Página 110 de 358 de un total de 5364
miércoles 26 de enero 2022

Yacana proyecta generar Bs 15 millones en 2022

La empresa pública estratégica Yacana proyecta generar 15 millones de bolivianos en ingresos este año con las ventas de tops, noils, hilos y prendas de vestir a los mercados nacional e internacional, informó su gerente, David Aguilar.
jueves 27 de enero 2022

Montenegro: “Logramos un crecimiento dinámico en todos los sectores”

En una entrevista con Economy, Marcelo Montenegro Gomez-García detalló las medidas que puso adelante el Ministerio a su cargo para lograr que el país alcance una tasa de crecimiento del 6% bajo un modelo en el que el Estado vuelve a ser protagonista y que contrasta con la evaluación de los organismos internacionales. “Otra cosa es con guitarra”, asegura el hombre fuerte de las finanzas públicas bolivianas. En la siguiente edición de nuestra Revista encuentre todos los temas de la economía nacional bajo la mirada y las cifras del Ministro.
jueves 27 de enero 2022

Gobierno dice que la pobreza extrema bajó al 11,1% en 2021

El viceministro de Inversión Pública, Marcelo Laura, afirmó que la aplicación de políticas económicas como el Bono Contra el Hambre y otras arrojaron “resultados positivos” el pasado año.
jueves 27 de enero 2022

Gobierno afirma que la liquidez del sistema financiero llega a Bs 15.498 MM

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó ayer que la liquidez del sistema financiero alcanzó a 15.498 millones de bolivianos al 10 de enero de 2022, cifra que representa un nivel adecuado de liquidez.
jueves 27 de enero 2022

UN responde a ministro de Economía y menciona cifras que desmienten el optimismo de Arce

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, rechazó la crítica de Samuel Doria Medina al mensaje presidencial del 22 de enero y le pidió que diera cifras diferentes de las que hizo conceder el presidente Luis Arce. Roberto Moscoso, secretario ejecutivo de Unidad Nacional, respondió a esta alusión: “El ministro de Economía nos reta a ‘presentar cifras’ de la crítica de Samuel al discurso del presidente. Le daremos una: más de 200.000 niños tienen que trabajar y la tendencia de ocupación infantil es ascendente”.
jueves 27 de enero 2022

Advierten vulnerable crecimiento basado en la inversión pública y el consumo

Según el especialista Jaime Dunn, la inversión pública requiere de financiamiento y para ello hay que incrementar el endeudamiento externo, algo difícil de lograr en un contexto de incremento de intereses.
jueves 27 de enero 2022

SIN recauda más de Bs 50,2 millones a través de controles móviles

En 2021, el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) realizó 36.645 controles móviles de facturación en actividades económicas de contribuyentes. Así lo informó la institución en un boletín. Esa cantidad de controles dio como resultado un total de 237.917 facturas emitidas por la venta de bienes o servicios, con un importe total facturado que supera los Bs 50,2 millones.
jueves 27 de enero 2022

Advierten menor venta de gas este año a Argentina

Hasta el 31 de enero, Bolivia y Argentina deben negociar la nueva adenda al contrato de compra-venta de gas natural, pero analistas advierten que el país no podrá exportar mayores volúmenes por el descenso en la producción en los últimos años.
jueves 27 de enero 2022

Expertos sugieren bajar los envíos de gas a Argentina en sexta adenda

Tres especialistas en el área advierten que Bolivia debe “flexibilizar” su postura, ofrecer entre 8 y 9 MMm3d de gas natural y negociar las demandas argentinas que buscarán establecer un nuevo precio.
viernes 19 de mayo 2023

Trabajo informa que el pago del incremento salarial retroactivo a enero debe efectivizarse hasta el 31 de mayo

El incremento salarial dispuesto para la presente gestión y retroactivo a enero deberá ser pagado, de manera impostergable, hasta el 31 de mayo, afirmó el Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social a través de un comunicado.
viernes 19 de mayo 2023

Piden descartar uso del yuan por poco confiable y sin beneficios para el país

Después del anuncio del presidente Luis Arce de pensar en el uso del yuan para el comercio exterior, como ya lo hacen algunos países, economistas sugieren descartar esa posibilidad, considerando que es poco confiable y no traerá beneficios al país, pues en los rankings de monedas, la divisa china no se la toma en cuenta ya que el 80% de las transacciones comerciales se realiza en dólares estadounidenses. Todavía no es el momento.
viernes 19 de mayo 2023

Aumenta facturación electrónica en Bolivia

Desde diciembre de 2021 hasta el cierre del 2022, se emitieron en el país más de 303 millones de facturas electrónicas, mediante los dos primeros grupos contribuyentes que migraron a esta modalidad, de acuerdo con información oficial.
viernes 19 de mayo 2023

El Gobierno conforma el Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria para regular precios

Varias instituciones del Gobierno conformaron este jueves el Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria, que trabajará para regular y controlar los precios de la canasta familiar y luchar contra el contrabando.
viernes 19 de mayo 2023

Emapa comienza a vender huevo en dos sucursales de Sucre

Con la finalidad de ofrecer huevo a un “precio más bajo” y evitar el agio y especulación, el Gobierno nacional anunció la pasada semana que habilitará puntos de venta en las sucursales de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), en ciudades capitales de departamento.
viernes 19 de mayo 2023

Militares comisan 4.650 kilos de carne de cerdo que era transportada de contrabando a Perú

La noche del miércoles, durante operaciones rutinarias de patrullaje, militares del Comando Estratégico Operacional de Lucha Contra el Contrabando (CEO-LCC.), comisaron 4.650 kilos de carne de cerdo que era transportada ilegalmente desde la localidad de Guaqui hacia Desaguadero, Perú.