Página 115 de 358 de un total de 5364
miércoles 24 de mayo 2023
Pozos Itacaray y Vuelta Grande dan resultados desfavorables
Según información extraoficial obtenida por Erbol, los pozos de gas y petróleo conocidos como Itacaray y Vuelta Grande han experimentado resultados desfavorables en sus intentos de encontrar recursos energéticos.
- Economía : Erbol
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Clientes del ex Fassil alertan dificultades para retirar del Unión
Una ahorrista del exbanco Fassil denunció que el Banco Unión no le deja retirar su dinero, que fue transferido de la entidad intervenida. Al respecto, el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, dijo que los usuarios que presenten problemas pueden apersonarse a su despacho para representarlos en un reclamo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Extrabajadores del Banco Fassil activarán demanda laboral para exigir pago de sueldo y beneficios sociales
Los más de 3.000 trabajadores del ex Banco Fassil en Santa Cruz -de los más de 4.600 a escala nacional-, definieron activar una demanda penal contra el interventor y no descartan un bloqueo de carreteras para exigir el pago de salarios y de beneficios sociales.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Decomisan cuatro camiones con 70 toneladas de productos argentinos de contrabando
La Aduana Nacional (AN) decomisó cuatro camiones con 70 toneladas (t) de productos de procedencia argentina de contrabando, por un valor de Bs 337.000. Entre el decomiso hay cerveza, harina, aceite, entre otros, según indica un artículo de la agencia de información estatal.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Contrabando de productos al Perú complica a la economía boliviana
No sólo el ingreso de productos de contrabando daña a la economía nacional, sino también la salida de artículos bolivianos, pues ambos van en desmedro de las familias más vulnerables, que se refleja en el incremento de precios. Una de los planteamientos de economistas para bajar los precios de los productos es incrementar la oferta.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Desaguadero: comerciantes usan el sol peruano
Los comerciantes bolivianos empezaron a comprar soles peruanos para acceder al dólar y así continuar con sus importaciones. Sin embargo, esta actividad comenzó a depreciar a la moneda nacional respecto a su par peruano, haciendo lucrativa la actividad de librecambistas en las zonas fronterizas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Empieza la construcción de la planta procesadora de papa en Incahuasi, con una inversión de Bs 161 millones
Con una inversión de más de Bs 161 millones, el presidente Luis Arce colocó este martes la piedra fundamental para iniciar la construcción de la planta procesadora de papa en el municipio de Incahuasi, provincia Nor Cinti, en Chuquisaca.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Más de 2.700 familias cambian el mechero por la energía eléctrica en los Cintis
El presidente Luis Arce inauguró este martes el proyecto de construcción, ampliación y renovación de líneas eléctricas que benefician a 38 comunidades del área rural en siete municipios de los Cintis en Chuquisaca.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
El túnel de Incahuasi, el segundo más largo de Bolivia, debe ser concluido hasta agosto de 2024
La construcción del túnel de Incahuasi concluirá en agosto de 2024, y reducirá a 35 minutos uno de los tramos entre Chuquisaca y Santa Cruz que tomada 2 horas recorrerlo, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
El gas domiciliario llega a hogares de tres municipios rurales de Chuquisaca
En el municipio rural de Villa Abecia, Chuquisaca, fue entregada la red primaria de gas domiciliario que se extiende hasta los hogares de los limítrofes municipios de Camargo y Las Carreras. La obra demandó una inversión de Bs 35 millones.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
El Gobierno activa plataforma para combatir estafas por WhatsApp, Messenger y Telegram
El Ministerio de Obras Públicas y la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) presentaron la plataforma “Bloquea las estafas”, que combatirá fraudes en WhatsApp, Messenger y Telegram.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Defensa del Consumidor anuncia proceso contra BOA ante la ATT
Ante los constantes reclamos por la reprogramación de los vuelos en la aerolínea Boliviana de Aviación (BOA), el viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, anunció una denuncia contra la estatal ante la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes ATT para que se inicie un proceso administrativo.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Consideran que fallo en defensa del Madidi evidencia que Gobierno no cumple con la protección de reservas
Tras conocer el fallo que emitió el juzgado agroambiental de Viacha para proteger el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, la senadora de Comunidad Ciudadana (CC) Cecilia Requena afirmó que, ese dictamen, evidencia que el Gobierno no cumple con su labor de proteger las reservas naturales.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Justicia dispone apoyo militar para resguardar el Madidi y conmina a la AJAM rechazar contratos mineros
El juez agroambiental de Viacha, del distrito judicial de La Paz, Edwin Díaz Callejas, dispuso se brinde apoyo militar para resguardar el Parque Nacional Madidi, asimismo, instruyó a la Dirección Departamental paceña de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) a rechazar todo trámite que implique trabajos mineros en el área protegida.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 24 de mayo 2023
Mineros auríferos rechazan control de ganancias en reglamento de la Ley del Oro
El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras Auríferas de Bolivia (FECMABOL), Roger Coata, informó que su sector está rechazando rotundamente el control de ganancias ilícitas como se pretendía introducir en el reglamento de la Ley del Oro.
- Economía : Erbol
- Noticia Original