Página 16 de 358 de un total de 5364
jueves 19 de enero 2023
La Aduana decomisa 20 toneladas de ropa usada
La Aduana Nacional informó ayer que en dos operativos realizados en Cochabamba se logró la incautación de más de 20 toneladas (tn) de ropa usada y pañales de contrabando, valuados en casi medio millón de bolivianos, indicó el gerente regional, William Rojas.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
DS 4850 busca mayor recaudación tributaria para el Gobierno
Aunque las autoridades del sector económico niegan un impuesto con el Decreto Supremo 4850; sin embargo economistas señalan que el Gobierno busca de recursos; la normativa ejercerá mayor presión tributaria sobre los contribuyentes y encarecerá los bienes muebles (artefactos, vehículos, muebles, computadoras) con la creación de un nuevo tributo a la renta personal, como si se tratase de una transacción con fines comerciales.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
Lluvias afectan a 5.000 hectáreas de cultivos y las pérdidas alcanzan $us 20 millones
Las lluvias y el escurrimiento de las aguas dejan ‘cicatrices’ en los campos agrícolas del municipio de San Julián en el departamento de Santa Cruz. A decir del alcalde de esa población, Willy Calderón, la última evaluación técnica de campo (el martes) estima una pérdida de al menos 4.500 hectáreas (ha) de soya y, en menor escala, de unas 500 de arroz y sorgo. El informe no computa el impacto de la inundación en las pasturas y potreros de predios pecuarios.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
En La Paz 26 municipios sufren efectos de la sequía, según la Agamdepaz
El presidente de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales del Departamento de La Paz (Agamdepaz), Napoleón Yahuasi, informó este miércoles que 26 municipios de cinco provincias paceñas sufren efectos de la sequía, por lo que se declararon en emergencia para obtener ayuda del Gobierno.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
Bolivia alcanzó récord de $us 189 millones por la exportación de 25.107 toneladas de castaña en 2022
Entre enero y noviembre de 2022, Bolivia alcanzó un récord de $us 189 millones por la exportación de 25.107 toneladas de castaña, venta “nunca antes alcanzada”, informó a la ABI el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
Bolivia logra un nuevo récord al exportar banana por $us 41 millones
Las exportaciones de banana alcanzaron un récord de $us 41 millones entre enero y noviembre de 2022. Argentina se mantiene como el principal mercado, informó el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
El Alto con potencial agrícola y producción de ganado camélido
El municipio de El Alto con potencial agrícola y producción de ganado camélido. Autoridades centrales anuncian inversión de más de 1,6 millones de bolivianos para promover la siembra de alimentos mediante la instalación de carpas solares.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
Ministerio de Trabajo confirma traslado del feriado por el Día del Estado Plurinacional al lunes 23 de enero
El Ministerio de Trabajo confirmó el traslado del feriado por el Día del Estado Plurinacional de Bolivia del domingo 22 al lunes 23. En el marco del artículo tercero del Decreto Supremo 2750, del 1 de mayo de 2016, el feriado es “trasladado al día lunes 23 de enero, constituyéndose en consecuencia, en Feriado Nacional con suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia”, establece el comunicado.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
Cholitas escaladoras Maya designadas como colaboradoras de alto nivel del Programa Mundial de Alimentos
El Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) nombró a las "Cholitas Escaladoras Maya" como Colaboradoras Nacionales de Alto Nivel para promover una mejor nutrición y empoderar a las niñas y mujeres en Bolivia.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
jueves 19 de enero 2023
18 municipios y al menos 4 mil hectáreas son afectadas por las heladas en Cochabamba
Las fuertes heladas que azotan a Cochabamba continúan causando afectaciones a diferentes municipios del departamento, por lo que las autoridades muestran su preocupación ante las considerables pérdidas económicas.
- Economía : Eju!
- Noticia Original
viernes 20 de enero 2023
Gobierno firma convenio con empresa china para explotar el litio: “Hoy empieza la era de la industrialización”
El presidente Luis Arce participó este viernes de la firma de un convenio entre la firma china Catl Brunp & Cmoc y Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) para la explotación de litio. Durante su comparecencia, el mandatario aseguró que la firma supone el inicio de la “era de la industrialización” del recurso en Bolivia.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 20 de enero 2023
Bolivia elige a consorcio chino como socio para la explotación de los salares de Oruro y Potosí con tecnología EDL
Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB) finalmente eligió al socio que lo acompañará en la explotación e industrialización de los salares de Uyuni (Potosí) y Coipasa (Oruro) con tecnología de Extracción Directa del Litio (EDL): el consorcio chino Catl Brunp & CMOC.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 20 de enero 2023
Potosí plantea subir regalías al 11% tras hallazgo de megayacimiento de plata
Después de que se conociera de forma preliminar el hallazgo de un megayacimiento de plata en el noreste potosino, representantes políticos de este departamento sugirieron que las regalías para la minería tradicional deberían elevarse a un mínimo de 11 por ciento (tal cual se demanda para el litio) para incrementar los recursos económicos que recibe la región.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 20 de enero 2023
Gobierno ve resultados “alentadores” en Silver Sand y espera que explotación de la mina de plata se inicie en 2025
El trabajo prospectivo y exploratorio iniciado por la minera canadiense New Pacific Metal Corp en Potosí hace al menos cuatro años ha comenzado a lanzar “resultados alentadores”, afirmó el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, quien espera que la mina boliviana de plata Silver Sand se confirme como un proyecto de clase mundial y se empiece a explotar en 2025.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 20 de enero 2023
Ríos: Bolivia cubrirá el mercado interno con 25 MMm3d de gas en 2030
Ante la información de que Bolivia pasaría a ser un país importador de gas natural desde 2030, de acuerdo a las proyecciones de la empresa estadounidense Wood Mackenzie, filial de Verisk, el exministro de Hidrocarburos y socio director de la consultora Gas Energy Latin America (GELA), Álvaro Ríos, indicó que esta predicción puede estar equivocada.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original