Página 72 de 84 de un total de 1246
jueves 1 de febrero 2024

Por los bloqueos, los bananeros del Trópico paralizan la exportación a Argentina

Los productores de banana del Trópico de Cochabamba paralizaron la exportación de la fruta a Argentina debido a que varios de sus camiones se encuentran varados en los bloqueos, lo que les ha generado pérdidas por más de $us 1 millón por día.
jueves 1 de febrero 2024

El transporte terrestre pierde Bs 27 millones y en las terminales hay 197.728 pasajeros afectados

El transporte terrestre pierde Bs 27 millones solo en venta de pasajes y hay 197.728 pasajeros afectados en las terminales terrestres el eje central y Oruro debido a los bloqueos, según un reporte de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).
jueves 1 de febrero 2024

Gobierno niega desabastecimiento de harina de soya para pecuarios y más bien dice que se incrementó en 456.000 toneladas

El ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca, salió al paso de las declaraciones de los productores pecuarios de Santa Cruz, sobre el desabastecimiento de harina solvente para alimento balanceado y en cambio, afirmó que se incrementó la dotación en más de 456.000 toneladas para este año.
jueves 1 de febrero 2024

Industriales señalan que recursos evaporíticos dinamizarán economía

La convocatoria internacional que lanzó Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) para proyectos de aprovechamiento de recursos evaporíticos, ya que generará un efecto multiplicador que demandará insumos a la industria boliviana, así como un movimiento económico importante, según el presidente de la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia (CNI), Pablo Camacho.
jueves 1 de febrero 2024

Empresarios de Brasil visitaron ingenios azucareros de Bolivia

Un número de 22 empresas seleccionadas en el Brasil, dedicadas a la producción sucroalcoholera, visitaron los ingenios: Guabirá, Unagro, Aguaí y La Bélgica, con el objetivo de observar la diversificación en la cadena productiva del sector sucroalcoholero y su impacto en la provisión de combustibles en el mercado nacional.
jueves 1 de febrero 2024

Anapo: producción agrícola casi iguala a hidrocarburos

La Asociación Nacional de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), reveló, al celebrar 50 años, que la producción agrícola en Bolivia se encuentra al borde de equiparar los ingresos generados por la industria de hidrocarburos.
viernes 2 de febrero 2024

Sectores productivos demorarán más de un año en recuperarse del efecto bloqueo

Hasta ayer, el bloqueo de carreteras, que ingresó este viernes a su décimo segundo día, ha generado en el departamento de Cochabamba una pérdida económica de 940 millones de bolivianos y los sectores productivos calculan que tardarán más de un año en recuperarse, todo depende de cada unidad productiva y el tipo de daño, señaló el presidente de la Cámara de la Construcción de Cochabamba (Cadeco), Raúl Solares.
viernes 2 de febrero 2024

Hoteles se quedan sin reservas por el bloqueo

Las reservas en los hoteles de Cochabamba para el Carnaval y el Corso de Corsos, que se llevará a cabo el sábado 17 de febrero, fueron suspendidas casi en su totalidad por los clientes debido al bloqueo indefinido de carreteras que ingresó en su décimo segundo día este viernes.
viernes 2 de febrero 2024

Carnaval de Oruro: hotelería reporta cerca del 25% de cancelaciones

Oruro es el departamento más golpeado por el bloqueo de carreteras ya que la ciudad se apresta a vivir la celebración del Carnaval, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad. Solo el sector de la hotelería, que agrupa a cerca de 135 establecimientos de hospedaje, afiliados a la Cámara Hotelera, reportó cerca del 25% de cancelaciones.
viernes 2 de febrero 2024

Industrias públicas y privadas sienten efectos del bloqueo y Gobierno sin acción

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) pide más acción al Gobierno, también los empresarios e industriales. Empresas públicas y privadas sienten los efectos del bloqueo que llevan afines al partido de gobierno del ala “evista”. Los afectados lamentan la inacción del Gobierno para garantizar la transitabilidad de los bolivianos en el país.
viernes 2 de febrero 2024

Las exportaciones caen $us 2.561 MM a 11 meses de 2023; IBCE atribuye a bloqueos

Las exportaciones bolivianas, entre enero y noviembre de 2023, alcanzaron 10.125 millones de dólares, frente a los 12.686 millones de dólares en similar periodo de 2022, lo cual representa una caída de 2.561 millones de dólares, según datos del Instituto Nacional de estadística (INE).
viernes 2 de febrero 2024

Según la Cadex, Bolivia deja de exportar por un valor de $us 4,14 millones diarios por los bloqueos

La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex), advirtió este jueves que los bloqueos frenan la cadena logística del sector exportador que deja de vender por un valor de $us 4,14 millones diarios.
martes 6 de febrero 2024

El sueldo real llega a niveles de 2005 y cae la calidad del empleo en las empresas

Es mediodía y Miguel, de 40 años, zigzaguea con su auto por las calles caóticas de Santa Cruz de la Sierra. Llega al punto que marcó la aplicación que usa para trabajar. Saluda, recoge al pasajero y en cuestión de segundos comienza a contar parte de su vida. Cuenta que estudio administración, que tiene especialidades, también habla del desamor de su divorcio y por último cómo llegó a ‘tachear’. Por años trabajó como jefe de almacén en una empresa. Pero cansado de no ganar lo suficiente optó por probar suerte. Ahora como taxista gana mejor y no sufre el estrés que implica un cargo administrativo.
martes 6 de febrero 2024

Avicultores obligados a vender pollos pequeños

El vicepresidente de la Asociación Departamental de Avicultores (ADA) Cochabamba, Iván Carreón, lamentó que debido a la falta de alimentos y las pérdidas que el sector tiene a raíz de los bloqueos instalados en el país, los avicultores se vieron obligados a comercializar pollos pequeños que no completaron su ciclo de vida.
martes 6 de febrero 2024

Amenazan con no vender pollo dos días

Los comercializadores de carne de pollo anunciaron un paro de dos días, que comenzará desde las cero horas de mañana, en apoyo a los productores agropecuarios de Cochabamba que están al borde del colapso económico por los bloqueos que aíslan al departamento desde hace 16 días.