Página 68 de 84 de un total de 1246
miércoles 10 de enero 2024

Cámaras de comercio de Argentina, Bolivia, Chile y Perú sellarán alianza contra el comercio ilícito en la región

Las cámaras de comercio de Argentina, Bolivia, Chile y Perú sellarán una nueva alianza en contra del comercio ilícito en la región, en un encuentro denominado “Generando alianzas contra el comercio ilícito”, que se realizará el miércoles 10 y jueves 11 de enero en Santiago, Chile.
miércoles 10 de enero 2024

Industriales participarán en encuentro regional para abordar la lucha contra el comercio ilícito

La Cámara Nacional de Industrias (CNI) participará en la segunda versión del encuentro de Cámaras de Industria y Comercio Sudamericanas: Generando alianzas frente al comercio ilícito, que se realizará el 10 y 11 de enero en Chile.
miércoles 10 de enero 2024

Ante escasez de dólar en bancos, gremiales y microempresarios optan por el mercado negro

La escasez de divisas aún se siente en el país, los dirigentes del sector gremial, de la micro y pequeña empresa aseguraron que las entidades financieras no cuentan con la moneda norteamericana y deben acudir al mercado negro, donde se cotiza hasta en Bs 7.90, que afecta a sus ganancias y en el precio final del producto.
miércoles 10 de enero 2024

Uso de yuanes para transacciones comerciales: Anapo ve que es una alternativa provisional

Después de que el Gobierno nacional exteriorizó que ya se ultiman detalles para el uso de yuanes en operaciones comerciales entre Bolivia y China, el gerente general de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, señaló que esta puede ser una medida provisional para el sector productivo, tomando en cuenta la falta de dólares en el mercado.
miércoles 10 de enero 2024

Vitivinicultores de Tarija garantizan uva de “calidad” para los mercados

El vocero de la Asociación Nacional de Productores Vitivinícolas de Tarija (Anavit), José Luis Sánchez, manifestó que la pérdida que tuvieron el año pasado por laos desastres naturales este año avizoran recuperarla.
jueves 11 de enero 2024

Empresarios de Chile, Argentina, Perú y Bolivia se reúnen para analizar tecnologías anticontrabando

Empresarios chilenos, argentinos, peruanos y bolivianos se reúnen hoy en Chile con el objetivo de generar alianzas y analizar tecnologías y legislación para luchar contra el comercio ilegal. El encuentro regional denominado "Generando Alianzas Frente al Comercio Ilícito" inició hoy y concluirá mañana.
jueves 11 de enero 2024

Industriales expresan su solidaridad ante muerte de militares en operativo contra el Contrabando

La muerte de cinco militares genera conmoción el país. Las primeras investigaciones apuntan a que los uniformados fueron, presuntamente, asesinados por una banda de contrabandistas, en la ruta 9 entre Villa Montes y Yacuiba. En este contexto, la Cámara Nacional de Industria (CNI) manifestó su solidaridad con los familiares de los uniformados y se puso a disposición de las autoridades nacionales para ayudar en la lucha contra el contrabando.
viernes 12 de enero 2024

Empresarios de Bolivia y Chile alertan que el contrabando es operado organizaciones criminales

En una declaración conjunta que resuena más allá de las fronteras, los presidentes de la Cámara Nacional de Industrias (CNI) de Bolivia, Pablo Camacho, y de la Cámara Nacional de Comercio de Chile, José Pakomio, advirtieron que el contrabando, en los últimos años, ha evolucionado de ser un acto ilegal a convertirse en una organización criminal.
viernes 12 de enero 2024

Cámaras de comercio de cuatro países instan a los gobiernos a aunar esfuerzos para luchar contra el comercio ilícito

Con un acuerdo firmado este jueves en Santiago, Chile, las cámaras de comercio de Argentina, Bolivia, Chile y Perú, acordaron hacer un llamado a los gobiernos de la región para reforzar la lucha contra el comercio ilícito que lacera las economías y aumenta el riesgo de violencia, como sucedió en pasadas horas en la región fronteriza con Argentina, Yacuiba, donde perdieron la vida cinco militares, a raíz de una emboscada de contrabandistas.
viernes 12 de enero 2024

Crean fuerza público-privada para enfrentar comercio ilegal en Chile

La formación de una fuerza de tarea público-privada como una noticia positiva para Chile, para encarar el comercio ilegal y proteger la actividad formal que genera empleo, paga impuestos y emplea a más del 19% de la población chilena, destacó José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Chile, en el evento que concluye en Santiago, denominado “Generando Alianzas Frente al Comercio Ilícito”.
viernes 12 de enero 2024

Bananeros se declaran de nuevo en emergencia, Argentina les debe aún $us 10 millones

Los bananeros del Trópico de Cochabamba nuevamente están en emergencia y piden ayuda del Gobierno para que interceda ante sus similares de Argentina, para el pago de una deuda de $us 10 millones por la exportación del producto.
lunes 15 de enero 2024

Empresariado de Cochabamba reporta pérdidas por Bs 115 MM en siete días de bloqueo

De los 14 días ya transcurridos en enero de este 2024, en siete de ellos se registraron bloqueos en el departamento de Cochabamba, lo que ocasionó al momento una pérdida para esa región de Bs 115 millones.
lunes 15 de enero 2024

Productores de Cochabamba lamentan anuncio de un nuevo bloqueo en menos de 15 días

El vicepresidente de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, Rolando Morales, lamentó el anuncio de un nuevo bloqueo del año en menos de 15 días, el primero a los dos días de haber iniciado 2024.
lunes 15 de enero 2024

Agropecuarios piden a los políticos solucionar conflictos internos y evitar bloqueos

Los representantes de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) pidieron a los actores políticos del partido oficialista MAS a solucionar sus conflictos de manera interna y evitar los bloqueos de vías que afectan al desarrollo económico del país.
lunes 15 de enero 2024

Plantean acciones público privadas para combatir al crimen organizado en la región

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia (CNI), Pablo Camacho, hizo un urgente llamado a las autoridades para impulsar acciones público-privadas destinadas a combatir el crimen organizado, coordinando esfuerzos a nivel nacional e internacional, en el cierre del encuentro de Cámaras de Industria y Comercio Sudamericanas, en Santiago de Chile.