Página 133 de 358 de un total de 5364
lunes 12 de junio 2023
Ven un alto costo en los Airbus, pero BoA prevé más ahorro e ingresos
Las aeronaves que fueron presentadas por Boliviana de Aviación (BoA) no pueden considerarse de última generación. Los Airbus A-330-200 tienen 10 años de uso, y según pilotos consultados por EL DEBER, el costo de operación de los equipos será elevado para el Estado. Pero desde la estatal aseguraron que las naves permitirán un ahorro de entre 8 y 10% e incluso incrementarán los ingresos de la compañía hasta un 25%.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 12 de junio 2023
YPFB: Ampliación del gasoducto Sucre-Potosí potencializará la producción de cemento
La ampliación del Gasoducto Sucre-Potosí (GSP) Fase II potencializará e incrementará la capacidad de transporte de gas natural hasta 13,6 millones de pies cúbicos día (MMpcd), lo que permitirá aumentar la producción de cemento de las fábricas que operan en la región y dinamizar la economía de poblaciones del departamento de Potosí, según una nota de prensa de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Boliviano (YPFB).
- Economía : Página 7
- Noticia Original
lunes 12 de junio 2023
Bolivia avanza a convertirse en importador de gas natural
Bolivia avanza a convertirse en un importador de gas natural si no se toman medidas estructurales urgentes y que tengan impacto en el corto y mediano plazo, las que incluyen una nueva política energética, la revisión de la subvención para los combustibles líquidos y contar con mercados seguros para el gas. Así lo advierte el último informe de la Fundación Jubileo sobre la Situación del Sector Hidrocarburos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 12 de junio 2023
BM: El crecimiento mundial disminuirá al 2,1% en 2023
El crecimiento global se ha desacelerado marcadamente y el riesgo de que surjan tensiones financieras en los mercados emergentes y economías en desarrollo (MEED) se está intensificando, en un contexto de altas tasas de interés, según la edición más reciente del informe «Perspectivas económicas mundiales» del Banco Mundial.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Arce anuncia firma de contrato con empresa china para construir la planta de zinc en Oruro
El presidente Luis Arce anunció este lunes, en el 79 aniversario de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), que en las siguientes semanas se firmará un contrato con una empresa china para la construcción de la Planta Refinadora de Zinc en Oruro.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Gobierno se enfoca en mantener la estabilidad de precios
La inversión pública y subvención a los hidrocarburos y alimentos son factores que contribuyen a garantizar la estabilidad de precios, un esfuerzo en el que está enfocado el Gobierno para mantener el poder adquisitivo de los ingresos de la población, afirmó el viceministro de Política Tributaria, Jhonny Morales.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Viceministro: Bolivia se ubica entre los 10 países con mayor recaudación tributaria gracias al Modelo Económico
El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, destacó este martes que gracias al Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP), Bolivia está entre las 10 economías latinoamericanas con mayor recaudación tributaria.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Ventas en restaurantes y hoteles suben en 17% y en el transporte aéreo en 14%
Las ventas facturadas a abril de este año en restaurantes se incrementaron en 17%, al igual que la cifra registrada en hoteles, y en 14% en el sector de transporte, informó ayer el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani.
- Economía : Ahora El Pueblo
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
En Reino Unido y Suiza se concentra más del 50% de las inversiones de las RIN de Bolivia
En los países de Reino Unido y Suiza se concentra el 56% de las inversiones de las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia a diciembre de 2022. Así lo revela los datos consignados en el informe de Administración de las Reservas Internacionales Gestión 2022 del Banco Central de Bolivia (BCB).
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Viceministro Blanco: “Estamos obligados a mantener un contacto permanente” entre gobiernos de Bolivia y Chile
El viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, dijo este lunes que considera que los gobiernos de Bolivia y Chile deben mantener un “contacto permanente” para mejorar las relaciones entre ambos países, durante la inauguración del “3er Consejo Empresarial Binacional Bolivia-Chile”.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
BCB destaca récord en remesas; analista prevé leve impacto en las RIN
El Banco Central de Bolivia informó que, al primer cuatrimestre de 2023, las remesas enviadas por los inmigrantes bolivianos en el exterior alcanzaron a 494 millones de dólares, “un récord histórico nunca antes registrado en similar periodo”. Sin embargo, un analista observa que ese valor representa sólo un aumento del 1,2 por ciento y que no tendrá un impacto significativo en las Reservas Internacionales Netas (RIN).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
BCB: Remesas familiares recibidas marcan récord histórico
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, durante el primer cuatrimestre de 2023, las remesas que envían los inmigrantes bolivianos desde el exterior hacia el país alcanzaron un récord histórico nunca antes registrado en similar periodo: Sus494 millones.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
No hay acuerdos bilaterales contra fuga de diésel
Ronald Huanca, diputado de Comunidad Ciudadana (CC) y miembro del Comité de Hidrocarburos de la Cámara de Diputados, aseguró que, tras una revisión exhaustiva, el país no tiene acuerdos bilaterales para que los países vecinos controlen la venta de carburantes que son internados desde territorio boliviano de manera ilegal.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Bolivia no tiene acuerdos bilaterales para evitar la venta de gasolina nacional en otros países
Ronald Huanca, diputado de Comunidad Ciudadana (CC) y miembro del Comité de Hidrocarburos de la Cámara de Diputados, aseguró que, tras una revisión exhaustiva, el país no tiene acuerdos bilaterales para que los países vecinos controlen la venta de carburantes que son internados desde territorio boliviano de manera ilegal.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 13 de junio 2023
Hay formas de burlar controles al contrabando de carburantes
A pesar de las políticas que el Gobierno aplicó para evitar la fuga por contrabando del combustible subvencionado, especialmente en las fronteras del país, un botero de Desaguadero contó que aún existen formas para burlar los controles al tráfico de carburantes debido a la escasa vigilancia.
- Economía : El Diario
- Noticia Original