Página 111 de 358 de un total de 5364
viernes 19 de mayo 2023

Ministro denuncia que ganaderos incumplen cupos de exportación a China, exportan 13% de la demanda

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, denunció que ganaderos cruceños incumplen con los cupos de exportación a China, porque solo cubren el 13% de la demanda. “Los ganaderos no están cumpliendo con el cupo de exportaciones de carne a China. De las 120.000 toneladas anuales que debían exportar, solo cumplieron con 16.000 toneladas, lo que representa poco más del 13%”, explicó.
viernes 19 de mayo 2023

Advierten estanflación, un periodo de estancamiento económico e inflación

Distintos analistas económicos alertaron que Bolivia va rumbo a una estanflación: un estancamiento de la economía con una pérdida del poder adquisitivo de la moneda local, que generará un aumento de los precios de la canasta familiar.
viernes 19 de mayo 2023

Ministro destaca las fortalezas del modelo económico social en coloquio de la UMSS

Ante la comunidad docente estudiantil de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) de Cochabamba, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, explicó las principales medidas que aplicó el Gobierno nacional para reconstruir la economía del país en el marco de la restitución del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP).
viernes 19 de mayo 2023

El BCB y cooperativas auríferas inician este viernes la reglamentación de ley de compra de oro

El Banco Central de Bolivia (BCB) y sectores de las cooperativas auríferas iniciarán este viernes el tratamiento y elaboración de la reglamentación de la ley de compra de oro, que fue promulgada el pasado 5 de mayo.
viernes 19 de mayo 2023

Levantan bloqueo tras acuerdo sobre venta de diésel

Productores de caña y soya del Norte Integrado de Santa Cruz y transportistas llegaron ayer a un acuerdo con el Gobierno para la distribución de combustible, lo que permitió levantar el bloqueo que se había instalado en el Puente de la Amistad (Montero), carretera a Cochabamba.
viernes 19 de mayo 2023

YPFB colocará tarjetas de seguimiento a cisternas en puntos de frontera

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) colocará tarjetas RFID (Identificación por Radio Frecuencia) a las cisternas para controlar la trazabilidad del viaje. La institución confirmó, además, que se pondrá un colorante a la gasolina con la finalidad de establecer su procedencia y destino en las zonas de frontera.
viernes 19 de mayo 2023

Exportación de gas cae un 16% a marzo y Argentina busca prescindir de Bolivia

Los ingresos por exportaciones de gas natural cayeron en 16 por ciento al primer trimestre de este año, comparado con el mismo periodo de la gestión anterior. Mientras tanto las importaciones de combustibles subieron en 19 por ciento.
viernes 19 de mayo 2023

ASFI autorizó en 2022 tres promociones millonarias del Banco Fassil

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) autorizó en 2022 tres promociones millonarias que tenía el Banco Fassil para captar más ahorristas, entre ellas La Fabulosa. El presidente del Estado, Luis Arce, indicó recientemente que en 2019 ya se tenían observaciones a la entidad bancaria.
viernes 19 de mayo 2023

Fassil compró Bs 250,3 millones de títulos y bonos soberanos y el Estado boliviano debe devolverle en dólares

El caso Fassil involucra también al Estado. De acuerdo a los estados financieros 2022 de Santa Cruz Financial Group, empresa propietaria del ya extinto banco, mediante Bonos Soberanos y títulos del Tesoro General de la Nación (TGN) compró Bs 250,3 millones de las acciones con dinero de los ahorristas. Un experto advirtió que la devolución debe ser en dólares porque en esa moneda se hizo la transacción.
viernes 19 de mayo 2023

Banco Unión ofrece cuentas con intereses que apuntan a fomentar el ahorro

El Banco Unión S.A., con el propósito de promover e incentivar una práctica de ahorro, ha creado una variedad de productos, entre ellos UniPlus Promocional, UniPlus Servidor Público y Unimax, con el objetivo de impulsar la economía de las familias bolivianas y así alcancen una mejor administración de sus finanzas de manera efectiva y asegurar su estabilidad económica.
viernes 19 de mayo 2023

Festival de papa espera recibir a 60% de productores del país

El Festival Nacional de la Papa, a desarrollarse en junio en el municipio potosino de Betanzos, espera recibir a más del 60% de los productores de Bolivia, informó El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales.
viernes 19 de mayo 2023

Se reinician obras en el Incahuasi

El presidente Luis Arce dio reinicio este jueves a las obras del Túnel Incahuasi con una inversión de 25 millones de dólares financiados por la Corporación Andina de Fomento (CAF). En el tramo Sucre-Monteagudo de la Diagonal Jaime Mendoza, solo faltaría pavimentar 63 kilómetros, esto permitirá la vinculación del municipio chuquisaqueño de Muyupampa con el de Lagunillas, de Santa Cruz, y con Argentina por Yacuiba, Tarija.
viernes 19 de mayo 2023

En Tarija entregan moderno sistema de riego para mejorar e incrementar la producción agropecuaria

Un moderno sistema de riego tecnificado y de almacenamiento de agua fue entregado en el municipio de Padcaya, departamento de Tarija, para fortalecer la producción agropecuaria de 88 familias productoras de las comunidades Rincón Grande, La Hondura y Rumicancha.
viernes 19 de mayo 2023

Mantenimiento de la línea Roja de Mi Teleférico tendrá costo de Bs 6 millones

El mantenimiento de la línea Roja de la empresa estatal del transporte por cable Mi Teleférico tendrá un costo de Bs 6 millones y demorará unos 13 días informó el gerente ejecutivo de la compañía, Sergio Choque.
viernes 19 de mayo 2023

El presidente destaca las luchas sociales y asegura que su gobierno es de los fabriles, obreros, mineros, maestros y campesinos

El presidente Luis Arce reafirmó este jueves, durante la celebración del Día del Trabajador Fabril que se conmemora este jueves 18 de mayo, que su gobierno es de los trabajadores. “Venimos para abrazarlos y felicitarlos en su aniversario y decirles que tienen ustedes a un gobierno que es fabril, que es obrero, que es minero, que es maestro, que es campesino y que la obligación del Gobierno nacional es aportar y contribuir al desarrollo de nuestras organizaciones sociales y de los sindicatos”, dijo el jefe de Estado.