pasó al menos tres umbrales de sostenibilidad

La deuda pública de Bolivia ya está por encima de tres umbrales de sostenibilidad establecidos por organismos internacionales, lo que representa un riesgo para el país, ya que puede impedirle cumplir con los pagos por los créditos que adquirió y pone más presión sobre la inflación.
martes 25 de julio 2023

Milenio: Inversión en hidrocarburos bajó 83% en 8 años y tuvo resultados modestos

La inversión en el sector de hidrocarburos cayó hasta en un 83 por ciento en ocho años, de acuerdo a datos analizados por la Fundación Milenio. De inversiones que se acercaban a los 1.500 millones de dólares en 2014, se pasó a alrededor de 250 millones en 2022.
martes 25 de julio 2023

Milenio advierte sobre crisis de carburantes y el riesgo de importar gas para el mercado interno

Bolivia enfrenta una creciente crisis en su sector de hidrocarburos que amenaza su seguridad energética y la viabilidad de su mercado interno. El Director Ejecutivo de la Fundación Milenio, Henry Oporto, hizo eco de las preocupaciones sobre la grave situación en una reciente declaración.
martes 25 de julio 2023

YPFB: Exploración integral involucra perforar pozos

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ejecuta trabajos de “exploración integral” que comprende no solamente la perforación de pozos en la zona tradicional, sino también la habilitación de nuevas cuencas como el Subandino Norte y Madre de Dios, que abarcan los departamentos de La Paz, Beni y Pando, informó el presidente ejecutivo de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.