Página 2 de 84 de un total de 1246
martes 3 de enero 2023

Avicultores advierten que sus productos no llegarán a mercados del país por conflicto cruceño

La Asociación de Avicultores Santa Cruz (ADA), a traves de un comunicado, anuncia que debido a la coyuntura actual en esa ciudad, no podrá llegar con sus productos a todos los mercados nacionales.
martes 3 de enero 2023

Fernando Hurtado, el empresario que no se queda callado ante el Gobierno

En su época de estudiante, Fernando Hurtado reconoció que era tan delgado como una “jabalina”. Él recuerda que sus compañeros le pusieron más de 25 apodos lo que le permitió tener cierta facilidad de palabra para responder y “no quedarme callado”. Hoy, como presidente de la Cainco, criticó el modelo económico del Gobierno que “viene del pasado”, que las entidades públicas deben dar prioridad a los “criterios profesionales”, que deben “moderar las fiscalizaciones excesivas” y que el empresario “no es un enemigo del Estado”.
martes 3 de enero 2023

Las empresas más grandes de Bolivia en 15 sectores claves de la economía

De acuerdo a los resultados del Ranking de las 500 Empresas Más Grandes de Bolivia, las cifras de ingresos y utilidades evidencian la recuperación económica en 2021 de las empresas públicas y privadas después del crítico efecto de la Covid-19. Los síntomas de la recuperación se apoyan en tres factores: mayor apalancamiento financiero (más deuda y menos aporte de capital), mayor productividad del activo (rendimiento sobre ventas) y rentabilidad de activos y patrimonio creciente, señala el economista Hugo Siles en su informe.
martes 3 de enero 2023

Startups bolivianas que nacieron el 2022

Una plataforma digital que está revolucionando el eCommerce en el rubro de la construcción, desde principio de este año, es Lógico, una app y web que permite al cliente comprar en línea todo tipo de materiales y herramientas para construcción, y lo mejor es que incluye un servicio de entrega inmediata o programada hasta la obra. Adriana Ballivian, CEO y Cofounder de Lógico, manifestó que la app surge de la necesidad de digitalizar uno de los rubros más importantes de la economía, como es la construcción.
martes 3 de enero 2023

Cercanía y empatía, los atributos en las empresas más innovadoras

Definir la misión de la empresa y organizar las energías de los colaboradores para su cumplimiento tiene que ver con el concepto tradicional del management, o de la alta dirección. Sin embargo, los nuevos tiempos demandan también nuevas estrategias y tendencias en el manejo de los recursos humanos.
martes 3 de enero 2023

Crisis política en Perú traba el flujo de carga de exportación y de buses

La crisis política y social en Perú, sucedida tras la destitución del presidente Pedro Castillo el pasado 7 de diciembre, tras su intento de cerrar el Congreso, no solo complica las operaciones del comercio bilateral de Bolivia con ese país, tanto de ida como de vuelta, también mantiene paralizada la salida y llegada de buses desde la terminal de La Paz a destinos turísticos de dicha nación andina. La industria del turismo está afectada.
martes 3 de enero 2023

Productores anuncian caravana de 60 camiones en El Cristo en rechazo a la detención de Camacho

Productores del Norte Integrado marcharán hoy hacia la capital cruceña para exigir la libertad del gobernador cruceño. «Es triste cuando hay personas que tiene odio en su corazón», de esta manera se refirió Eliazer Orellana, productor del Norte Integrado de Santa Cruz, a las autoridades gubernamentales a quienes acusa de detener autoritariamente al gobernador Luis Fernando Camacho y no brindarle la atención médica necesaria.
miércoles 4 de enero 2023

Empresarios y productores exigen respeto y justicia

Ejecutivos de la Fepsc, Cainco y CAO aseguran que defenderán el Estado de derecho vulnerado por el Gobierno con el apresamiento del gobernador Camacho y represión policial a la población. El departamento cruceño cubre casi el 70% del mercado nacional con productos agropecuarios y Cochabamba también envía al mercado paceño pollos y productos agropecuarios.
miércoles 4 de enero 2023

Empresa: Con economía fuerte habrá mayor respeto a la región

Los máximos representantes de la Cainco, la CAO y la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz se comprometieron a consolidar una economía "tan fuerte" para que nadie le falte al respeto a esa región; pero a la vez asumieron defensa de las manifestaciones y el Estado de derecho ante injusticias y arbitrariedades tras la detención del gobernador, Luis Fernando Camacho.
miércoles 4 de enero 2023

Empresarios privados, CAO y Cainco piden cuidar la economía y respetar el Estado de derecho

Los representantes de los principales sectores productivos de Santa Cruz emitieron este martes un pronunciamiento público abogando porque se cuide la economía cruceña y no se la debilite con paros, cercos y bloqueos. Pidieron, además, respeto al Estado de derecho y a levantar la voz cuando ven injusticias. Jean Pierre Antelo, presidente Federación Empresarios privados de Santa Cruz, Fernando Hurtado de la Cainco y Oscar Mario Justiniano de la CAO se manifestaron respecto a la crisis en Santa Cruz tras la detención del gobernador Luis Fernando Camacho.
miércoles 4 de enero 2023

Empresarios: “Si no podemos trabajar porque hay paros, cercos (...) será mas difícil resistir las hostilidades”

Ayer, en un video conjunto, el presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, Jean Pierre Antelo; el titular de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Fernando Hurtado; y el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), Óscar Mario Justiniano, dejaron claro que solo se pueden defender los derechos si se tiene una economía fuerte, que solo se construye con el trabajo. “Si no podemos trabajar porque hay nuevas interrupciones; paros, cercos (...)será mas difícil resistir las hostilidades”, dijo Hurtado.
miércoles 4 de enero 2023

Agropecuarios cruceños garantizan provisión de alimentos y rechazan suspensión de envíos

Los productores agropecuarios de Santa Cruz rechazaron este martes anuncios de suspensión de envío de productos al resto de Bolivia y garantizaron, por el contrario, la normal provisión de los productos agrícolas y cárnicos, en desacuerdo con las amenazas de cívicos como parte de la estrategia en defensa del excívico Fernando Camacho. El presidente de la Anapo, Fidel Flores, expresó su desacuerdo con las amenazas e insistió en que “no están con eso de no enviar alimentos”, aunque aclaró que la comercialización de sus productos se lo hace a través de intermediarios.
miércoles 4 de enero 2023

Productores cochabambinos piden diálogo para resolver conflicto y bloqueos que perjudican al sector

El bloqueo de carreteras en los ingresos y accesos al departamento de Santa Cruz, afecta a sectores como la Cámara Agropecuaria de Cochabamba han manifestado su preocupación debido a la medida. Rolando Morales, gerente de la Cámara Agropecuaria, aseveró que son más de 400 mil familias que trabajan en el sector de agro, las cuales se ven perjudicadas por estas medidas.
miércoles 4 de enero 2023

Productores del Norte Integrado anunciaron caravana y la Policía volvió a formar en el Cristo Redentor

Los productores del Norte Integrado convocaron para este martes por la tarde a una caravana en señal de protesta por la detención del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, que se encuentra detenido en el penal de Chonchocoro, de La Paz.
miércoles 4 de enero 2023

Paros en Santa Cruz provocaron en 2022 el cierre de 4.762 microempresas

El representante de la Conamype Juan Carlos Bolaños, afirmó que 4.762 microempresas cerraron en Santa Cruz a causa de los paros en 2022 y expresó su preocupación ante nuevos bloqueos en el departamento.