Página 147 de 358 de un total de 5364
lunes 3 de julio 2023
Bajan tasa de interés en julio a 2,77%
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que la Tasa de Referencia (TRe) en moneda nacional disminuyó 33 puntos básicos para este mes, situándose en 2,77%, inferior respecto de la registrada en junio cuando ésta alcanzó el 3,10%.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
El mercado “negro” de dólares: Venden divisas hasta en Bs 7,60 y circulan ofertas en Facebook
“¿Cuánto quiere cambiar? pero tiene que hacerlo ya”, dice un hombre que trabaja en una casa de cambio al ser consultado si tiene 2.000 dólares. La compra-venta de divisas en el país ahora tiene su mercado “paralelo y negro” más grande, ya que está sujeta a la oferta y la demanda a causa de la escasez. La moneda se encuentra a Bs 7,60, la venta; y Bs 7,40, la compra.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Alcaldías pedirán informe sobre conclusión del contrato de venta de gas a Argentina
El alcalde de la ciudad de Tarija y presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Johnny Torres, dijo que solicitarán a las autoridades gubernamentales información sobre la posible conclusión del contrato de venta de gas natural a Argentina.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Gas: Preocupación por el fin de contrato
El alcalde de la ciudad de Tarija y presidente de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB), Johnny Torres, dijo que solicitarán a las autoridades gubernamentales información sobre la posible conclusión del contrato de venta de gas natural a Argentina.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Marcelo Montenegro: “La normalización no es inmediata, pero vamos en esa dirección”
Ante la escasez de divisas en el país, la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco) propuso generar ingresos adicionales de al menos $us 700 millones este año y casi $us 5.000 millones en 2030 con el impulso a cinco sectores. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, da una respuesta a la propuesta.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Planta de carbonato de litio tiene un 93% de avance y se prepara para producir 15.000 toneladas métricas al año
La industrialización del carbonato de litio, a escala exportable, se encuentra en la recta final de una carrera que empezó en 2008. Con un avance de obra del 93% la planta industrial, ubicada en el Salar de Uyuni, vuelve a cobrar vida y calienta los motores para generar una producción anual de 15.000 toneladas métricas (TM) de este insumo estratégico y tan codiciado por las transnacionales.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
YLB tomará el control al 100% de las cuatro plantas EDL de producción de carbonato de litio
La empresa estatal YLB tendrá el 100% de control sobre las cuatro plantas de producción de carbonato de litio grado batería, con tecnología EDL (Extracción Directa del Litio), afirmó este domingo el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
YLB: La primera planta de litio funcionará a partir de agosto
La primera Planta de Carbonato de Litio (PCL) del país entrará en funcionamiento en agosto de este año y se constituirá “en el puntal inicial para que Bolivia produzca cátodos industriales y baterías de litio a nivel industrial”.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Ingresos de venta del gas van en caída y crisis será profundizada por Vaca Muerta
Mientras Vaca Muerta aumenta la producción de hidrocarburos, Bolivia va en sentido contrario, al caer la oferta de gas y líquidos, y con ello la reducción de ingresos por la venta del energético a países vecinos sigue en caída, a pesar del alza del precio del petróleo en el mercado mundial, de acuerdo con el análisis de economistas y medios internacionales.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
YPFB anuncia que petróleo crudo de Mamoré I y Surubí ayudará a bajar niveles de importación de diésel
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Armin Dorgathen anunció que asumirá el control de los campos de Mamoré I y Surubí que eran operados por Repsol E&P Bolivia S.A. Ambos campos son el segundo mayor productor de petróleo crudo que permitirá producir diésel y bajar los niveles de importación.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
YPFB tiene el desafío de subir en 50% la producción de petróleo en Surubí y Mamoré
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos tiene el objetivo de incrementar la producción de petróleo en un 50% hasta el 2024 y generar fuentes de empleo, tras asumir el control de las áreas Surubí-Mamoré administrada hasta el sábado por la operadora Repsol E&P Bolivia S.A., anunció el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
El precio de la hoja de coca en Bolivia baja por incremento de cultivos y la "venta libre"
El aumento de los cultivos de la hoja de coca y la "venta libre" han incidido en la disminución del precio en Bolivia al punto que los productores en las zonas legales se quejan de que sus ingresos apenas cubren su alimentación y muchos han pasado a trabajar en la minería aurífera.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Vinos, cacao y castaña llegan a los mercado de países bajos
Entre mayo y junio de este año, la producción nacional de vinos, cacao y castaña llegó por primera vez a los mercados de Bélgica, Dinamarca y China, destacó la directora de Promoción de Exportaciones del Viceministerio de Comercio Exterior e Integración, Ana Lía López.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
BoA no levanta vuelo y problemas técnicos persisten
Las fallas y los retrasos en el servicio de la línea aérea estatal Boliviana de Aviación (BoA) se convirtieron en prácticas habituales y no hay autoridad de regulación que ponga las cosas en orden a pesar de las quejas de los usuarios. Además, aumenta el pedido de la población de una empresa privada para tener más opciones y no depender del monopolio de la empresa pública.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 3 de julio 2023
Planta de biodiésel estará montada hasta fin de año
Los equipos para montar la Planta de Biodiésel de Santa Cruz arribarán entre agosto y septiembre próximo, informó este domingo el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original