Página 149 de 358 de un total de 5364
martes 4 de julio 2023

Extrabajadores de SABSA reinician protestas y rechazan pago de finiquitos en cuotas

Los extrabajadores del extinto Servicios de Aeropuertos Bolivianos (SABSA) retomaron este lunes sus protestas y descartaron aceptar cobrar sus beneficios sociales en cuotas mensuales, como-según denunciaron-pretenden pagarles.
martes 4 de julio 2023

Tarija: “Bagalleros” bloquean el puente internacional exigiendo mayor flexibilidad en el paso de mercadería

Desde este lunes, la Asociación de Bagalleros bloqueó de manera indefinida el puente internacional de San José de Pocitos, exigiendo a la Aduana Argentina mayor flexibilidad en la internación de mercadería y que cesen los decomisos arbitrarios.
martes 4 de julio 2023

Gobierno y el banco Eximbank alistan crédito de $us 350 millones para construir planta de zinc en Oruro

El Gobierno nacional firmará con el banco chino Eximbank un acuerdo de crédito de $us 350 millones, para la construcción de la Planta Refinadora de Zinc en el departamento de Oruro, informó el ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe.
martes 4 de julio 2023

Desarrollo Rural tiene más de Bs 7.000 millones para invertir en el potenciamiento del aparato productivo

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras cuenta con más de Bs 7.000 millones para ejecutar hasta el 2025 en diferentes proyectos destinados a potenciar el aparato productivo de Bolivia con iniciativas como la reciente entrega de maquinaria e insumos agrícolas en comunidades de cuatro municipios.
martes 4 de julio 2023

En instituciones financieras y universidad públicas se tiene mayor Salario Medio Nominal del Sector Público

El Salario Medio Nominal del Sector Público para marzo de 2023 alcanzó Bs 4.240, lo que representa una variación porcentual positiva de 0,69% respecto a diciembre de la gestión 2022, cuando registró Bs 4.211, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
miércoles 5 de julio 2023

Arce a Mercosur: “Planteamos ir dejando el dólar norteamericano”

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, exhortó a los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) a “reducir la dependencia del dólar” como mecanismo de supervivencia, en medio de una “crisis estructural del capitalismo”. Analistas sostienen que no es una medida viable.
miércoles 5 de julio 2023

Para Montenegro, la calificación negativa de Moody’s es por ‘presión’ tras la firma con empresa china por el litio

Para el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, no es casualidad que después de que Bolivia firmó importantes contratos con empresas chinas y rusas para la explotación del litio, la calificadora Moody’s bajó a negativa la calificación crediticia del país. Considera que es una forma de “presión” que llega desde Estados Unidos, que ya mostró interés por el litio boliviano.
miércoles 5 de julio 2023

Gestora erogó Bs 466 MM y pagó al 65% de jubilados

En los primeros días de julio, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo desembolsó Bs 466 millones para pagar a 162.348 jubilados, lo que representa el 65% del total de los beneficiarios del Sistema Integral de Pensiones (SIP).
miércoles 5 de julio 2023

Trabajo de Gestora se pone en duda tras denuncia de jubilados

Aunque el gerente General de la Gestora Pública, Jaime Durán, asegura que cumple con los trabajadores y jubilados, pero admite de dificultades que se superan en el día. Desde el ingreso en operaciones de la entidad pública, que maneja dinero privado, fue blanco de críticas de parte de los aportantes, por ello plantearon una nueva entidad para que el público tenga más opciones para jubilarse.
miércoles 5 de julio 2023

Jubilados denuncian reducción de rentas y protestan contra manejo de la Gestora

Las protestas contra la Gestora Pública son cada vez más frecuentes. Ayer, en Cochabamba y La Paz, decenas de personas denunciaron la reducción en sus rentas. “Yo recibía 1.500 bolivianos, pero ahora me abonaron sólo 900 bolivianos”, reclamaba una beneficiaria de La Paz.
miércoles 5 de julio 2023

Gestora admite que hay problemas en los pagos

Desmintiendo que se redujeron las pensiones de los jubilados pero admitiendo que existen algunos problemas en los pagos, el gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán aseguró que trabajan en resolver estos inconvenientes.
miércoles 5 de julio 2023

Importación de combustibles crece cinco veces más en dos últimos años

El dinero que se tuvo que destinar para la importación de gasolina y diésel en el periodo 2020-2022 paso de $us 768 millones a $us 4.231 millones. Esto significa que las arcas del Estado tuvieron que destinar recurso más de cinco veces (550%) al de 2020.
miércoles 5 de julio 2023

Mayor porcentaje de etanol mejora calidad de la gasolina

YPFB informó que el etanol tiene un nivel elevado de octano que incrementa la calidad de las gasolinas, pues otorga mayor capacidad, más poder antidetonante o mejor rendimiento. Por ello, desvirtuó que el aumento del porcentaje de mezcla del aditivo vegetal en la gasolina implique una disminución de la calidad del combustible.
miércoles 5 de julio 2023

YLB: Firma china quiere fabricar autos en el país

La corporación Citic Guoan tiene “la firme intención” de ingresar en la generación de cátodos y baterías de litio, pero también abrió la posibilidad de avanzar en la electromovilidad, con una factoría de vehículos para su distribución en la región, informó el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.
miércoles 5 de julio 2023

Empresa china califica de “atractivo y optimista” el modelo de negocio de Bolivia para industrializar el litio

“Hace dos años iniciamos la cooperación con Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y para nosotros el modelo de negocio boliviano para las inversiones es atractivo y optimista”, afirmó el gerente general de la empresa china Qinghai Citic Guoan sucursal Bolivia, Li Yong.