Página 163 de 358 de un total de 5364
jueves 20 de julio 2023
“Somos la mayor reserva de litio”: Arce promete manejo inteligente e industrialización
Con la conclusión de los estudios en los salares de Coipasa, en Oruro, y Pastos Grandes, en Potosí, las reservas cuantificadas de litio de Bolivia se elevaron de 21 a 23 millones de toneladas, con lo que el país se consolida como “la mayor reserva de litio en el mundo”, destacó el presidente Luis Arce.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
YLB desarrolló tecnología propia, ahora prevé competir por el litio
La estatal Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) desarrolló una tecnología, junto con la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y una empresa francesa, para la extracción de litio y ahora competirá con otras empresas transnacionales para adjudicarse ese trabajo en el país, anunció ayer el presidente del Estado, Luis Arce.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Se perforarán 68 pozos en cinco salares de Potosí
Durante este segundo semestre, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) realizará la exploración de cinco salares ubicados en el departamento de Potosí. Para ello, se perforarán 68 pozos para cuantificar las reservas de litio que se tienen en esos desiertos salinos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Rodríguez Veltzé pide que la explotación del litio se realice con acuerdos “públicos y transparentes”
El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé volvió a pedir este viernes que la explotación del litio se realice con acuerdos o convenios “públicos y transparentes”, después de que el presidente Luis Arce anunciara que las reservas cuantificadas de este recurso en Bolivia subieron a 23 millones de toneladas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
En cinco meses, Bolivia acumula un déficit comercial de $us 166 millones
Las exportaciones durante los primeros cinco meses del año cayeron un 23,3%. El dato corresponde al último informe sobre comercio exterior del Instituto Nacional de Estadística (INE). Detalla que, en este periodo, Bolivia acumula un déficit de $us 166 millones.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Suben comisiones por transferencias al exterior; ASFI atribuye a efectos del ámbito internacional
Las comisiones por el uso en la tarjeta en el extranjero y en envíos de remesas al exterior se incrementaron en un 6% en las entidades bancarias, entre febrero y abril, informó este jueves el director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
No hay dólares en el país y los bancos cobran comisiones extras
La escasez del dólar se mantiene en el mercado nacional con grave perjuicio para la economía del país, además la elevación de tasas de interés provocó un aumento de los costos en el flujo de recursos y transferencias a nivel mundial.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Atraso de vuelos son los que tienen mayores denuncias y estatal BoA es la más apuntada
De los 2.000 reclamos en terminales terrestres y aeroportuarias del país registrados por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), un total de 355 (18%) corresponden a líneas aéreas nacionales e internacionales, recayendo sobre Boliviana de Aviación (BoA) la mayor cantidad de quejas.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Construcción del hangar de BoA tiene 84% de avance, prevén su entrega provisional a fines de este mes
La construcción del Hangar de mantenimiento de aeronaves de Boliviana de Aviación (BoA) tiene más de 84% de avance, por lo que se prevé su entrega provisional a fines de este mes, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Reportan 2.000 reclamos en terminales y aeropuertos durante las vacaciones escolares
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) informó que durante las dos semanas de receso escolar atendió alrededor de 2.000 reclamos en terminales terrestres y aeropuertos de todo el país.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
AJAM admite que le ganó la minería ilegal; un analista ve pérdida del control estatal
La actividad minera ilegal proliferó a tal punto que rebasó la capacidad institucional de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), informó la asesora jurídica de esta entidad, Carla Quispe, a Bolivia TV.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Las cooperativas piden apoyo para dejar de utilizar mercurio
Las cooperativas auríferas del norte de La Paz, responsables de la mayor parte de la producción de oro del país, se comprometieron a dejar de usar mercurio en sus operaciones si reciben apoyo estatal para la migración a tecnologías más amigables con el medio ambiente. El Gobierno sostuvo que el sector cooperativo está en condiciones de adquirir equipos y confirmó que el “control” a la minería ilegal continuará.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Ministro pide a mineros recurrir a la tecnología y dejar el mercurio
El ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe, exhortó a la actividad minera a recurrir a la tecnología para dejar de lado el uso del mercurio, que es una sustancia química que perjudica al ecosistema y a la salud humana. La autoridad gubernamental recordó que el mercurio perjudica y lastima a la flora, fauna y a los seres humanos, por lo que desde esa cartera de Estado y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) se trabaja en concienciar sobre el uso de ese elemento químico nocivo.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
Asamblea Departamental de La Paz dice que más de 80 dragas mineras operan en ríos paceños
La Comisión de Madre Tierra y Medio Ambiente de la Asamblea Departamental de La Paz informó este jueves que más de 80 barcazas operan explotando ilegalmente oro en los ríos paceños y pese a que enviaron informes y videos al Gobierno, nadie hace nada al respecto.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 21 de julio 2023
ENDE renueva equipos con Bs 23 millones para mejorar la generación eléctrica en Chuquisaca
Con una inversión de Bs 23 millones, la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación renovó equipos en la Planta Termoeléctrica Aranjuez e hizo “mantenimiento mayor” para garantizar su funcionamiento y optimizar la generación de energía eléctrica en Chuquisaca.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original