Página 75 de 84 de un total de 1246
lunes 19 de febrero 2024
Por falta de dólares, importadoras de maquinaria agrícola, de construcción y de medicamentos elevan sus precios un 25%
El impacto por la escasez de dólares en la economía sigue creciendo como una bola de nieve. Importadoras de maquinaria agrícola, de materiales de construcción y de medicamentos informaron a sus clientes que incrementarán sus precios hasta un 25%.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 19 de febrero 2024
Automotrices ajustarán sus precios en un 25% y temen contracción del 30% en el sector
El presidente de la Cámara Automotor de Bolivia (CAB), CEO de Toyosa y exembajador de Bolivia en Japón, Erick Saavedra Mendizábal, alertó que las automotrices incrementarán sus precios en un 25% debido a la crisis desatada por la escasez de dólares y anticipó que el sector automotriz tendrá una contracción del 30% debido a la ralentización de la economía boliviana. Así lo reveló en el programa Desayuno Informado de Asuntos Centrales.
- Empresarios y Emprendedores : Asuntos Centrales
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Empresariado privado potosino espera profundizar acciones para diversificar la economía
El presidente de los empresarios privados Sebastián Careaga, informa sobre la situación del dólar, divisa necesaria para las actividades empresariales.
- Empresarios y Emprendedores : El Potosí
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Empresarios privados de Santa Cruz celebran acuerdo con el Gobierno y destacan que algunas medidas serán de cumplimiento inmediato
"Durante esta semana se van a materializar algunos de los puntos, hay algunos que tiene que verlos el gabinete económico el miércoles, otros necesitan algún decreto", señaló Óscar Mario Justiniano, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, respecto del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los empresarios del país.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Empresarios privados de Santa Cruz celebran acuerdo con el Gobierno y destacan que algunas medidas serán de cumplimiento inmediato
"Durante esta semana se van a materializar algunos de los puntos, hay algunos que tiene que verlos el gabinete económico el miércoles, otros necesitan algún decreto", señaló Óscar Mario Justiniano, presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz, respecto del acuerdo alcanzado entre el Gobierno y los empresarios del país.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Empresarios de Santa Cruz anuncian que algunos puntos del acuerdo con el Gobierno requerirán decretos
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de Santa Cruz (FEPSC), Óscar Mario Justiniano, informó este lunes que, de las 10 medidas consensuadas con el Gobierno para contrarrestar la falta de dólares en el país, algunas requerirán un tiempo para materializarlos a partir de la aprobación del gabinete y por medio de un decreto.
- Empresarios y Emprendedores : Brújula Digital
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Privados participarán en subastas por el diésel
La administración del presidente, Luis Arce, se abrió a que los grandes compradores de diésel puedan adquirir este producto. No es la única buena noticia para los empresarios, el Gobierno también permitirá inversión privada en la producción biocombustibles. Así también se comprometió a agilizar la importación de este producto.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Gobierno libera exportaciones y el agro espera acceso a biotecnología
Bastaron cuatro horas para que el Gobierno acceda a liberar las exportaciones. Esta decisión se tomó en reunión con los empresarios privados que fue catalogada como histórica por este sector. La decisión estatal forma parte de un paquete de 10 medidas que fueron lanzadas ayer para frenar la escasez de dólares en el país. No obstante, ninguna de estas disposiciones contempló el acceso a la biotecnología, una demanda añeja del aparato productivo cruceño.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Los productores lamentan que el uso de la biotecnología no se haya considerado en acuerdo con el Gobierno
La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) lamentó este lunes que en la reunión entre el Gobierno y los empresarios privados de Bolivia no se haya incluido al sector productivo y que tampoco se considerará la necesidad de aprobar el uso de la biotecnología.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Fegasacruz pide al Gobierno buscar más mercados para la exportación de carne de res
El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Adrián Castedo, celebró la noche de este lunes la liberación de las exportaciones, después del acuerdo de 10 puntos entre el Gobierno y los empresarios, pero manifestó que su sector puede triplicar la exportación de carne de res si el Ejecutivo busca más mercados para generar mayor cantidad de divisas para el país.
- Empresarios y Emprendedores : Brújula Digital
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
El Banco Central se reúne con banqueros para definir cómo se emitirán bonos en dólares
Comenzó la estructuración del paquete de medidas que el Gobierno lanzó el lunes en coordinación con el sector empresarial. La mañana de este martes, el Banco Central de Bolivia (BCB) y la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) comenzaron a delinear cómo se realizará la emisión de Bonos del BCB en dólares.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Banco Central y Asoban se reúnen para acordar la aplicación del bono en dólares
Las autoridades del Banco Central de Bolivia (BCB) y de los representantes de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) definen en una reunión la aplicación de la emisión de bonos en dólares por parte del BCB, con el objetivo de generar mayores divisas en la economía nacional.
- Empresarios y Emprendedores : La Razón
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Proyecto de ley antibloqueos pide hasta 10 años de cárcel; empresarios esperan que la ALP apruebe
La Cámara Nacional de Industrias, en coordinación con las Cámaras Departamentales de todo el país y los empresarios privados, presentó este lunes la propuesta de ley para modificar el Código Penal y sancionar, con privación de libertad de hasta 10 años y multas económicas, a cualquier persona o grupo que amenace y concrete cierres de vías en el país, tras realizar un análisis de las millonarias pérdidas económicas que se lamentaron, según los empresarios, por el bloqueo del sector evista en el conflicto por las elecciones judiciales.
- Empresarios y Emprendedores : Opinión
- Noticia Original
martes 20 de febrero 2024
Expresidente de Cadecocruz: Más de $us 3.000 millones en intereses inmobiliarios están detrás del Cordón Ecológico
Distintos sectores expresaron su temor de que se intente urbanizar el Cordón Ecológico al terminar el trámite, impulsado por la Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra, de incluirlo a la Mancha Urbana.
- Empresarios y Emprendedores : Unitel
- Noticia Original
miércoles 21 de febrero 2024
Escasez de dólares resta competitividad a las empresas constructoras bolivianas ante las extranjeras
La escasez de dólares en Bolivia afecta a todos los sectores de la economía, pero especialmente al sector de la construcción, que ayer (martes) realizó un análisis sobre la situación y advirtió con paralizar obras públicas y privadas, así como la pérdida de competitividad a las empresas constructoras bolivianas.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original