Página 128 de 358 de un total de 5364
viernes 2 de junio 2023
Viceministro afirma que militar que mató a un ‘contrabandista’ lo hizo en ‘defensa propia’
El viceministro de Lucha contra el Contrabando, Daniel Vargas, aclaró este jueves que el militar que mató a un presunto contrabandista en Villazón, usó su arma de fuego en “defensa propia” después que patrulleros fueron secuestrados y golpeados.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
En Cochabamba incautan equipos de 11 radios y un canal ilegales por valor de Bs 1 millón
En Cochabamba fueron incautados equipos de 11 radioemisoras y un canal de televisión ilegal por valor de un millón de bolivianos. Los responsables de estas actividades ilegales serán sometidos a procesos legales por daño económico y uso ilegal del espectro radiofónico, informó el director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
Emapa comercializó más de 2,6 millones de unidades de huevo a precio justo en todo el país
La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) vendió más de 2,6 millones de unidades de huevo a precio justo en todo el país, a través de ferias móviles, del productor al consumidor, ante la especulación, agio y contrabando.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
Gobierno e institucionalidad de Trinidad llegan a acuerdos por tarifas de energía eléctrica
Un estudio tarifario y la incorporación de la tecnología led en el alumbrado público están entre los temas tratados en la reunión de una misión del gobierno, presidida por el ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, con representantes de la institucionalidad de Trinidad, Beni, sobre las tarifas de energía eléctrica.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de la reciente reunión entre los presidentes Luis Arce y Luiz Inácio Lula Da Silva.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
MTEPS reactivará acciones para cumplimiento de derechos laborales de extrabajadores de Fassil
El Ministerio de Trabajo está pendiente de las acciones que son retomadas por el nuevo interventor del Banco Fassil, Gonzalo Araoz, para activar los procedimientos que conduzcan al cumplimiento de los derechos laborales de las y los extrabajadores de la entidad financiera.
- Economía : Ministerio de Trabajo
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
Epsas sostiene que el agua en La Paz es potable y está dentro de los parámetros establecidos
Tras el análisis de muestras del agua que se suministra en la ciudad de La Paz, se estableció que el recurso hídrico es potable y se encuentra dentro de los parámetros establecidos por la norma boliviana, informaron desde la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Agua Potable y Saneamiento Básico (AAPS) y la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas).
- Economía : Eju!
- Noticia Original
viernes 2 de junio 2023
Marcelino Quispe asume como nuevo ministro de Minería y plantea crear nuevas empresas
El presidente Luis Arce realizó este viernes un cambio sorpresivo en su gabinete al posesionar nuevos ministros en el área de Salud, donde designó a María Renée Castro, y en la cartera de Minería y Metalurgia que fue asumida por Marcelino Quispe López.
- Economía : Unitel
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Siete productos vitales son llevados al sur de Perú por 12 vías ilegales
El bote cruza desde Bolivia por el río Desaguadero lleno de productos. Hay un solo hombre, que es como una especie de “capitán” de la embarcación. Él mismo descarga los bultos y entrega a otra persona. En esa mercadería van quintales de arroz, fideos y azúcar, todo producido en Bolivia. El negocio se selló en esa improvisada playa y el lanchero regresa a territorio boliviano, cruzándose con otros “colegas” que llevan a Perú otro tipo de mercadería, como carne de pollo y cerdo y huevos. Hay otros que se especializan en llevar combustibles
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Cesantía El desempleo ilustrado, los títulos se devalúan en Bolivia
Un misterio parece acrecentarse en Bolivia: ¿dónde irán a trabajar los jóvenes que cada año se gradúan como profesionales? ¿Sus flamantes y vistosos títulos les ayudarán a abrir las puertas que tanto soñaron ellos o sus progenitores? Cuantitativamente, la respuesta resulta ilustrativa. Hay una tendencia que se acentuó en los últimos años y especialmente tras la crisis sanitaria de 2020: en Bolivia, la oferta de empleo para nuevos profesionales, según evaluaciones recientes, apenas alcanza a un cuarto del total.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Banco Central reporta que la demanda del dólar vuelve a la normalidad
El vicepresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Óscar Ferrufino, informó que la venta del dólar estadounidense vuelve a la normalidad; sin embargo, el ente emisor continúa atendiendo de manera directa la demanda de la divisa. “(La venta del dólar) está volviendo a la normalidad, nosotros notamos, no solamente notamos en el momento de las filas que antes ustedes mismos veían, sino en la cantidad de personas”, indicó en contacto con la prensa local.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Escasez de dólares empuja hacia un alza de precios
Persiste la escasez de dólares en Bolivia y si se encuentra la divisa estadounidense se vende lejos del umbral del tipo de cambio oficial. En las calles, el relato oficial de que todo está normal no encuentra eco.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Para el BCB, la demanda de dólares se normaliza; lo nota en las filas y en horarios
El vicepresidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Óscar Ferrufino, informó que la venta del dólar estaría "volviendo a la normalidad"; sin embargo, el ente emisor continúa atendiendo de manera directa la demanda de la divisa.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
Economía boliviana muestra signos de desaceleración
Los datos macro económicos de Bolivia cambian, pues ya muestra balanza comercial negativa, subida de la inflación, un crecimiento menor al año pasado y la pérdida del poder adquisitivo, de acuerdo a la información del presidente del Colegio de Economistas de Tarija, Fernando Romero.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 5 de junio 2023
IPC sube en mayo a 0,57%
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró en mayo un incremento de 0,57% respecto al mes anterior, mientras la variación acumulada hasta el quinto mes fue positiva de 0,57% y a doce meses de 2,90%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
- Economía : El Diario
- Noticia Original