Página 27 de 84 de un total de 1246
miércoles 26 de enero 2022

Firman alianza para formar nuevos líderes empresariales

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Junior Chamber International Cochabamba (JCI CBBA), firmaron un convenio de alianza estratégica con el objetivo de establecer lazos de cooperación recíproca para la formación y capacitación de líderes empresariales en beneficio del desarrollo de Cochabamba.
miércoles 26 de enero 2022

Fundación IGUALES y CADEX promoverán iniciativas empresariales exportadoras con participación de género

A través de la firma de un convenio interinstitucional, la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz – Bolivia (CADEX) y la Fundación Iguales, que promueve la igualdad de género para la convivencia social y el desarrollo económico, se comprometen a realizar en forma conjunta actividades para impulsar el emprendimiento femenino y el desarrollo empresarial exportador con enfoque de género.
jueves 27 de enero 2022

Exportadores pierden hasta $us 300 mil al día por cada camión parado en la frontera con Chile

La Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz (Cadex) calculó que su sector pierde hasta 300.000 dólares al día por cada camión parado en la frontera con Chile, donde desde fines de diciembre pasado disminuyó en un 50% el aforo de motorizados debido a que se aplica un mayor control de casos positivos de Covid-19. Desde este jueves, Inlasa iniciará la toma diaria de pruebas PCR en Tambo Quemado.
jueves 27 de enero 2022

Sofía, con sabor y calidad, amplia su línea de embutidos con nuevos productos

Sofía Ltda. se basa en la innovación y diversificación de productos, durante los últimos años, se integran al mercado nuevos sabores de mortadelas en su línea de embutidos, con el objetivo de brindar nuevas opciones en la vida diaria de las familias bolivianas con productos deliciosos, sabores únicos y de la más alta calidad.
viernes 19 de mayo 2023

Importadores dicen que tienen que esperar hasta 4 meses para comprar el dólar en el BCB

Importadores deben esperar cuatro meses para comprar el dólar en el Banco Central de Bolivia (BCB); mientras tanto, acuden a sus amistades para encontrar el billete extranjero, porque en las entidades bancarias privadas no les venden ni $us 100.
viernes 19 de mayo 2023

Gobernación apuesta por el desarrollo sostenible y planificado al presentar el plan 2030 para Chuquisaca

La Gobernación de Chuquisaca presentó el Plan 2030 para la generación de un nuevo modelo de desarrollo sostenible que rescate las vocaciones productivas de Chuquisaca, preservando el medio ambiente y apostando por la economía naranja con alianzas público-privadas.
viernes 19 de mayo 2023

Acuerdo: Feicobol ayudará a realizar la Exposur 2023

La Gobernación del departamento de Tarija y la Fundación Feicobol firmaron un acuerdo para la organización y desarrollo de la Exposur. El gobernador, Oscar Montes Barzón, invitó al sector empresarial, comercial y de emprendedurismo a ser parte de este evento.
viernes 19 de mayo 2023

Fundación Viva y Solydes firman convenio para fortalecer la innovación tecnológica y apoyar a emprendedores

La Fundación Viva y la Fundación de Solidaridad y Desarrollo Productivo (Solydes) han firmado un convenio interinstitucional con el objetivo de fortalecer el emprendimiento y la igualdad de oportunidades en Bolivia, el pasado miércoles 17 de mayo.
viernes 19 de mayo 2023

Concabol afirma que el trámite de permiso para la compra de más 120 litros de diésel se hace en un día

“Antes, el trámite de registro en la Dirección General de Substancias Controladas (DGSC) para obtener el permiso de compra para más de 120 litros de diésel tardaba 1 mes, luego 15 días y ahora 1 día”, afirmó este jueves el presidente de la Comisión Nacional de Productores Cañeros de Bolivia (Concabol), Óscar Arnez.
viernes 19 de mayo 2023

Lote de 7.000 botellas de vino boliviano de exportación llega al "exigente" mercado europeo

Al menos 7.000 botellas de vino de seis diferentes bodegas bolivianas arribaron al puerto de Amberes, en Bélgica, luego de ser acreditadas por laboratorios que certifican su calidad de exportación. De esta manera, se abre el "exigente" mercado europeo a la producción nacional, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
lunes 22 de mayo 2023

Firman convenio para fortalecer innovación tecnológica y patrocinar a emprendedores

A través de un convenio interinstitucional con el objetivo de fortalecer el emprendimiento y la igualdad de oportunidades en Bolivia, la Fundación Viva y la Fundación de Solidaridad y Desarrollo Productivo (Solydes) acuerdan apoyar con capacitaciones y tecnología.
lunes 22 de mayo 2023

Contrabando: llegan flores por La Paz; quieren frenar desde frontera

Ante la amenaza a la economía por el contrabando de flores, la Federación Departamental de Productores de Flores (Fedeflor) determinó en un ampliado dar 48 horas a autoridades para que asuman acciones. Cuestionaron que estén ingresando rosas por La Paz y expusieron predisposición para ir a la frontera y frenar la actividad.
martes 23 de mayo 2023

Exposur tensiona la relación de los empresarios con la Gobernación de Tarija

La relación entre la Gobernación y el empresariado privado tarijeño se ha tornado un tanto áspera. La discordia surgió por la reactivación de la Exposur, evento ferial que prevé ser realizado por la Fundación Feicobol de Cochabamba y que amenaza con desplazar a la FexpoTarija, que es organizada anualmente por la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar), con apoyo del Gobierno municipal.
miércoles 24 de mayo 2023

BBV suspende temporalmente negociación de DPF y bonos de banco Fassil

La Bolsa Boliviana de Valores (BBV) determinó suspender temporalmente la negociación de los Depósitos a Plazo Fijo y los bonos emitidos por el banco Fassil con el objetivo de velar por el mercado inversionista y las operaciones del mercado de valores.
miércoles 24 de mayo 2023

Porcinocultores dicen que no hay incremento en el precio de la carne de cerdo, sino una ‘nivelación’

La Asociación Departamental de Porcinocultores (Adepor) de Santa Cruz aseguró este martes que no incrementaron el precio de la carne de cerdo, sino que se realizó una “nivelación”, ya que el precio estaba bajo entre enero y marzo.