Página 104 de 358 de un total de 5364
jueves 18 de mayo 2023
Planta boliviana de carbonato de litio útil para baterías tiene un avance del 92%
El presidente boliviano, Luis Arce, informó este martes que la planta industrial de carbonato de litio, que se construye en el departamento occidental de Potosí, tiene un "92 % de avance" y que servirá para colocar a Bolivia en el circuito de producción de baterías.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Subasta Electrónica genera ahorros de $us 128 millones
De enero de 2021 a abril de este año, el Estado boliviano ahorró 888 millones de dólares con la Subasta Electrónica para la compra de bienes y servicios, informó el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, según nota de prensa del Ministerio de Economía.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Legisladores opositores piden que la Dirección de Aeronáutica Civil y la OACI intervengan aerolínea BoA
Más dudas que certezas dejó la interpelación realizada al ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Édgar Montaño, el pasado martes. La autoridad fue llamada a responder ante el congreso por los constantes problemas que reporta Boliviana de Aviación (BoA) que, de acuerdo a lo expresado por la propia autoridad, solo tiene en funcionamiento 11 de sus 23 aeronaves. Mientras que otros ocho aviones están en reparación y dos están inmovilizados hasta cumplir el trámite aduanero.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
El Senasag gestiona tres mercados para la genética bovina
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la apertura de tres nuevos mercados para la exportación de genética bovina boliviana, “bastante requerida y muy reconocida a nivel mundial”.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
ASFI dice que participación del Banco Unión en la solución de Fassil “es plenamente válido”
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) indicó este miércoles que la participación del Banco Unión en la adjudicación de los activos y pasivos del Banco Fassil “es plenamente válido y no contraviene en absoluto lo dispuesto por los parágrafos IV y V del Artículo 330 de la Constitución Política del Estado”.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
La Fiscalía activa alerta migratoria y anota bienes de 11 exejecutivos del Banco Fassil
La Fiscalía activó la alerta migratoria contra 11 exejecutivos del intervenido Banco Fassil, investigados por delitos financieros, informó este miércoles la fiscal Carmen Guzmán. Además, fueron anotados todos sus bienes en Derechos Reales.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Banco Unión S.A. promueve la cultura del ahorro con varios productos
El Banco Unión S.A., con el propósito de promover e incentivar una práctica de ahorro, ha creado una variedad de productos, entre ellos UniPlus Promocional, UniPlus Servidor Público y Unimax, con el objetivo de impulsar la economía de las familias bolivianas y así puedan alcanzar una mejor administración de sus finanzas de manera efectiva y asegurar su estabilidad económica.
- Economía : Correo del Sur
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Gestora lamenta fallas en AFP que impiden el acceso a información de ahorros previsionales
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, lamentó que fallas técnicas en los portales de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) Futuro de Bolivia y BBVA Previsión impidan a los trabajadores a acceder a la información de sus ahorros previsionales para su jubilación.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
La Gestora aseguró a 40.187 trabajadores y recaudó Bs 113 millones hasta el 16 de mayo
El gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó que, desde el inicio de operaciones de la entidad estatal administradora de pensiones, ya aseguró a 40.187 trabajadores nuevos que aportan al Sistema Integral de Pensiones (SIP) para su jubilación.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Durán afirma que en dos días la Gestora recibió 265 trámites de jubilación
Este miércoles el gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, informó que en dos días de funcionamiento total de la Gestora se recibió en esta institución 265 trámites de jubilación. Desde el lunes la Gestora inició sus operaciones trabajando ya con la totalidad de los asegurados y jubilados del sistema de pensiones.
- Economía : Urgente.bo
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
En 15 años, crece en 53% los beneficiarios de la Renta Dignidad
Desde que comenzó el pago de la Renta Dignidad a las personas mayores de 60 años. En febrero de 2008, el número de beneficiarios ha ido en constante ascenso, creció en 53%. Hasta diciembre de 2022, las personas que reciben este beneficio llegan a 1,15 millones.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
OMSA certificará a Beni y norte de La Paz como libres de fiebre aftosa
Beni y el norte de La Paz recibirán certificaciones de libres de fiebre aftosa sin vacunación en la 90° sesión de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), que se llevará a cabo en Paris, Francia, del 21 al 25 de este mes, informó el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), entidad que será encargada de recibir el documento.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Senasag gestiona en Nicaragua, Guatemala y Honduras mercado para la genética bovina boliviana
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) gestiona la apertura de tres nuevos mercados para la exportación de genética bovina boliviana, “bastante requerida y muy reconocida a nivel mundial”.
- Economía : Abi.bo
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
El Gobierno critica que ganaderos solo aprovechen el 13% del cupo de exportación de carne a China
El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, criticó a los ganaderos cruceños, asegurando que no aprovechan el cupo que pidieron para exportar carne a China. Y que el país está incumpliendo sus compromisos, pues solo se está vendiendo el 13% de lo acordado.
- Economía : La Razón
- Noticia Original
jueves 18 de mayo 2023
Baja a Bs 14,50 el precio del kilo de pollo en Santa Cruz
En Santa Cruz bajó el precio del pollo en Bs 1,50. Este producto el lunes se encontraba en Bs 16 el kilogramo y este jueves está en Bs 14,50. Una de las vendedores, en el mercado Estación Argentina, indicaba que el precio comenzó a bajar. “Estaba un poco baja la venta porque el precio estaba alto”, dijo la vendedora.
- Economía : Unitel
- Noticia Original