Página 125 de 358 de un total de 5364
viernes 11 de febrero 2022
Bolivia oferta bonos por $us 2.000 millones para extender vencimiento de deuda
Este año se debe responder el pago de $us 500 millones de los Bonos Soberanos. Desde el Gobierno se plantea canjear los bonos antiguos, intentar colocar los nuevos u optar por el pago en efectivo
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
Ministro Édgar Montaño encabeza inspección técnica al puente menonita en el río Parapetí
Una comisión de autoridades y especialistas realiza este jueves una inspección técnica al puente clandestino construido en la comunidad menonita sobre el río Parapetí, en el departamento de Santa Cruz.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
25 cooperativas dicen estar autorizadas para operar en el Madidi; expertos, que toda actividad es ilegal
El expresidente de la Comibol dice que las leyes prohíben actividad minera en áreas protegidas y un experto afirma que mineros no cumplen con normativa ambiental
- Economía : Página 7
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
Exigen informe al director del Sernap por minería en el Madidi
Recientemente ingresaron a la zona con maquinaria pesada al menos nueve actores mineros. Sin embargo, anteriormente se descubrió que cerca de 140 empresas y cooperativas mineras pretenden operar en el parque.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
SIN supera meta de empadronamiento
El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) asegura haber superado en un 54,31% la meta de empadronamiento en la gestión pasada, de acuerdo con la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas Final-Gestión 2021.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
SIN aumentó recaudaciones en 2021, pero desincentivó las inversiones
El economista Germán Molina afirma que, si bien existe un aumento en las recaudaciones, esto no refleja necesariamente una reactivación económica consolidada. Además, indicó que la incorporación del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), aplicado por primera vez en 2021, representó un desincentivo a la inversión privada extranjera y nacional.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
Hallan productos de contrabando y vencidos en operativo a farmacias
La Unidad de Farmacias del Servicio Departamental de Salud (Sedes), la Intendencia y el Viceministerio de Defensa al Consumidor hallaron productos de contrabando y vencidos tras un operativo realizado ayer a farmacias de la calle San Martín.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 11 de febrero 2022
En Oruro contrabandistas intentan recuperar cinco camiones con uso de armas de fuego y dinamitas, denuncia la Aduana
Cinco camiones y dos vagonetas que buscaban ingresar mercadería de contrabando a Oruro fueron interceptados en rutas alternas por personal de la Aduana; sin embargo, los contrabandistas usaron armas de fuego y cachorros de dinamita para tratar de evitar el comiso de sus productos. Durante el operativo violento tres de los cinco camiones tuvieron que ser incinerados en el lugar y dos fueron llevados al recinto de la Aduana en Oruro, Pasto Grande.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Observan que planta de urea produce solo un 48% de su capacidad instalada y YPFB confirma que en junio la fábrica parará
La capacidad instalada de producción de la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) “Marcelo Quiroga Santa Cruz”, según datos del Gobierno, es de 1.200 toneladas día de amoniaco y 2.100 toneladas día de urea granulada.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Surtidores reportan insuficiente suministro de diésel; YPFB lo niega
La Asociación de Surtidores (Asosur) confirmó lo que distintos sectores productivos han estado reportando, la provisión de diésel para el mercado cruceño “es insuficiente”. No obstante, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) insisten en que el suministro es normal.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
YPFB perfila acuerdos de exploración, explotación y venta de gas con Petrobras
El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, se reunió ayer en Brasil con los ejecutivos de Petrobras y perfilaron un encuentro en La Paz para consolidar importantes acuerdos de exploración, explotación, venta de gas y otros proyectos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Llegan equipos para planta de fertilizantes NPK, que se construye en Cochabamba
La jornada de ayer llegaron los equipos para la Planta de Producción de Fertilizantes Granulados Cochabamba, industria estatal que producirá fertilizantes para diferentes cultivos e incrementará la frontera productiva el país.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Invertirán Bs 509 millones en 10 proyectos industriales
Aunque surgen dudas de parte de los economistas sobre los recursos que el gobierno pueda generar, el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca informó de la implementación de 10 proyectos estratégicos para la producción de agroinsumos y bioinsumos, con una inversión de 509 millones de bolivianos.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Posesionan a Martín Quino como gerente de Mi Teleférico
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, posesionó a Martín Quino Huasco como nuevo gerente Ejecutivo de Mi Teleférico, con la instrucción de continuar la administración de la empresa, que se caracteriza como “un referente mundial moderno y seguro en transporte por cable”.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 31 de mayo 2023
Militares comisan equipos electrónicos de un bus que ingresaba al país por Charaña
Efectivos militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC) comisaron mercadería de contrabando de "línea negra", consistente en computadoras, televisores, impresoras, equipos de sonido, monitores y otros que eran transportados dentro del buzón de un bus de transporte público que transitaba por la carretera Charaña-La Paz.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original