Página 13 de 358 de un total de 5364
lunes 16 de enero 2023

Papa peruana ya no llega por líos en Desaguadero

La papa peruana ya no llega al país y la única que se vende es la cochabambina. Las mayoristas comercializan en 65 bolivianos la arroba. Los comerciantes también informaron que la avena y lenteja, que también son traídas del vecino país, tampoco arribaron a La Paz.
lunes 16 de enero 2023

Gobierno gestiona con Chile mayor número de funcionarios en Aduana para desviar carga que debía transportarse por Perú

El Gobierno nacional gestiona con la República de Chile la ampliación del número de funcionarios que atienden en la Aduana en la frontera, para desviar la carga que debía salir por Perú y que se ve impedida de transportarse por los conflictos sociales que atraviesa ese país.
lunes 16 de enero 2023

Aduana decomisó mercancía ilegal por más de Bs 737 millones en 2022

Durante el año 2022, la Aduana Nacional comisó mercadería ilegal por de Bs 737,4 millones, un récord en lo que significa la lucha frontal contra el contrabando y el apoyo a la producción nacional.
lunes 16 de enero 2023

OIT: empleo en Latinoamérica crecerá apenas 0,9 %

Según un informe global de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el empleo en Latinoamérica crecerá solo 0,9 % en 2023 (2,9 millones de puestos de trabajo nuevos) y 1,4 % en 2024 (4,6 millones). Tras un crecimiento regional del empleo del 6,4 % en 2021 y del 4,9 % en 2022, sobrevendrá una fuerte desaceleración, subraya el informe global de perspectivas del mercado laboral global de la OIT, que calcula, sin embargo, una estabilización de la cifra de desempleados actual en Latinoamérica (22 millones) tanto para este año como para el próximo.
martes 17 de enero 2023

Para reforzar las reservas, la meta para 2023 es que la deuda suba en más de $us 3.621 millones

El Gobierno prevé que en este año el endeudamiento público crecerá en unos $us 3.621 millones, lo que -según analistas- muestra la apuesta de la administración de Luis Arce por el mantenimiento de las reservas internacionales netas (RIN) a través de la captación de divisas en mercados internacionales, así como la fragilidad de la economía boliviana.
martes 17 de enero 2023

Gobierno gestiona créditos por $us 630 MM; expertos piden fiscalizar recursos

Tres proyectos de ley presentados por el Gobierno y que ahora están en tratamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) prevén la contratación de cuatro créditos con organismos internacionales por 630 millones de dólares. Especialistas señalaron que estos recursos fortalecerán las reservas internacionales netas (RIN) en divisas, pero advirtieron que los recursos obtenidos deben ser fiscalizados para que no sean utilizados en gasto corriente.
martes 17 de enero 2023

Aduana estima al menos Bs 32,5 MM en pérdidas económicas por los conflictos sociales en Perú

La Aduana Nacional de Bolivia estimó al menos Bs 32,5 millones en pérdidas económicas en la recaudación por importación en la región fronteriza de Desaguadero producto de los conflictos sociales y políticos en Perú.
martes 17 de enero 2023

Aduana duplicó el número de operativos en 2022

En 2022, el personal aduanero ejecutó 15.233 operativos de control, casi el doble de los operativos realizados en 2021, cuando se realizaron 8.316 operativos, informó ayer la presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia, Karina Serrudo.
martes 17 de enero 2023

ASFI tiene norma para transacciones electrónicas

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) aclaró ayer que cuenta con la normativa correspondiente para regular las transacciones electrónicas, ante aseveraciones difundidas sobre la no existencia de regulación electrónica.
martes 17 de enero 2023

Exdirector del BCB advierte: DS 4850 encarecerá los bienes muebles con nuevo impuesto a la renta personal

En análisis de Espinoza, se veía venir algo así, porque el Gobierno está desesperado por conseguir más ingresos para el Fisco, y ha pasado de tener unas penas regulatorias a tener un esquema recaudatorio.
martes 17 de enero 2023

Comcipo pide incremento de regalías tras descubrimiento de megayacimiento de plata en Potosí

El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) ha recibido con esperanza la noticia del descubrimiento de un megayacimiento de plata en Potosí porque representa una nueva oportunidad de generar ingresos, aunque consideran que las actuales normas no favorecen a la región en cuanto a las regalías.
martes 17 de enero 2023

YPFB invierte $us90 millones en la perforación simultánea de pozos en el norte paceño y Yapacaní

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que por primera vez emplea dos equipos en la perforación simultánea de los pozos exploratorios Yope-X1 (YOP-X1) ubicado en Yapacaní, Santa Cruz y Mayaya Centro-X1 I.E. (MYC-X1 I.E.) en el norte del departamento de La Paz.
martes 17 de enero 2023

Gestora: La normativa "no es la culpable de la baja rentabilidad de las AFP"

La normativa vigente bajo la cual se realizan las inversiones de los aportes de los trabajadores para su jubilación “no es la culpable de la baja rentabilidad de las AFP”, indicó la Gestora Pública, que recordó también que al inicio del trabajo de Futuro y Previsión el sistema de pensiones ganaba más con la mayor participación pública en la cartera de inversiones.
martes 17 de enero 2023

Gráfico: Bolivia tiene uno de los precios más altos de internet móvil en la región

De acuerdo a un análisis presentado por Statista, Sudamérica se encontraría en el tercer lugar con uno de los precios más altos en el mundo en el cobro del servicio de internet. Bolivia y México tienen los precios más altos en la región, con más de $2 por 1GB.
martes 17 de enero 2023

Presidente Arce afirma que Bolivia cerró el 2022 con la inflación más baja de la región

“Con un Índice de Precios al Consumidor de 3,12%, Bolivia cerró el 2022 con la inflación más baja de la región. Es el resultado de nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo, que cuida el poder adquisitivo de la población.¡Unidos, seguimos reconstruyendo la Patria!”, publicó el mandatario en su cuenta en las redes sociales.