Página 74 de 84 de un total de 1246
viernes 9 de febrero 2024
Crean Fondo de Apoyo a la construcción para micro, pequeña y mediana empresa
Hicieron la presentación del nuevo Fondo de Garantía de Apoyo a la Construcción (Fogac) con 17,84 millones de dólares para la micro, pequeña y mediana empresa del sector. Recursos que vienen del 6% de las utilidades de la banca de 2023.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
Cacao boliviano gana dos medallas de plata en concurso internacional
Productores de cacao cosechado en La Paz y Cochabamba fueron premiados ayer con dos medallas de plata en el concurso internacional “Cacao of Excellence Awards” 2023, que se llevó a cabo en la feria del chocolate de Ámsterdam, en Países Bajos.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
Plantean trabajo conjunto contra el contrabando
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) planteó ante los delegados representantes de la 26 Reunión Ordinaria del Consejo Consultivo Empresarial Andino (CEEA) la importancia de luchar contra este delito que impacta de manera negativa sobre la economía de los países y genera grandes perjuicios a la industria, para ello el intercambio de información será importante. El encuentro internacional fue presidido por Giovanni Ortuño Camacho, Presidente Pro Témpore del CCEA.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
Abigeato: Robo de ganado en Santa Cruz asciende a $us 4 millones, según Fegasacruz
El problema del abigeato no deja de ser un dolor de cabeza para el sector productivo y así lo reflejó este viernes el director de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Mauricio Serrate, al señalar que “el año pasado (2023) Santa Cruz tuvo un robo de aproximadamente $us 4 millones en ganado”.
- Empresarios y Emprendedores : Unitel
- Noticia Original
viernes 9 de febrero 2024
Expoauto 2024 alista motores con más de 200 marcas
Inicia marzo con las ferias especializadas tradicionales de cada año, arrancando las muestras con la Feria Automotriz de Santa Cruz que abrirá sus puertas del 6 al 10 del siguiente mes en predios del campo ferial de Expocruz.
- Empresarios y Emprendedores : El Mundo
- Noticia Original
miércoles 14 de febrero 2024
Los industriales alertan de riesgo en 60% de insumos por falta de dólares
La escasez de dólares en el país genera cada vez mayor preocupación en la industria nacional, considerando que, aproximadamente, el 60 por ciento de la producción requiere de importaciones de insumos y otros, según el presidente de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM), Amilkar Rocha.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 16 de febrero 2024
Tras la reunión con los empresarios, Gobierno indica que analizarán las propuestas de los privados
En dependencias del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, el empresariado boliviano y autoridades gubernamentales, desde hace una hora, se encuentran reunidos.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
viernes 16 de febrero 2024
Gobierno y empresarios se reúnen para tratar situación de los dólares
Sectores del empresariado privado, exportadores y cámaras productivas sostienen una reunión con autoridades de Estado en La Paz, para analizar estrategias por la falta de dólares.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 16 de febrero 2024
Industriales plantean ocho años de cárcel por bloquear; se tuvieron 2 mil en 14 años
La Cámara Nacional de Industrias (CNI) presentó ayer un anteproyecto de ley que modifica el Código Penal y establece penas de hasta ocho años de cárcel para quienes interrumpan el libre tránsito en el país. La propuesta se la hace después de que el país pasara por un bloqueo de más de dos semanas y pérdidas que superarían los mil millones de dólares.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
viernes 16 de febrero 2024
Plantean que Gobierno tome 7 medidas para generar divisas
El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Gary Rodríguez, y la Cámara Nacional de Industrias (CNI) plantearon siete medidas para evitar la asfixia económica de sectores productivos y comerciales que usan dólares.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 16 de febrero 2024
El Gobierno anuncia que el Banco Unión realizará una interfaz para que farmacéuticas accedan a dólares
El Banco Unión realizará una interfaz con la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) para poder acceder a los requerimientos de dólares estadounidenses, anunció este jueves el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
- Empresarios y Emprendedores : Opinión
- Noticia Original
viernes 16 de febrero 2024
Conozca las 5 medidas para incrementar la oferta de dólares propuesta por el IBCE
Debido a la baja disponibilidad de dólares en el sistema financiero y al constante incremento de la divisa que ahora supera los Bs 8,20, Gary Rodríguez, gerente general del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), sostuvo que la preocupación es evidente, pues crece la incertidumbre en quienes importan productos o contratan servicios en el exterior, ya que el dólar cuesta más y escasea.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
viernes 16 de febrero 2024
Escasez de dólares afecta a avicultores en la importación de genética e insumos veterinarios
El presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), Omar Castro, informó que la escasez de dólares en el país también repercute en su sector ya que los productores de carne de pollo y de huevo requieren importar genética e insumos veterinarios debido a que no se producen en Bolivia.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
viernes 16 de febrero 2024
Productores preocupados por falta de dólares e incremento de comisiones
La Confederación Agropecuaria Nacional (Confeagro) expresa su profunda preocupación por la incertidumbre que generan la falta de dólares y el incremento de las comisiones para transferir la moneda al exterior para comprar insumos, que supera el 22%, además del perjuicio por el tiempo que se demora en concretar las operaciones.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
viernes 16 de febrero 2024
Banco Unión proveerá divisas a industrias farmacéuticas
Después de un acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los representantes de la Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol), el Banco Unión proveerá dólares a las empresas farmacéuticas para garantizar la importación de medicamentos y los principales insumos de producción, informó el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, en conferencia de prensa junto al Presidente de Cifabol, Javier Lupo.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original