Página 105 de 358 de un total de 5364
jueves 18 de mayo 2023

Bolivia superó en el último año seis crisis de especulación de precios y alimentos

El gobierno del presidente Luis Arce logró superar seis crisis de especulación de precios y alimentos gracias a medidas como la subvención y el potenciamiento del mercado interno, aplicadas en el marco del Modelo Económico Social Comunitario Productivo.
jueves 18 de mayo 2023

Lanzan la cuarta versión de Total Conference 2023

Este sábado 13 de mayo se realizó el lanzamiento de TOTAL CONFERENCE 2023, el mayor encuentro de líderes, productores, empresarios y expertos del sector agropecuario en Bolivia. Reconocidas personalidades internacionales que han contribuido al desarrollo del campo han comprometido su presencia para el evento, que tendrá lugar el 11 de agosto, en el campo ferial Fexpocruz.
jueves 18 de mayo 2023

Cochabamba: Aduana intercepta camión con 20 tn de mercancía ilegal

La Aduana de Cochabamba interceptó un camión que contenía más de 20 toneladas de mercancía de contrabando. Algunos productos comisados son cerveza, leche en polvo y harina, valuados en más de Bs 155.000.
jueves 13 de enero 2022

Crecimiento económico de Bolivia se desacelerará en 2022

Si bien la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectó un crecimiento de 5,2% para el 2021, ahora su nueva publicación sobre perspectivas señala una desaceleración para la presente gestión de 3,2%, menor a lo estimado por el Banco Mundial, que en su informe sostiene que este 2022, registraría sólo 3,5%.
jueves 13 de enero 2022

Pandemia e inflación, los factores que frenarán el repunte del PIB en 2022

El Banco Mundial y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) proyectaron en sus informes que la economía boliviana crecerá en 3,5 y 3,2 por ciento, respectivamente, en la gestión 2022.
jueves 13 de enero 2022

El ingreso per cápita bajó de 92 a 50% los últimos setenta años en Bolivia

El crecimiento del Producto Interno Bruto per cápita en Bolivia retrocedió los últimos 70 años. Entre 1945 y 2016 bajó de un promedio del 92.5% a 50% en América Latina, afirmó ayer el analista en temas económicos de la Fundación del Instituto de Asistencia Social, Económica y Tecnológica (Inaset), Enrique Velazco.
jueves 13 de enero 2022

Gobierno inaugura una planta para industrializar quinua

Las autoridades nacionales pusieron en marcha este miércoles una planta para industrializar la quinua, que demandó una inversión equivalente a unos 7,9 millones de dólares. La industria fue emplazada en una superficie de 8.800 metros cuadrados en el municipio de Soracachi, en la región de Oruro.
jueves 13 de enero 2022

ENDE destaca ingreso de Bolivia a la era de las energías renovables

El primer gran proyecto en ser reactivado y culminado fue la fase II de la planta solar de Oruro que ahora cuenta con una potencia instalada de 100 megavatios (MW) de energía limpia, que se inyecta al país desde la planta solar más grande de Bolivia.
jueves 13 de enero 2022

Planta de urea está paralizada desde hace 15 días, según reportes de producción

Según fuentes allegadas a la factoría, la producción comenzó a caer el 28 de diciembre de 2021, cuando supuestamente se dañó el compresor de aire (marca General Electric).
jueves 13 de enero 2022

Crecen reclamos de contribuyentes contra el sistema ‘SIAT en tus manos’ del Fisco

Impuestos Nacionales emitió la Resolución Normativa de directorio No 102200000002, que dispone una prórroga de vencimiento para el Registro de Compras y Ventas (RCV)
jueves 13 de enero 2022

Revelan que hay más de un centenar de hundimientos en el Cerro Rico de Potosí

Desde Comcipo están a la espera de que el Tribunal de Justicia de ese departamento resuelva la Acción Popular para frenar la explotación minera
viernes 14 de enero 2022

Arce: “Voy a lamentar decepcionar al Banco Mundial, el crecimiento del 2022 superará el 5%”

El presidente Luis Arce Catacora afirmó que la economía boliviana crecerá por encima del 5% en este 2022 y sostuvo que las proyecciones hechas por el Banco Mundial (BM) sobre el crecimiento económico de Bolivia son “meras especulaciones”.
viernes 14 de enero 2022

Ante polémica por reducción del encaje legal, el BCB asegura que el sistema financiero cuenta con niveles adecuados de liquidez

El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, producto de las medidas de reactivación económica implementadas por el gobierno nacional, el Sistema Financiero (SF) cuenta con niveles adecuados de liquidez, superiores a los registros pre-pandemia, según un comunicado de prensa del ente emisor.
viernes 14 de enero 2022

Bolivia pierde $us 10 MM al día por restricciones en el paso fronterizo con Chile

Bolivia pierde alrededor de 10 millones de dólares por día ante las medidas sanitarias contra la Covid-19 asumidas por el Gobierno de Chile, que dejó un centenar de camiones de carga internacional varados en el punto fronterizo Chungará- Tambo Quemado, informó ayer el viceministro de Comercio Exterior e Integración, Benjamín Blanco.
viernes 14 de enero 2022

YPFB asegura que la planta de urea funciona con total normalidad

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó este jueves que la Planta de Urea y Amoniaco (PAU) está funcionando con normalidad y que el mercado interno y externo son cubiertos a cabalidad.