Página 152 de 358 de un total de 5364
viernes 7 de julio 2023
BCB publica reglamento de la ley del oro que establece reglas de compra a cooperativistas
La resolución de directorio 096/2023 del Banco Central de Bolivia (BCB) fue publicada este jueves y contiene el reglamento de la ley del oro que fue promulgada hace más de dos meses. Este reglamento prevé la compra del metal precioso en Bolivianos; además de pagos parciales a los mineros y una declaración jurada que garantice la “buena entrega” del mineral.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Reducción de TRe favorece a prestatarios, pero puede repuntar por iliquidez en TGN
La caída de la tasa de referencia (TRe), que se utiliza para calcular las tasas de interés para ciertos créditos bancarios, es una buena noticia para los prestatarios bolivianos, coincidieron dos analistas económicos. La desaparición del Banco Fassil es la principal causa de este drástico cambio que se ha dado en tan sólo un mes.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
ASFI: El 72% de solicitudes de reprogramación de créditos fueron aprobados por los bancos
El director ejecutivo de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra, informó este jueves que las entidades de intermediación financiera (EIF) aprobaron el 72% de las solicitudes de reprogramación de créditos. En mayo, el ente regulador emitió una circular en la que ordenaba a las financieras a reprogramar los préstamos de sus clientes.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Trinidad con más bajo incremento de precios y Cobija tiene el más alto
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrado en junio en Trinidad fue el más bajo de todo Bolivia con un 0,04%, mientras que en el otro frente está la ciudad de Cobija con 0,37%, el más alto, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Analizan datos de 12 pozos en área Bermejo-Toro
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) adquirió datos en doce pozos ubicados en el área Bermejo-Toro, con el objetivo de reactivar la actividad petrolera, informó el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Prevén invertir $us 3.800 MM para extraer el litio en condiciones aún desconocidas
Los 2.800 millones de dólares que invertirían empresas chinas y rusas en Bolivia para sacar litio a escala industrial se sumarán a los casi mil millones ya invertidos por el propio país, llegando a 3.800 millones destinados para tal fin. Sin embargo, se desconocen las condiciones en las que se trabajará con las empresas extranjeras.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Proyecto industrial de litio en el salar de Pastos Grandes usará la energía de pozos geotérmicos
El proyecto de construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio, en el salar de Pastos Grandes del departamento de Potosí, aprovechará la energía de los pozos geotérmicos, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
YLB prevé poner en marcha la Planta Industrial de Carbonato de Litio en agosto
En agosto se prevé poner en marcha la Planta Industrial de Carbonato de Litio, considerando que a la fecha su construcción llegó a más del 93% de avance, informó este jueves el presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Baja la recaudación de regalías mineras en el primer semestre
La recaudación de regalías mineras para el Departamento de Potosí baja, de acuerdo al informe proporcionado por el asambleísta departamental Marco Antonio Copa, quien destacó que la causa de la caída sería la reducción de los precios de los diferentes minerales en los mercados internacionales.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
El consumo per cápita de quinua no pasa de 2 kilos al año, este viernes celebran Día del Consumo Nacional
En Bolivia, el consumo per cápita de quinua no pasa de los 2 kilogramos al año por persona (datos de 2013 a 2019), según un reporte del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras para La Razón, una cifra baja considerando el gran potencial nutricional de este alimento. Con el objetivo de subir ese dato, este viernes y sábado se celebrará el Día del Consumo Nacional de Quinua.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Bolivia será sede del XII Encuentro Empresarial Andino; se aguarda a unos 60 exportadores de la región
Bolivia será sede del XII Encuentro Empresarial Andino 2023, organizado por la Comunidad Andina (CAN), donde se aguarda la participación de al menos 60 exportadores del país, Ecuador, Colombia y Perú.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Desde el martes, 170 pasajeros de BoA permanecen varados en Madrid
El vuelo 776 de Boliviana de Aviación (BoA) de la ruta Madrid-Santa Cruz, que debía llegar el miércoles pasado al país, lleva 48 horas de retraso y 170 pasajeros se encuentran en la incertidumbre de saber cuándo llegarán a Bolivia, pues nadie de la línea aérea les da una explicación.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Gobierno prevé que la construcción de la Planta NPK concluya en agosto
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías prevé que la construcción de la Planta NPK concluya en agosto próximo tomando en cuenta que la edificación de las obras civiles llegó al 95% y la provisión de los equipos alcanzó a un 80%.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 7 de julio 2023
Cooperativa minera retira maquinaria del Madidi
La cooperativa minera Virgen del Rosario que se encuentra a orillas del río Tuichi, en el parque nacional Madidi, retiró de forma voluntaria la maquinaria pesada que se encontraba en el lugar, tal como establece el fallo del Tribunal Agroambiental. Sin embargo, los indígenas cuestionaron que el Sernap, la Ajam y las Fuerzas Armadas no hayan cumplido con el dictamen judicial.
- Economía : El País
- Noticia Original
lunes 10 de julio 2023
Ministro Montenegro se suma al pedido a la ALP de aprobar créditos
Bolivia tiene una deuda de 29.6 en relación al Producto Interno Bruto (PIB), confianza de los acreedores y un crecimiento económico a un mayor ritmo que el endeudamiento, por lo que es necesario que el Legislativo viabilice los créditos pendientes para destinarlos a la inversión y a la diversificación de la base económica, afirmó el ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
- Economía : Opinión
- Noticia Original