Página 107 de 358 de un total de 5364
martes 18 de enero 2022

SIN recaudó Bs148 millones mediante 12.393 casos de fiscalización

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó más de 148 millones de bolivianos mediante 217 procesos de Fiscalización Externa, 4.915 de Verificación Externa, 7.261 de Verificación Interna y Otros Procesos No Determinativos, que en total suman 12.393 casos de fiscalización realizados durante la gestión 2021, informó la entidad recaudadora.
miércoles 19 de enero 2022

Ante críticas, Gobierno dice que el PGE 2022 fomenta la reactivación

Ante una serie de cuestionamientos a las metas fijadas en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2022, el Ministerio de Economía ratificó que se perfila un crecimiento económico en torno al 5,1 por ciento.
miércoles 19 de enero 2022

Crecimiento económico proyectado es más un tema político que técnico

La cifra de crecimiento proyectada en el Presupuesto General del Estado 2022 (PGE), de 5 %, es más de corte político que técnico, debido al escenario económico que presenta el país por la cuarta ola del covid-19, por la ausencia del rebote estadístico y por el alto endeudamiento interno del Gobierno, según reflexionó el economista y exdirector del Banco central de Bolivia,
miércoles 19 de enero 2022

Precio de minerales y gas tiende a subir en 2022; alertan más ingresos

A pesar de las dificultades para alcanzar un crecimiento económico significativo en la gestión 2022, la tendencia al incremento del precio internacional de los minerales y del petróleo representa un respiro para Bolivia. Analistas afirman que la exportación de metales y gas se mantendrá en cifras positivas como ocurrió en 2021.
miércoles 19 de enero 2022

Observan que altos cargos en PAU no fueron sometidos a licitación

Un especialista indio que comanda la planta de urea gana $us 73 mil al mes. Fuentes allegadas a la planta señalan que su contratación fue directa pese a que la norma demanda licitación
miércoles 19 de enero 2022

Planta de urea: técnico indio gana Bs 3 MM al año y legisladores piden informes

Luego de conocerse que en la planta de amoniaco y urea (PAU) hay un especialista indio que percibe un salario mensual de 250.392 bolivianos, equivalente a más de 3 millones por año, legisladores del oficialismo y oposición indicaron que desconocen la situación, pero solicitarán informes.
miércoles 19 de enero 2022

Comisan vehículos y mercadería por un valor de Bs 4 millones

La Aduana Nacional informó que se comisó 26 vehículos indocumentados y mercadería de contrabando con un valor de 4 millones de bolivianos, entre el 7 y el 14 de enero, en seis regiones del país.
miércoles 19 de enero 2022

Implementan plan para frenar contrabando en Beni

Autoridades departamentales y nacionales acordaron combatir el contrabando de combustible en la región del Beni, situación que se da por la cercanía con Brasil, en cuyo país no existe subvención a los hidrocarburos
jueves 20 de enero 2022

El tipo de cambio fijo evitará el alza de precios por inflación mundial

Estados Unidos cerró la gestión 2021 con una elevada tasa de inflación, pero esto no tendrá impacto en Bolivia porque, además del blindaje que representa el tipo de cambio fijo, el país norteamericano no es el principal socio comercial.
jueves 20 de enero 2022

Apuntan a vender 600.000 toneladas de urea en Bolivia y la región

Omar Alarcón, vicepresidente Nacional de Operaciones de YPFB, indicó que la reactivación de la Planta de Amoniaco y Urea está dando buenos resultados para la economía del país, con exportaciones a Brasil, Paraguay, Argentina y Perú
jueves 20 de enero 2022

Ventas de litio en 2021 superaron los Bs 191,1 MM

El presidente Luis Arce Catacora resaltó ayer que la industrialización del litio avanza a paso firme, ya que en 2021 se batió récord en ventas por 191,1 millones de bolivianos.
jueves 20 de enero 2022

YPFB prevé producir 600 mil toneladas de urea en la gestión 2022

Alarcón mencionó que para este año se tienen proyecciones importantes, ya que los cuatro meses de reactivación en 2021 permitieron programar la venta de 600 mil toneladas de urea.
jueves 20 de enero 2022

Más de 7.000 tiendas en línea se abrieron en 2021

La pandemia impulsó la digitalización de las empresas bolivianas. En 2021 supuso la consolidación del consumo en internet, con un crecimiento de ventas por este medio del 25% respecto a 2020, año donde aumentaron las ventas en línea un 150% respecto al año anterior debido al Covid-19.
viernes 21 de enero 2022

2021: YPFB generó $us 1.767 MM por renta petrolera y perforó 12 pozos

Durante la gestión 2021, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) junto a las empresas operadoras ejecutaron la perforación de 12 pozos exploratorios con la finalidad de incrementar la producción de gas y petróleo, aunque la comercialidad de estos todavía será determinada en las pruebas de producción.
viernes 21 de enero 2022

YPFB admite paro en equipos de la planta de urea debido a un reacondicionamiento

El presidente de la estatal petrolera aseguró que el paro de algunos equipos no implica un paro total en la factoría