Página 100 de 358 de un total de 5364
lunes 10 de enero 2022
Ministro Molina destaca fallo que denegó amparo presentado contra Tribunal Agroambiental
Se trata de una sentencia que obligaba a Petrobras Bolivia a pagar $us 61 millones. El campo San
Alberto, que entró en producción de gas y petróleo en 2000
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 10 de enero 2022
La inversión en el sector energético llegó a $us 474,1 millones, asegura el Gobierno
Durante el 2021 entraron en operación los parques eólicos de Warnes, San Julián y El Dorado, en el departamento de Santa Cruz, que juntos cuentan con una potencia de 108 megavatios (MW).
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 10 de enero 2022
Más de Bs 3.300 millones fueron invertidos en sector eléctrico en 2021
El Gobierno destinó más de 3.300 millones de bolivianos de inversión para reactivar y concluir proyectos de generación eléctrica, transmisión y electrificación en el país, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
lunes 10 de enero 2022
INE requiere apoyo de regiones para Censo 2022
Ante la próxima realización del Censo Nacional de Población y Vivienda 2022, planificado para el mes de noviembre de la presente gestión, el senador por Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz Pereira, sostuvo que el Instituto Nacional de Estadística (INE) requerirá de la participación de todas las regiones para dotar de transparencia a esta actividad.
- Economía : El Diario
- Noticia Original
martes 11 de enero 2022
Bolivia cierra 2021 con una inflación acumulada de 0.90 %
Además, regiones metropolitanas como Santa Cruz, la más poblada del país, presentaron una inflación negativa de -0.08 %, Oruro con -0.01 % y Cobija que presentó un -0.14 %.
- Economía : Opinión
- Noticia Original
martes 11 de enero 2022
Gobierno afirma que las reservas de litio garantizan inversiones privadas
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, señaló que los aproximadamente 21 millones de toneladas de litio en el salar de Uyuni, Potosí, certificados por el Servicio Geológico de Estados Unidos, son una garantía para que las empresas quieran invertir en Bolivia con proyectos de industrialización.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de enero 2022
YPFB afirma que el pozo Sararenda-X3D proyecta resultados alentadores
El pozo está en etapa final de ejecución a la espera de la toma de registros eléctricos, que serán evaluados para determinar resultado y clasificación final del mismo.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de enero 2022
En 3 meses la planta de urea produjo 86.590 toneladas y generó $us 51 millones
La estatal petrolera descartó la posibilidad de que la factoría hubiera generado pérdidas a tres meses de su reinicio de actividades, como lo afirmó un experto en petroquímica en semanas pasadas.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de enero 2022
Línea de transmisión que permitirá exportar electricidad a Argentina entra en su etapa final
La exportación de electricidad será una realidad. El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, informó que el proyecto de construcción de la línea de transmisión eléctrica entre Bolivia y Argentina se encuentra en su fase final y estará concluido en febrero, según un reporte de la agencia ABI.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 11 de enero 2022
BCB reduce tasa de encaje legal ante problemas de liquidez en financieras
Mediante Resolución de Directorio No 147/2021, el ente emisor aprobó la disminución de las tasas de encaje legal a partir del 10 de enero de 2022 con la finalidad de conformar el Fondo para Créditos Destinados al Sector Productivo (CPRO).
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de enero 2022
Tras devolución de aportes, 30.144 personas se desafiliaron de las AFP
Para el sociólogo e investigador Bruno Rojas, devolver los aportes no soluciona ningún problema, ya que urge un nuevo sistema de pensiones con aporte tripartito y solidario que implica la contribución del Estado y los empleadores para mejorar la renta de jubilación.
- Economía : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de enero 2022
Piden legalizar 200 mil autos chutos que entraron hasta junio
La Asociación Nacional de Propietarios de Vehículos Indocumentados (Anpvi) o autos chutos, como llaman las autoridades, pretende que el Gobierno nacionalice 200 mil motorizados sin papeles que ingresaron al país hasta el 30 de junio de 2021, informó ayer su representante, Rubén Ferrufino.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
martes 11 de enero 2022
La justicia ratifica garantías a empresas extranjeras
El Ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz, destacó el fallo de la Sala Constitucional Primera de Tarija que Denegó una acción de amparo constitucional presentada contra los miembros de la Sala Primera del Tribunal Agroambiental Plurinacional.
- Economía : Página 7
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
Banco Mundial prevé dos años de moderado crecimiento para Bolivia
El país, según el organismo internacional, tendrá un crecimiento del 3,5% durante 2022 y de solo un 2,7% en 2023. Analistas señalan que el Gobierno debe liberar las exportaciones y reducir el gasto corriente
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
El Banco Mundial rebaja su previsión de crecimiento para 2022 por ómicron
Estados Unidos, China y los países desarrollados crecerán menos de lo previsto, pero también Latinoamérica, cuya economía crecerá solo un 2,6%, frente al 6,7% de 2021.
- Economía : El Deber
- Noticia Original