Página 14 de 358 de un total de 5364
martes 17 de enero 2023
Bolivia se consolida como principal proveedor de urea granulada en la región
Entre enero y noviembre de 2022, Bolivia alcanzó el récord de $us 186 millones en exportación de urea granulada, con lo que se convirtió en el principales proveedor del agrofertilizante en el mercado latinoamericano.
- Economía : Economy
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
New Pacific Metals hace referencia al potencial de proyecto potosino
Representantes de la Empresa Alcira, subsidiaria de la New Pacific Metals Corpo., se reunieron ayer con el Gobernador del Departamento de Potosí, Jhonny Mamani Gutiérrez, oportunidad en la que explicaron sobre el enorme potencial que tiene el proyecto denominado “Silver Sand” que se podría traducir como “Arenas de plata”.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
Firma invirtió $us 37 MM en enorme mina potosina y puede generar 100 veces más
Un experto informó que, con la cotización actual, los ingresos por los 171 millones de onzas de plata llegarían a $us 3.933 MM. La firma deberá pagar tres tributos y se prevé que el 50% se quede en el país.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
Megayacimiento de plata en Potosí espera generar unos $us 270 millones por año
Potosí no termina de sorprender. El viceministro de Política Minera, Winston Medrano, se mostró optimista por los resultados preliminares que confirman que la mina Alcira, en Tacobamba cerca de Betanzos, tiene un potencial minero (plata) mínimamente por 14 o 15 años.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
El Gobierno confirma el hallazgo de un megayacimiento de plata en Potosí
Según los estudios, el yacimiento tiene al menos 171 millones de onzas de plata y una vida útil de 14 años. Comibol dice que el Estado recibirá el 51% entre regalías e impuestos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
Viceministro sobre mina de plata: “No solo habrán impuestos, Comibol también participará”
El Gobierno a través del viceministro de Política Minera, Wiston Medrano, afirmó que el impacto que tendrá la explotación de plata de la veta descubierta en Potosí por la canadiense New Pacific Metals Corp, no se limitará a los impuestos y regalías, que pagará la empresa, sino que también la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) explotará en sus áreas al interior de la concesión.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
A más de 7 años de ratificar el Convenio de Minamata, lanzan plan de acción del mercurio de 5 años
A más de siete años desde que el Estado boliviano ratificara el Convenio de Minamata, el Gobierno lanzó el Plan de Acción Nacional del Mercurio, que prevé su implementación en cinco años con un presupuesto de $us 6.5 millones de dólares, con el propósito de reducir la sustancia tóxica de la minería aurífera y ejecutar el proyecto PlanetGold, con apoyo de Naciones Unidas.
- Economía : Brújula Digital
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
Gobierno anuncia dos proyectos para regular el uso del mercurio en la minería
El Gobierno anunció este martes dos proyectos para gestionar el uso del mercurio en la minería artesanal aurífera, dentro de los lineamientos dados por el Convenio de Minamata para controlar y reducir progresivamente la utilización de ese elemento.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
Oruro y Potosí presentarán un proyecto único de ley del litio
Las delegaciones de Oruro y Potosí están trabajando desde ayer en La Paz en el proyecto de unificación de sus respectivas leyes de industrialización del litio.
- Economía : El Potosí
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
Conozca los tipos de control que realiza Impuestos
Con el objetivo de incrementar las recaudaciones, el Servicio Nacional de Impuestos (SIN) realiza diferentes operativos, que de acuerdo con Mario Cazón, presidente del SIN, permiten una mejora en las recaudaciones y un mayor compromiso de los contribuyentes.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
El fisco cierra 2022 con una recaudación de Bs 42.128 millones, un 17,3% más que 2021
Mario Cazón, presidente del Servicio Nacional de Impuestos (SIN), informó que en 2022 la recaudación tributaria, tomando en cuenta el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD), al Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) y al Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF), entre otros, fue de Bs 42.128 millones, un 17,3% (Bs 35.901 millones) más que en 2021.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
En 12 meses se emitieron 303 MM de facturas electrónicas
Entre diciembre de 2021 y diciembre de 2022 se emitieron 303,8 millones de facturas electrónicas, por un monto superior a 391 mil millones de bolivianos, informó ayer el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
La Alcaldía de El Alto niega ‘impuestazo’ y afirma que solo se actualizarán las tasas ediles
Luego de 18 años sin cambios, la Alcaldía de El Alto anunció la actualización de las tasas municipales para trámites y servicios. Los costos cambiarán en estos aspectos, empero, la municipalidad negó que esto signifique un “impuestazo”, pues los tributos no serán modificados.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
Gestora Pública: migración de datos alcanzó el 75%
Hasta la primera quincena de enero, la migración de datos de los aportantes a las administradoras de fondo de pensiones (AFP) a la Gestora Pública de la Seguridad Social alcanzó un 75% de avance, informó ayer su gerente, Jaime Durán.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 18 de enero 2023
El viceministro Blanco dice que McDonald’s de Perú y Ecuador usan hamburguesas bolivianas
El viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco, afirmó este martes que la cadena de venta de comida rápida McDonald’s en Ecuador y Perú, utiliza hamburguesas bolivianas para elaborar sus productos.
- Economía : La Razón
- Noticia Original