Página 131 de 358 de un total de 5364
miércoles 7 de junio 2023

Mayo fue el mes con mayor inflación (0,57%), mientras que el índice a 12 meses es de 2,90%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), en mayo de 2023, registró un aumento de 0,57% respecto a abril. La variación acumulada hasta mayo fue positiva con un incremento de 0,57% y a 12 meses fue positiva de 2,90%, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE).
miércoles 7 de junio 2023

Ante paro en planta de urea, YPFB subirá los envíos de gas a Argentina en invierno

La estatal YPFB decidió parar las operaciones en la planta de urea y amoniaco para someterla a un periodo de mantenimiento. El paro permitirá contar con mayores volúmenes de gas para enviarlo al mercado argentino durante el invierno, cuando aumenta la demanda, y de este modo aprovechar mejores precios, señalaron analistas y fuentes oficiales.
miércoles 7 de junio 2023

Mutún: trabajadores buscan ser incorporados para obras calificadas y la empresa Mutún rechaza que haya maltrato laboral

El motivo del bloqueo indefinido de la carretera Bioceánica que une Santa Cruz con la frontera brasileña, se debe a un pedido de incorporación laboral para las obras calificadas que la siderúrgica Mutún necesite.
miércoles 7 de junio 2023

Mutún: trabajadores buscan ser incorporados para obras calificadas y la empresa Mutún rechaza que haya maltrato laboral

El motivo del bloqueo indefinido de la carretera Bioceánica que une Santa Cruz con la frontera brasileña, se debe a un pedido de incorporación laboral para las obras calificadas que la siderúrgica Mutún necesite.
miércoles 7 de junio 2023

Estatal ESM rechaza denuncia de malos tratos a trabajadores

El presidente de la Empresa Siderúrgica Mutún (ESM), Jorge Alvarado, informó ayer que las personas que bloquean en la vía bioceánica no “tienen ninguna relación laboral” con el proyecto siderúrgico y aseguró que se trata de un grupo externo que, con esa medida, pretende perjudicar el avance de la obra.
miércoles 7 de junio 2023

YPFB garantiza el abastecimiento de combustibles

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) garantiza el normal abastecimiento de diésel, gasolina y gas licuado de petróleo (GLP) en todo el país, informó ayer el director comercial, Ronald Huanca. “El abastecimiento de combustibles es de forma normal. YPFB garantiza el suministro de diésel, gasolina, GLP, a nivel nacional”, afirmó Huanca.
miércoles 7 de junio 2023

YPFB crea el programa “Explorando nuevos talentos” que busca a jóvenes profesionales

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) creó el programa “Explorando nuevos talentos”, que convoca a jóvenes profesionales del país a sumar su fuerza laboral en las áreas estratégicas de trabajo de la estatal petrolera.
miércoles 7 de junio 2023

Invierten Bs 5 millones, entregan empacadoras de plátano y piña en el Chapare para exportar

En Villa Tunari y Shinahota se entregaron 9 empacadoras de plátano, mientras que una empacadora de piña en Chimoré, trópico de Cochabamba, para la producción destinada a mercados de Chile, Argentina, Perú y el mercado interno.
miércoles 7 de junio 2023

Santa Cruz: Sdcam inspecciona actividades que realiza puerto Jennefer

Una comisión técnica del Servicio de Calidad Ambiental de la Gobernación (Sdcam) visitó las instalaciones del puerto Jennefer, ubicado en Puerto Quijarro, para realizar una inspección de oficio a las diferentes actividades que se realiza en la plataforma portuaria.
lunes 12 de junio 2023

Exportaciones agrícolas igualan a Hidrocarburos: “Agroindustria es una alternativa fundamental” para Bolivia, afirma economista

Las exportaciones agrícolas alcanzaron las ventas de hidrocarburos. El economista Jaime Dunn reflexionó sobre este nuevo escenario y consideró que las exportaciones de la agroindustria se constituyen en una “alternativa fundamental” y “el futuro de Boliva” ante un sector de hidrocarburos prácticamente agotado.
lunes 12 de junio 2023

El rubro del gas y el petróleo fue el que más tributó

El año pasado la actividad que más contribuyó en impuestos fue la de petróleo crudo y gas natural con 9.269,3 millones de bolivianos, revela la Memoria 2022 del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
lunes 12 de junio 2023

Destinan financiamiento externo para cumplir con servicio de la deuda

La aceleración de créditos en el Legislativo apunta a cumplir con las obligaciones del servicio de la deuda contraída por el gobierno, así también para la indemnización de empresas afectadas por nacionalización. El primer cuatrimestre de la presente gestión, el flujo de recursos fue negativo pues se obtuvo desembolsos de alrededor de 200 millones, pero en pagos superó los 400 millones de dólares.
lunes 12 de junio 2023

Viceministro Mamani: “Bolivia tiene una estabilidad económica y de precios”

Desde el Gobierno cierran filas en torno a la situación económica del país, al sostener que Bolivia goza de estabilidad en todos sus niveles. El domingo, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad, Zenón Mamani, aseguró que el país goza de estabilidad y de baja inflación de precios frente a las naciones vecinas que registran una fuerte corriente inflacionaria.
lunes 12 de junio 2023

A abril, las remesas familiares llegan a $us 494 millones, ‘un récord histórico’

Durante el primer cuatrimestre de 2023, las remesas que envían los connacionales que trabajan en el exterior alcanzaron a $us 494 millones. El Banco Central de Bolivia calificó el hecho como un récord histórico.
lunes 12 de junio 2023

Cooperativistas y Gobierno en cuarto intermedio en la elaboración del reglamento de la Ley del oro

Las federaciones de cooperativas mineras auríferas y el Gobierno se encuentran en cuarto intermedio desde hace más de una semana, en el trabajo de las mesas técnicas encargadas de elaborar el reglamento de la Ley 1503, para la compra de oro del mercado interno para el fortalecimiento de las reservas internacionales. La negociación tropieza con diferencias que coincidencias.