Página 141 de 358 de un total de 5364
viernes 23 de junio 2023

Sósimo Paniagua asume el mando de la COD tras la muerte del 'Flaco' Borda

En cumplimiento al Estatuto Orgánico de la Central Obrera Departamental (COD) de Santa Cruz y tras el reciente fallecimiento de su líder histórico, Rolando ‘Flaco’ Borda, se llevó a cabo este viernes, 23 de junio, la presentación oficial de Sósimo Paniagua como el nuevo secretario ejecutivo interino de esta institución sindical.
viernes 23 de junio 2023

Tratan proyecto de ley de renta "solidaria de vejez" de hasta de Bs 6.000 para mineros

El proyecto de Ley de Modificación de la Ley de Pensiones establece incrementos significativos generales, pero los más beneficiados llegarían a ser los mineros, porque se establece como límite máximo una renta solidaria de Bs 6.000.
viernes 23 de junio 2023

Más del 70% de mujeres bolivianas preocupadas por situación económica

Las tres principales preocupaciones de las mujeres en Bolivia son: incremento de precio de la canasta básica, alza de la inseguridad ciudadana y falta de trabajo. Ocho de cada diez mujeres bolivianas viven su día a día entre la preocupación y el estrés debido a la situación económica-política del país, según el último reporte de Omnicom Media Group (OMG) «517 Bolivianas Dicen».
viernes 23 de junio 2023

¿Se acerca el fin de las ventas de gas al mercado argentino?

Argentina puso en funcionamiento el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), cuyo objetivo final es conectar a Vaca Muerta, un megayacimiento de hidrocarburos, con la provincia de Buenos Aires, la zona más poblada del país vecino. Con ello, planea no solo autoabastecerse de su propio gas natural, sino exportar en el corto plazo los excedentes a mercados como el de Brasil, lo que supondría un duro golpe para Bolivia.
viernes 23 de junio 2023

YPFB invierte Bs 77 millones en la perforación del pozo exploratorio Chané NW-X1 IE

La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) inició la perforación del pozo de investigación estratigráfica Chané NW-X1 (CHN NW-X1 IE), prospecto exploratorio en el que invierte más de Bs 77 millones.
viernes 23 de junio 2023

Chuquisaca pide cambiar la política de exploración

La Gobernación de Chuquisaca planteará al Consejo de Departamentos Productores de Hidrocarburos de Bolivia (Codephi), que se reunirá el próximo 4 de julio en Tarija, exigir al Gobierno que cambie su actual política de exploración de hidrocarburos.
viernes 23 de junio 2023

Se reducen créditos y depósitos en primer cuatrimestre de 2023

Los depósitos y la cartera de créditos registraron una reducción en el primer cuatrimestre de la presente gestión con respecto a similar período del 2022, de acuerdo a datos oficiales de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI). En 2021 los créditos alcanzaron a 199.380 millones de bolivianos y los depósitos a 211.084 millones, mientras en 2022 las cifras suben a 214.753 millones y 224.040 millones.
viernes 23 de junio 2023

Etanol: cañeros denuncian que YPFB les debe pagos de abril y mayo y que trabajan “sin contrato de provisión”

En una carta, los productores cañeros denunciaron que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) no cumplió con los pagos por la provisión de etanol de los meses abril y mayo, y que, además, hasta el momento, no cuentan con un contrato de provisión para 2023. Los productores piden mayor seriedad a la estatal.
viernes 23 de junio 2023

Sectores cañeros y sucroalcoholero reciben pago por etanol atrasados

Después de tantos reclamos, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cumple con los pagos por la compra de etanol a sectores cañeros y sucroalcoholero, obligaciones que están retrasados y que puso en una situación complicada a los productores. El ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina, aseguró que se está cumpliendo con las obligaciones.
viernes 23 de junio 2023

ASFI destaca solidez de la banca con depósitos de Bs 193.462 millones, mora de 2,8% y crecimiento del 8,4% en créditos

El sistema financiero es sólido y al momento tiene depósitos por Bs 193.462 millones, mora de 2,8% y un crecimiento de 8,4% de la cartera de créditos, informó el director de la ASFI, Reynaldo Yujra. El 2,8% de mora es menor al reportado en la región (3,4%) y refleja “la capacidad de los bancos para gestionar de manera efectiva el riesgo crediticio y mantener la salud del sistema”, explicó.
viernes 23 de junio 2023

“Mora todavía es relativamente pequeña”, dice analista y destaca solidez del sistema financiero

En abril la mora se ubicó en 2,8%, tres décimas más que el mes pasado, cuando se cifró 2,5%. En 2022 este índice se situó en 2,2% al cierre de la gestión. En abril se cifra una mora de Bs 5.485 millones. “A pesar de que la mora está por debajo del 3%, a abril cerca del 2,8, evidentemente es una mora todavía relativamente pequeña, pero es una mora con muchas preguntas y mucha historia”, dijo el analista.
viernes 23 de junio 2023

Accidentes laborales: “La concientización social es algo en lo que hay que trabajar fuerte”

La falta de políticas públicas de seguridad y procesos sostenidos de programas de prevención para la concientización de los trabajadores es un factor que favorece a los accidentes laborales que son “absolutamente prevenibles”. Los accidentes laborales en Bolivia se registran principalmente en los rubros de minería, electricidad, albañilería, mensajería y también en la policía, dijo a ANF Fernando Céspedes, de la Unidad Técnica de Medicina del Trabajo del Instituto Nacional de Seguridad Ocupacional (INSO).
viernes 23 de junio 2023

Senadores sancionan proyecto de ley para que la madre permanezca más tiempo con su recién nacido

La Cámara de Senadores sancionó este jueves el proyecto de ley 345/2022-2023 que modifica el artículo 31 del Decreto Ley 13214 y permite a la madre del recién nacido permanecer mayor tiempo con el bebé para su cuidado y preservar su salud.
viernes 23 de junio 2023

Luis Arce pide a Biden que apoye a Argentina en sus negociaciones con el FMI

A través de una carta, firmada junto a otros mandatarios de la región, el presidente Luis Arce solicitó a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, que apoye a Argentina en las negociaciones que lleva a adelante con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para revisar su deuda.
viernes 23 de junio 2023

Regalías mineras crecen en Bs 3 millones

Las regalías por la explotación de minerales superaron los Bs 9 millones en el primer trimestre de este año, Bs 3 millones más que en similar periodo de 2022, informó ayer el secretario de Hidrocarburos y Minería de la Gobernaicón, Iván Reynaga.