Página 103 de 358 de un total de 5364
miércoles 17 de mayo 2023

Gestora recibe 122 trámites en primer día de actividad total

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo recibió 122 trámites el lunes, en su primer día de actividades totales, y reportó que recaudó la suma de 106 millones de bolivianos en nueve meses.
miércoles 17 de mayo 2023

Recaudaciones de Gestora pasa los Bs 100 millones

La Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo atendió 122 trámites este lunes, en su primer día de actividades totales, y reportó que recaudó la suma de Bs 106 millones en nueve meses.
miércoles 17 de mayo 2023

Casi medio millón de huevos a precio justo se ofertarán en feria ‘Del campo a la olla’ el jueves en La Paz

Vuelve la feria “Del campo a la olla”, donde se ofertará cerca de medio millón de huevos a precio justo, además de carnes, hortalizas, frutas y verduras. El evento se realizará este jueves en la plaza Alonso de Mendoza en La Paz.
miércoles 17 de mayo 2023

El Estado ahorró $us 128 millones con la Subasta Electrónica para la compra de bienes y servicios

De enero de 2021 a abril de este año, el Estado boliviano ahorró $us 128 millones con la Subasta Electrónica para la compra de bienes y servicios, informó este miércoles el viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani.
miércoles 17 de mayo 2023

Construcción de la Siderúrgica del Mutún tiene avance de 80% y anuncian pruebas en octubre

La construcción del Complejo Siderúrgico del Mutún, en la localidad cruceña de Puerto Suárez, tiene un avance de cercal al 80% y se prevé realizar las pruebas en vacío en octubre, informó este miércoles el ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio.
miércoles 17 de mayo 2023

ENDE aclara que las tarifas de energía eléctrica las fija Autoridad de Electricidad

La Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación aclaró este martes que las tarifas por consumo de energía eléctrica en Beni y en el resto de Bolivia no son de su responsabilidad, porque son fijadas por la Autoridad de Fiscalización de Electricidad y Tecnología Nuclear (AETN).
jueves 18 de mayo 2023

Presidente define el agua como eje central del Modelo Económico

Como el eje central del Modelo Económico Social Comunitario Productivo definió el presidente Luis Arce al tema del agua, tanto para el consumo en los hogares bolivianos como en el desarrollo productivo y el proceso de industrialización que está en marcha.
jueves 18 de mayo 2023

El Gobierno justifica que la inflación baja de Bolivia se debe a los subsidios que aplica

El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, sostuvo que la inflación que registra el país, que está entre las cinco más bajas del mundo, se debe a las políticas aplicadas por el Gobierno como los subsidios a los combustibles y alimentos.
jueves 18 de mayo 2023

Gobierno descarta abrogar decretos que limitan venta de diésel; el bloqueo persiste

El bloqueo de la carretera Santa Cruz-Cochabamba, impulsado por los productores de soya y caña, además del transporte pesado, permanece de forma indefinida hasta la abrogación de los decretos 4910 y 4911 que limitan la comercialización de diésel.
jueves 18 de mayo 2023

Bolivia importó diésel por $us 454,5 millones en tres meses, un 32,1% más que en 2022

Bolivia importó diésel en el primer trimestre del año por un valor de 454,5 millones de dólares, un 32,1% más que en similar periodo de 2020 y es una se las cifras más altas en las últimas gestiones, en medio de reclamos de productores del oriente sobre la falta del combustible en algunas estaciones en Santa Cruz.
jueves 18 de mayo 2023

Gobierno convoca a un diálogo abierto con sectores y llama a mesas técnicas con productores para abordar la venta del combustible

Luego de que productores soyeros y cañeros abandonaron la reunión con el Gobierno, la tarde de este miércoles, desde el Ministerio de Hidrocarburos reiteraron la convocatoria de diálogo con los sectores movilizados para abordar los decretos que limitan la venta del diésel.
jueves 18 de mayo 2023

Segundo día de bloqueo: el transporte urbano en Santa Cruz baja en 20% por falta de diésel

Por segundo día productores de caña y soya junto a transportistas bloquean la ruta Santa Cruz - Cochabamba para exigir la derogación de los Decretos Supremos 4910 y 4911. Además, el servicio de micros en la capital cruceña se redujo en un 20% por falta de diésel, denunciaron los transportistas.
jueves 18 de mayo 2023

El bloqueo por la escasez de diésel es indefinido

Como una medida de protesta ante el racionamiento a la compra de diésel, el sector productivo del norte cruceño, así como el transporte pesado, mantienen el bloqueo en la carretera Santa Cruz-Cochabamba, a la altura del Puente de la Amistad, entre los municipios de Montero y Portachuelo.
jueves 18 de mayo 2023

En tercer día de bloqueo, productores rechazan cuarto intermedio solicitado por choferes

Al cumplir este jueves el tercer día de bloqueo en la vía Santa Cruz-Cochabamba, productores cruceños rechazaron el pedido de transportistas de declarar un cuarto intermedio en la medida de protesta que exige la abrogación de los decretos 4910 y 4911 para que se normalice el abastecimiento de diésel.
jueves 18 de mayo 2023

Para evitar el contrabando, tiñen de rojo el combustible en las zonas de frontera

La gasolina en el municipio de Cobija se tornó roja para evitar el contrabando de este carburante a Brasil. Este cambio de color se realizará en todos los municipios o zonas de frontera a fin de reducir el contrabando.