Página 134 de 358 de un total de 5364
martes 13 de junio 2023
Advierten que con paralización de planta, Bolivia pierde confianza en compradores y dejará de vender 45 mil toneladas de úrea
Con el mantenimiento por 45 días que tendrá la Planta de Amoniaco y Úrea (PAU) el país dejará de producir y vender 45.000 toneladas del fertilizante por día, con lo cual se dejan de atender compromisos y se genera menor confianza de los compradores. “No es posible que la factoría pare cada vez”, advierten expertos.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Viceministro Mamani: “Bolivia tiene una estabilidad económica y de precios”
Desde el Gobierno cierran filas en torno a la situación económica del país, al sostener que Bolivia goza de estabilidad en todos sus niveles. El domingo, el viceministro de Presupuesto y Contabilidad, Zenón Mamani, aseguró que el país goza de estabilidad y de baja inflación de precios frente a las naciones vecinas que registran una fuerte corriente inflacionaria.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
El pozo Chaco Este descubre nuevos reservorios de gas
La etapa de pruebas de producción realizada recientemente en el pozo Chaco Este X9D registró caudales de hidrocarburos en dos reservorios, anunció ayer el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Santa Cruz activa ‘escudo’ sanitario para frenar el ingreso de gripe aviar desde Argentina y Paraguay
El Consejo Departamental Avícola (Coda) de Santa Cruz inició este lunes un rastrillaje y vigilancia epidemiológica con el objetivo de activar un “escudo” sanitario para minimizar el riesgo del ingreso de la gripe aviar desde Paraguay y Argentina.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Planta de urea está paralizada, se realiza mantenimiento a una turbina
La Planta de Amoniaco y Urea (PAU), en Bulo Bulo, Cochabamba, se encuentra paralizada debido a que se realiza un mantenimiento en una de las turbinas que fue afectada en 2020 cuando dejó de operar y se generó daños en los equipos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Mejoramiento del aeropuerto de Puerto Suárez impulsará la instalación de nuevas industrias alrededor del Mutún
El mejoramiento del aeropuerto de Puerto Suárez, en Santa Cruz, impulsará la instalación de nuevas industrias alrededor del Complejo Siderúrgico del Mutún, cuya construcción concluirá este año, destacó este martes el presidente de la ESM, Jorge Alvarado.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
YLB destaca que los salares de Coipasa y Pastos Grandes tienen potencial en litio
El presidente ejecutivo de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) destacó este martes que los salares de Coipasa y Pastos Grandes, el primero ubicado en Oruro y el segundo en Potosí, tienen potencial en litio.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Montaño reprocha que la Gobernación de Santa Cruz no entienda los trámites para la carretera Okinawa- Parque Industrial
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó que existen observaciones en la ficha ambiental para la carretera Okinawa- Parque Industrial tramo I-II-III y reprochó que la Gobernación de Santa Cruz no entienda los trámites para ese proyecto
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Esposas de policías rechazan uso de billetera móvil
La asociación de esposas de policías filial Potosí manifestó este lunes que rechazan el uso de la billetera móvil y se declararon en estado de emergencia ante la versión de que la dotación de víveres que reciben se convertiría en un abono a través de este mecanismo.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
El debate sobre la cuestión nacional
Henry Oporto, sociólogo y estudioso de la realidad nacional, presentó un interesante ensayo en el que propone repensar la cuestión nacional, planteando como tesis principal que “Bolivia está hoy muy fracturada y polarizada, no solo en lo político sino también en lo social e incluso en lo territorial. El Estado central se opone a la región más vigorosa del país, como es Santa Cruz. Esta fractura en el seno de la nación boliviana tiene como expresión la polarización, dando como resultado una crisis de gobernabilidad”.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 14 de junio 2023
Gobierno dice que el PIB crecerá por encima del 2,5% previsto por el BM
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que el Gobierno hará todos los esfuerzos para mejorar la dinámica de la inversión pública y de la redistribución del ingreso, además de aprovechar el contexto externo para aumentar las exportaciones, pues con ello la economía crecerá por encima del 2,5 por ciento, un nivel previsto por el Banco Mundial en su último informe.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 14 de junio 2023
Ministro Montenegro dice que Bolivia está lejos de una desaceleración económica
Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas, hizo un repaso de los indicadores económicos de Bolivia y aseguró que estos son positivos, por lo que el Bolivia está lejos de una ralentización o desaceleración económica, situación que afecta otros países de la región.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 15 de mayo 2025
Montenegro garantiza estabilidad y dice que se hará todos los esfuerzos para llegar al 4,86% de crecimiento en 2023
El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, garantizó este martes que la economía en el país se encuentra estable y aseguró que el Gobierno hará todos los esfuerzos para llegar al 4,86% de crecimiento en 2023, como se planteó en el Programa Fiscal Financiero.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 14 de junio 2023
Gobierno dice que la economía está estable y que en cuatro meses se reporta superávit fiscal de 0,3%
El Gobierno aseguró que en medio de un contexto externo en el que hay ralentización en muchos países, la economía boliviana está estable y en cuatro meses se alcanzó un superávit fiscal del 0,3% y la inflación se mantiene controlada.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 14 de junio 2023
Montenegro: Valdría la pena tener un banco operando en yuanes
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, afirmó que valdría la pena tener en Bolivia una entidad bancaria que opere en yuanes (moneda china), tomando en cuenta la importancia comercial de esa divisa.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original