Página 77 de 84 de un total de 1246
martes 27 de febrero 2024

Aparthotel Camino Real cierra sus puertas en La Paz, tras de 30 años de servicios

Los propietarios del Aparthotel Camino Real informaron que luego de tres décadas dejarán de operar en La Paz, sede de Gobierno. La decisión fue revelada en un comunicado a través de sus redes sociales.
miércoles 28 de febrero 2024

Empresarios le exigen al Legislativo que deje de obstaculizar los créditos

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Óscar Mario Justiniano, informó que su sector le exige al Legislativo dejar de obstaculizar y aprobar las leyes sobre créditos, porque benefician a la población.
miércoles 28 de febrero 2024

Empresarios cruceños exigen al Legislativo aprobar los créditos

El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Óscar Mario Justiniano, exigió ayer a la Asamblea Legislativa dejar de obstaculizar y aprobar las leyes sobre créditos, porque benefician a la población.
miércoles 28 de febrero 2024

Exportadores de oleaginosas alertan que simplificación de trámites no aumentará ventas al exterior

La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia (Caniob) informó que, a pesar de la simplificación de los trámites para la exportación, los volúmenes de venta al exterior no se van a incrementar.
miércoles 28 de febrero 2024

Sureña pagó hasta siete veces más por cada giro

Las medidas adoptadas por el Gobierno no están teniendo el efecto esperado, por lo menos así lo perciben en el sector industrial de Sucre.
viernes 1 de marzo 2024

La CNI celebra un legado de innovación y compromiso; 93 años de desarrollo industrial

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) celebró su 93º aniversario desde su establecimiento en 1931, consolidándose como un pilar esencial en el progreso económico y productivo de Bolivia. Durante casi nueve décadas, ha liderado incansables esfuerzos en la promoción y fortalecimiento del sector industrial, contribuyendo significativamente al desarrollo del país.
viernes 1 de marzo 2024

Lluvias afectan 2.000 hectáreas de soya en San Pedro; en los Valles cruceños el daño es mínimo

A diferencia de otras regiones del país, las lluvias dejaron una afectación mínima en la producción agrícola en Santa Cruz. En las zonas productoras del Norte Integrado y en los Valles, los reportes oficiales dan cuenta que solo se afectaron 2.800 hectáreas, no obstante, las autoridades de estos lugares solicitaron mayor presencia de entidades estatales para prevenir posibles rebalses.
viernes 1 de marzo 2024

Materiales de la construcción, con precios elevados en Sucre

La escasez de dólares provocó que los precios de materiales de construcción se disparen en más del 20 por ciento en Sucre. CORREO DEL SUR recorrió las avenidas Ostria Gutiérrez y Jaime Mendoza, y constató un aumento significativo en el precio de varios materiales e insumos importados.
lunes 4 de marzo 2024

La Cámara Nacional de Industrias cumple 93 años de existencia

En el evento de celebración, el presidente de la CNI, Pablo Camacho, reafirmó el compromiso de la institución para gestionar esfuerzos que fortalezcan la economía nacional y promuevan el desarrollo integral del país.
lunes 4 de marzo 2024

Bolivia debe enfocarse en mejorar la productividad

La situación actual en el mundo y la región se caracteriza por la incertidumbre, con eventos como la guerra en Europa y cambios en los mercados internacionales que impactan directamente en Bolivia. Con todo, desde la perspectiva de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), a pesar de las turbulencias, la colaboración entre el sector público y privado ha permitido avances positivos. La economía boliviana, especialmente el sector empresarial, ha demostrado resiliencia frente a estos desafíos, destacando la importancia de una cooperación articulada para superar obstáculos en tiempos impredecibles.
lunes 4 de marzo 2024

Soyeros prevén caída de la producción y merma en la generación de divisas

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) informó que la producción de soya de la campaña de verano 2023-2024 disminuirá en unas 600.000 toneladas, a causa de la sequía prolongada que acaeció desde el inicio de la siembra, en noviembre.
lunes 4 de marzo 2024

Gremiales de Tarija denuncian perjuicio a causa de la facturación electrónica

El presidente de la segunda asociación de gremiales, Juan Carlos Vargas, ha expresado su profunda preocupación respecto a la implementación de la facturación electrónica y la escasez de dólares en el país, por lo que realizaron una marcha el pasado lunes.
lunes 4 de marzo 2024

Expoauto 2024, la vitrina especializada más importante del sector automotriz, alista motores

La Feria Automotriz de Santa Cruz abrirá sus puertas del 6 al 10 de marzo y recibirá a más de 200 marcas expositoras. Este evento representa una oportunidad única para fortalecer la colaboración y el crecimiento de la industria automotriz en la región y el país.
lunes 4 de marzo 2024

Chocolateras de Sucre alcanzan ventas de 45 toneladas por mes

Las dos principales empresas del rubro chocolatero en Sucre, Taboada y Para Ti, alcanzan ventas de hasta 45 toneladas por mes, un nivel que todavía está por debajo de la capacidad instalada de ambas factorías. Sus ejecutivos ven un panorama complicado, pero mantienen optimismo con lo que pueda venir.
lunes 4 de marzo 2024

¿Luz verde a la biotecnología para soya en Bolivia? Avances dan ‘esperanza’

De setecientas mil hectáreas de plantaciones de soya en Santa Cruz por lo menos doscientas mil perdieron el 100% de su producción por la falta de precipitaciones entre noviembre y diciembre de 2023 y enero de esta gestión.