Página 29 de 84 de un total de 1246
lunes 7 de febrero 2022
Exportación de quinua cae en 33%; otros productos también tienen baja
Las exportaciones de quinua se desplomaron en 2021 y cayeron en 33 por ciento en comparación con 2020. Otros productos como el cacao, palmito, frijol, banano y madera también registraron baja, pero en menor porcentaje, según datos del INE, procesados por el Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 7 de febrero 2022
Cinco productos presentaron datos negativos el año 2021
Si bien las exportaciones nacionales cerraron con superávit en 2021, pero no todos los productos registraron cifras positivas, ya que cinco presentaron datos negativos, la quinua, frijol, palmito, cacao y alcohol etílico.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
lunes 7 de febrero 2022
Sofía amplía la oferta de “La Despensa” con mermeladas naturales en cuatro sabores
Sofía LTDA, empresa innovadora en el sector de alimentos, amplía el portafolio de productos “La Despensa” con una nueva mermelada caracterizada por no contener saborizantes y mantener el sabor totalmente natural de la fruta.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 7 de febrero 2022
Banco Fassil supera las 830.000 cuentas de ahorro con un crecimiento del 68% en 13 meses
Una de cada tres cuentas de ahorro abiertas en el sistema bancario en la gestión 2021 corresponde a Banco
Fassil. En la pasada gestión se abrieron 966.968 nuevas cuentas de ahorro, de las cuales 322.383 corresponden al banco que lidera la generación de ahorro
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
Petroleras destacan resultado del pozo Margarita 10 y esperan que se pueda generar nuevas inversione
Las empresas petroleras afiladas a la Cámara Boliviana de Hidrocarburos y Energía (CBHE) destacaron el resultado obtenido en la perforación del pozo Margarita 10, que permitirá sumar 3 millones de metros cúbicos por día a la producción de gas, desarrollando 0,35 trillones de pies cúbicos (TCF’s) de reservas, lo que refleja el compromiso de las empresas del sector con el país.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
Falta de incentivos, clima y pandemia afectan la producción de quinua
En la gestión 2021, la exportación del grano andino cayó en al menos 33 por ciento, y para esta gestión se estima una afectación del 50 por ciento de los cultivos por efectos de las lluvias e inundaciones.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
Saúl Paniagua: “Creamos un fondo de inversiones para apoyar a emprendedores”
El Joven Empresario del Año y cofundador de Yaigo habló de su experiencia, los desafíos y nuevos productos que se vienen con la compañía de delivery boliviana que avanza nacional e internacionalmente. Saúl Paniagua,
uno de los socios y cofundadores de Yaigo, fue reconocido por Juventud Empresa como Joven Empresario del Año. Dinero conversó con él para hablar sobre el secreto de su éxito y primicialmente contó que lanzarán Big Valley Ventures, el primer fondo de capital de riesgo en Boliviapara apoyar a los emprendimientos tecnológicos.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 8 de febrero 2022
La cobertura física del sector financiero llega a 8 de cada 10 municipios del país L
La expansión geográfica de las entidades del sistema financiero llega ya al 81% de los 339 municipios del país, un avance que representa un aporte a la inclusión financiera en Bolivia e incluye elementos de transformación de los canales de atención.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
El contrabando creció en 26,2% en 9 años y cada vez se fortalece
Desde 2014 a la fecha, el contrabando en Bolivia creció en 26,2%, es decir, pasó de 2.213 millones de dólares a 3.000 millones en los últimos nueve años, según estimaciones de la Federación de Entidades Empresariales de Cochabamba (FEPC).
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Empresarios de La Paz dicen que la escasez del dólar se está solucionando “paulatinamente”
El presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Rolando Kempff Bacigalupo, informó que la escasez de dólares se está solucionando de forma paulatina y que el cronograma de entrega de divisas al sector empresarial se cumple en un 80%.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 30 de mayo 2023
Impulsan propuestas para superar incertidumbre de productores por los avasallamientos
En un conversatorio organizado por la institución, representantes de los productores de soya de Santa Cruz y analistas coincidieron y plantearon algunas propuestas de solución definitiva para garantizar la seguridad jurídica para las tierras productivas en el país, una de ellas consistiría en la concertación de una agenda agraria entre el sector público y privado.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
El lavado de dinero, el uso de ‘palos blancos’ y la subfacturación impulsan el ‘mercado gris’ de motorizados
El IBCE sostiene que el perjuicio es múltiple para el país: menos ingresos para las arcas del Estado, usuarios sin la necesaria protección de una empresa confiable y riesgo de cierre de concesionarias. El lavado de dinero, el uso de ‘palos blancos’ y la subfacturación son las tres principales ilegalidades que alientan el crecimiento del ‘mercado gris’ de importación de vehículos en el país, denunció ayer Luis Orlando Encinas, gerente general de Cámara Automotor de Bolivia (CAB).
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 9 de febrero 2022
Minería, transporte y construcción impulsan reactivación de Oruro
El 2020, la economía de Oruro fue la más golpeada por la pandemia y las medidas asumidas para evitar su propagación, la minería, la construcción y el transporte fueron los más afectados, y ahora los minerales tomaron relevancia por los precios altos en el mercado internacional e impulsan la reactivación del departamento y del país, por las ventas alcanzadas, según economistas y empresarios.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
Asoban: En 7 años la banca destinó $us 109 millones a los fondos de garantía dispuestos por el gobierno
La Asociación Nacional de Bancos (Asoban) informó que en siete años las entidades financieras destinaron 109 millones de dólares a los fondos de garantías en siete años, en el marco de las disposiciones definidas por el gobierno, y anunció que el sector continuará aportando al crecimiento económico y social del país.
- Empresarios y Emprendedores : Urgente.bo
- Noticia Original
jueves 10 de febrero 2022
Pecuarios cruceños señalan que Emapa incumple con la provisión de maíz
El presidente de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA), Omar Castro, lamentó que la entidad estatal no esté cumpliendo con su papel de apoyo a los productores y que hasta la fecha retenga la entrega de 1.266 toneladas de maíz a los avicultores afiliados.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original