Página 114 de 358 de un total de 5364
martes 23 de mayo 2023

Cerca de 1,2 millones de cuentas de ahorro y 90.000 operaciones de crédito migraron de Fassil a nueve bancos

Cerca de 1,2 millones de cuentas de ahorro y alrededor de 90.000 operaciones de crédito migraron del intervenido Banco Fassil a las nueve entidades que se adjudicaron su cartera y depósitos, informó el director de la Autoridad de Supervisión de Sistema Financiero (ASFI), Reynaldo Yujra.
martes 23 de mayo 2023

Advierten que rentas y rentabilidad de la Gestora seguirán bajas si no hay cambios

La rentabilidad con las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en 2022 fue de sólo 3,54% y expertos advierten que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo tampoco podrá mejorar la situación por las limitadas opciones de inversión que existen en el mercado y el marco normativo vigente.
martes 23 de mayo 2023

El túnel de Incahuasi, el segundo más largo de Bolivia, debe ser concluido hasta agosto de 2024

La construcción del túnel de Incahuasi concluirá en agosto de 2024, y reducirá a 35 minutos uno de los tramos entre Chuquisaca y Santa Cruz que tomada 2 horas recorrerlo, informó el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.
martes 23 de mayo 2023

Anuncian para este martes el inicio de obras de la planta procesadora de papa en Chuquisaca

El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural (MDPyEP) anunció para este martes el inicio de obras de la construcción de la planta procesadora de papa en Chuquisaca. El acto contará con la presencia de autoridades nacionales, a la cabeza del presidente Luis Arce.
martes 23 de mayo 2023

Destinan 260 millones de bolivianos a la ampliación de Envibol

El presidente de Bolivia, Luis Arce, ha colocado la piedra fundamental para la ampliación de la fábrica de envases de vidrio ENVIBOL, a pesar de las solicitudes de cierre por parte de la oposición debido a las pérdidas registradas.
martes 23 de mayo 2023

Experto: El contrabando es parte del problema, lo estructural es la subvención de combustible que debe ser revisada

El contrabando de combustibles es un flagelo que golpea la economía del país, pero esto es solo parte del problema que debe atender el Gobierno puesto que lo estructural es la subvención, señala Raúl Velásquez, experto en Hidrocarburos, al referirse a esta política de Estado que, en su criterio, debe ser revisada pues hay factores que la colocan como insostenible.
martes 23 de mayo 2023

Potosí: Retoman obras de mantenimiento en acceso al hundimiento de la cúspide del Cerro Rico

La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) retomó el traslado de relleno seco al hundimiento 3, en la cúspide del Cerro Rico de Potosí, para mitigar la incidencia geológica del yacimiento, informó el técnico responsable del proyecto, Gregorio Socaño.
martes 23 de mayo 2023

Comibol y cooperativistas evalúan situación geológica del Cerro Rico de Potosí

Trabajadores de base de la Cooperativa Unificada de Potosí y personal de la Gerencia Regional de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) evaluaron los planes de migración sobre la situación técnica geológica en la que se encuentra el Cerro Rico.
martes 23 de mayo 2023

Instruyen a ENDE resolver todas las observaciones sobre el suministro de electricidad en Beni

El viceministro de Electricidad y Energías Alternativas, Edgar Caero, informó este martes que instruyó a ENDE resolver todas las observaciones y reclamos respecto al suministro del servicio de energía eléctrica en Beni.
miércoles 24 de mayo 2023

Bolivia participa en cumbre mundial y destaca cooperación de China en el desarrollo del litio

El presidente Luis Arce calificó este miércoles como “esenciales” la cooperación y el diálogo para afrontar los desafíos económicos y sociales a nivel global, en el marco de su participación en la II Cumbre Mundial de Promoción del Comercio y la Inversión del Consejo Chino para el Fomento del Comercio Internacional.
miércoles 24 de mayo 2023

Bolivia sin mercados no es atractiva para atraer inversión en el sector hidrocarburos

Tras un análisis sobre el sector hidrocarburífero, evento organizado por la Fundación Jubileo, trae a colación algunas conclusiones que muestran que Bolivia no está en su mejor momento como proveedor de gas, los expertos señalan que el país sin mercados no es atractivo, la importación del energético sería para el 2030, de no revertirse la actual situación.
miércoles 24 de mayo 2023

Índice de Precios Productor registra un incremento de 0,05% en abril

El Índice de Precios Productor (IPP) registró en abril un aumento de 0,05% respecto a marzo. La variación acumulada al cuarto mes del año fue positiva de 0,19% y a doce meses de 2,86%, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
miércoles 24 de mayo 2023

Exportaciones de urea bajan 38,7% y denuncian otro paro en la planta

El valor las exportaciones de urea durante el primer trimestre de 2023 tuvo un descenso del 38,7 por ciento en relación a similar periodo del año pasado debido a la disminución de la producción y de la cotización internacional del fertilizante.
miércoles 24 de mayo 2023

Compra de combustibles supera en $us 136,4 millones a la venta de gas

Las exportaciones de gas natural reportaron una caída del 16% al primer trimestre del año. Así lo refleja el reporte oficial del Instituto Nacional de Estadística (INE), que atribuye este menor valor a una reducción en la venta de este producto a los principales mercados de exportación: Argentina y Brasil.
miércoles 24 de mayo 2023

Transporte de carga internacional alerta sobre la falta de diésel en la frontera

El abastecimiento de diésel, de acuerdo con Marcelo Cruz, representante de la Asociación de Transporte Pesado Internacional de Santa Cruz, es irregular debido a que, para poder conseguir el combustible, deben hacer largas filas, lo que les genera pérdida de tiempo e incumplimiento en el cronograma de entrega de las mercaderías,