Página 130 de 358 de un total de 5364
martes 6 de junio 2023

Mayo fue el mes con mayor inflación (0,57%), mientras que el índice a 12 meses es de 2,90%

El Índice de Precios al Consumidor (IPC), en mayo de 2023, registró un aumento de 0,57% respecto a abril. La variación acumulada hasta mayo fue positiva con un incremento de 0,57% y a 12 meses fue positiva de 2,90%, según el reporte del Instituto Nacional de Estadística (INE).
martes 6 de junio 2023

INE prevé menor escasez de dólares por el aumento de las exportaciones en abril

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, reportó un superávit comercial de 71 millones de dólares en abril (después de ocho meses de déficit continuo) y proyectó que esto permitirá reducir la escasez de dólares en el país.
martes 6 de junio 2023

Estiman recursos cerca de 2 TCF de gas en área Vitiacua

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) visualiza una oportunidad exploratoria en Vitiacua, con recursos cerca de 2 trillones de pies cúbicos de gas (TCF, por sus siglas en inglés), anunció ayer el vicepresidente de Administración, Contratos y Fiscalización de YPFB, Enzo Michel.
martes 6 de junio 2023

La exportación del volumen de gas cae un -19,74 % al primer trimestre de este año

Según el Institutito Nacional de Estadísticas (INE) el volumen de la exportación de gas cayó un -19,74% al primer trimestre de este año con relación al mismo periodo de 2022. No obstante, desde YPFB asegura que, con relación al mes de abril, en marzo las ventas externas del carburante crecieron en un 6,9%.
martes 6 de junio 2023

Regiones exigen pago de Bs 300 MM por impuesto a los hidrocarburos

El secretario de Desarrollo Económico de la Gobernación de Santa Cruz, Edgar Landívar, informó ayer que el Gobierno central confiscó al menos 300 millones de bolivianos a las nueve gobernaciones y las 11 universidades públicas del país.
martes 6 de junio 2023

Ahorran $us 35 MM con control a combustibles

En los 54 días desde que se aprobó el Decreto Supremo 4910, que restringe la venta de combustibles en bidones, el Gobierno boliviano generó un beneficio económico de 35,3 millones de bolivianos por incautaciones y ahorros en la comercialización, informó ayer el director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez.
martes 6 de junio 2023

Anuncian modernizar exploración y explotación de minerales

El nuevo ministro de Minería y Metalurgia, Marcelino Quispe López, afirmó que su administración trabaja en el desafío de modernizar la exploración y explotación minera para beneficio de los bolivianos. Cómo se recordará ocupó el cargo de presidente de la Corporación Minera de Bolivia en la gestión de Morales.
martes 6 de junio 2023

Rechazan prioridad a personal chino en siderúrgica Mutún

A menos de 5 kilómetros de Puerto Suárez, trabajadores del Sindicato de Técnicos Industriales en Construcciones Petroleras Mineras de Bolivia y Ramas Afines instalaron ayer un bloqueo de la carretera bioceánica en protesta contra la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) por contratos con empresas chinas y mano de obra china.
martes 6 de junio 2023

Bloquean carretera a Puerto Suárez en rechazo a contratos con empresas chinas

A menos de cinco kilómetros de Puerto Suárez, trabajadores del Sindicato de Técnicos Industriales en Construcciones Petroleras Mineras de Bolivia y Ramas Afines realizan un bloqueo de la carretera Bioceánica que conecta con Santa Cruz, en protesta contra la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) por contratos con empresas chinas y mano de obra china. Exigen auditorías y la presencia del Ministro de Minería en el lugar.
martes 6 de junio 2023

La Gestora Pública pagó la renta a 170.124 beneficiarios en tres días

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo pagó a 170.124 beneficiarios, para lo cual destinó Bs 491 millones en los primeros tres días de la cancelación de la jubilación, una tarea que asumió desde el pasado 1 de junio.
miércoles 7 de junio 2023

El Banco Mundial baja su previsión de crecimiento del PIB al 2,5% en 2023

Aunque el Gobierno nacional mantiene su proyección de crecimiento económico del 4,86 por ciento para la gestión 2023, el Banco Mundial prevé una ralentización económica con una disminución en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) al 2,5 por ciento.
miércoles 7 de junio 2023

Banco Central de Bolivia y entidades financieras destinan $us 650 millones para responder a la demanda de dólares

El Banco Central de Bolivia (BCB) junto con las entidades financieras, entre febrero y mayo de 2023, destinaron $us 650 millones para responder las expectativas y la demanda de dólares por parte de la población.
miércoles 7 de junio 2023

BCB dice que demanda de dólares bajó de $us 81 MM en marzo a $us 21 MM en mayo

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes que la demanda de dólares disminuyó de manera paulatina desde 81 millones de dólares en marzo a 28 millones de dólares en abril y a sólo 21 millones de dólares en mayo.
miércoles 7 de junio 2023

El dólar paralelo baja de precio y el Banco Central anuncia entrega de divisas

Baja la cotización del dólar paralelo en las calles. Desde marzo Bolivia comenzó a experimentar una escasez de divisas, que el Gobierno atribuyó a los pagos por la importación de combustibles y aseguró que el fenómeno era temporal. Esto hizo que la cotización sobrepase el umbral de los Bs 7. Llegando a cifras de hasta Bs 7,90 para la venta de la moneda. Ahora en las calles, la cotización para la venta está a Bs 7,50 y la tendencia es a la abaja, según aseguran cambistas consultados por EL DEBER.
miércoles 7 de junio 2023

BCB afirma que se reduce la demanda de dólares

El Banco Central de Bolivia (BCB) afirmó ayer que la demanda de dólares disminuyó en las últimas semanas debido a las acciones implementadas por esta entidad, como la venta directa de la moneda extranjera y la provisión de ésta a bancos y casas de cambio.