Página 108 de 358 de un total de 5364
viernes 21 de enero 2022

Experto: Jefe de la Planta de Úrea gana más que el titular del Banco Mundial

Un informe de YPFB revela que el jefe de Planta de Amoniaco y Úrea percibe Bs 5,6 millones al año, monto considerado excesivo por especialistas que piden aclaraciones. El jefe de la Planta de Amoniaco y Úrea (PAU) gana 5,6 millones de bolivianos al año, monto que -de acuerdo con un experto- está por encima de lo que gana el presidente del Banco Mundial y más que en la industria, según otro analista.
viernes 21 de enero 2022

BoA ejecutó el 5% de su presupuesto en 2021; la opocisión ve ineficiencia

La aerolínea estatal tiene problemas económicos desde 2020 y este año alquilará dos nuevas naves.
viernes 21 de enero 2022

Llegará el segundo lote de equipos para la siderúrgica Mutun

Un segundo lote de 1.720 toneladas de estructuras metálicas provenientes de China llegará a puerto Matarani en Perú en los próximos días.
lunes 24 de enero 2022

Arce prevé alza del PIB en 6% y COB garantiza el segundo aguinaldo

Luego de que el presidente Luis Arce Catacora estimó en su discurso del Día del Estado Plurinacional que la economía boliviana crecerá un 6 por ciento en la gestión 2022
lunes 24 de enero 2022

Ante críticas al mensaje de Arce, el ministro de Economía reta a opositores a que “presenten sus cifras”

Marcelo Montenegro desafió a los analistas y opositores que dudan de la recuperación económica a presentar sus números para refutar los datos del Gobierno
lunes 24 de enero 2022

La ABC adjudicó obras viales por $us 3.514 MM a una empresa china

En los últimos cuatro años la empresa china Harbour Engineering Company Ltd. (CHEC) se adjudicó la construcción de siete obras viales por 3.514 millones de dólares
lunes 24 de enero 2022

YPFB: la planta de urea generó $us 60 MM en ventas y redujo sus costos en 50%

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, informó ayer que la Planta de Amoniaco y Urea (PAU) generó 60 millones de dólares por la venta del fertilizante en tres meses de reactivación en 2021
lunes 24 de enero 2022

Ante denuncias de paros, YPFB instalará un sistema para monitorear funcionamiento de la planta de Urea

El presidente de Yacimientos, Armin Dorgathen, calificó de ataque los informes de prensa que cuestionan el funcionamiento del complejo y la contratación de personal extranjero con sueldos elevados
lunes 24 de enero 2022

Experto: ni siquiera en la época de capitalización de YPFB se pagaba $us 70 mil

Después de que el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, aseguró que no existen irregularidades en pago de altos salarios a personal especializado de la planta de urea y amoniaco (PAU)
lunes 24 de enero 2022

Gobierno justifica sueldos millonarios en Bulo Bulo y asegura que bajó costos operativos en 50%

La Planta de Urea y Amoniaco (PAU) de Bulo Bulo está bajo responsabilidad de un profesional de nacionalidad hindú que percibe un salario mensual de 250.000 bolivianos (equivalentes a $us35.000) y la remuneración no es excesiva y el Gobierno bajó los costos operativos al 50%, declaró el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.
lunes 24 de enero 2022

Frente al discurso de Arce, Contiocap le dice: en su Gobierno saquean oro los extranjeros junto a cooperativistas

Durante su discurso por el Día del Estado Plurinacional, el presidente Luis Arce afirmó que el gobierno de Jeanine Áñez pretendía restituir la república para saquear los recursos de la patria. La Coordinadora Nacional de Defensa de Territorios Indígenas Originarios Campesinos y Áreas Protegidas de Bolivia (Contiocap) le respondió que en su gestión, extranjeros chinos, colombianos y brasileros junto a cooperativistas saquen el oro de la Amazonía.
lunes 24 de enero 2022

En la gestión de Morales hubo 77 vulneraciones a derechos indígenas

Mientras el Gobierno de Evo Morales registró 77 vulneraciones a los derechos indígenas por la implementación de un modelo económico extractivista, las gestiones de Jeanine Áñez y Luis Arce Catacora profundizaron esta matriz económica basada en la exploración hidrocarburífera y aurífera; la continuidad en los proyectos hidroeléctricos y de infraestructura, además de la expansión de la frontera agrícola, advirtieron los especialistas, dirigentes y analistas consultados por Los Tiempos.
lunes 24 de enero 2022

Producción agrícola bajará en más de 400 mil toneladas en 2022

La producción agrícola para la presente gestión no muestra mejoría, puesto que la cifra llega solo a 21.064.194 toneladas, menor a lo que se registró en 2021 cuando alcanzó 21.531.408 tn, por lo que se debe trabajar en las cadenas agroalimentarias para la seguridad alimentaria, opina el docente e investigador de la Universidad Mayor de San Andrés, Lucio Tito, al hacer una evaluación sobre el futuro del país en esta materia.
lunes 24 de enero 2022

Crédito SIBolivia beneficia a 6.035 unidades productivas

El crédito SIBolivia llegó a 6.035 unidades productivas micros, pequeñas medianas y grandes con un total de 653,7 millones de bolivianos el año pasado, informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
lunes 24 de enero 2022

Bolivia exporta 7,7 toneladas de tops y noils de alpaca a Reino Unido

La Empresa Estatal Yacana, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, realizó la primera exportación de esta gestión de un volumen de 7,7 toneladas de tops y noils de alpaca a Reino Unido, por un valor de 529.161 bolivianos.