Página 24 de 84 de un total de 1246
viernes 12 de mayo 2023
Guabirá inicia zafra con una proyección récord de 3 millones de Tn de caña de azúcar
El Ingenio Azucarero Guabirá buscará procesar 3 millones de toneladas de caña de azúcar, equivalente al 35 % de la caña cultivada en el país, anunció el presidente de la factoría, Carlos Rojas, en nombre de 1.812 accionistas de las sociedades (cañeros y trabajadores).
- Empresarios y Emprendedores : Brújula Digital
- Noticia Original
domingo 2 de enero 2022
ICAM rechaza bloqueos y pide a las autoridades intervenir en la solución de los conflictos
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) se manifestó en rechazo de los bloqueos de los transportistas y también se refirieron a la protesta de la avenida Petrolera instalada hace dos semanas por grupo “autoconvocados”.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
domingo 2 de enero 2022
Fernando Rodríguez: “En Bolivia hay oportunidad para impulsar la hotelería de alta gama”
Fernando Rodríguez es el cofundador de Panorama Hospitality Group, gestor del MET Hotel de la ciudad de La Paz, que abrió sus puertas este mes. El establecimiento es un hotel boutique que cuenta con 76 habitaciones (una es
la suite MET Penthouse), incluye a Dominga Restaurant, un spa con un gimnasio abierto las 24 horas, piscina en interiores, sauna, hidromasaje, jardín en exteriores, y un espacio para eventos en el último piso que puede albergar hasta 200 personas.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
domingo 2 de enero 2022
Bolivia ocupa el quinto lugar en inclusión financiera de mujeres, según estudio
La inclusión financiera, según la definición del Banco Mundial, significa que personas físicas y empresas puedan tener acceso a productos financieros útiles y asequibles que satisfagan sus necesidades -transacciones, pagos, ahorros, crédito y seguro- prestados de manera responsable y sostenible.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 4 de enero 2022
El desconocido mundo de las acciones en Bolivia
Hoy en día, hablar del Mercado de Valores, de la Bolsa de valores, específicamente sobre el mercado de acciones (denominados valores de renta variable), es un tema muy poco conocido para las empresas en Bolivia, y menos conocido aún para los inversionistas.
- Empresarios y Emprendedores : Economy
- Noticia Original
martes 4 de enero 2022
Los cinco objetivos del sector productivo para reactivar la economía en 2022
El reto es que este año se logre la tan ansiada recuperación económica. Desde el sector productivo hacen varios planteamientos:
- Empresarios y Emprendedores : Eju!
- Noticia Original
martes 4 de enero 2022
ASOBAN: Transferencias electrónicas alcanzaron 65 mil millones de dólares hasta noviembre de 2021
La inclusión financiera avanza a paso firme, el número de cuentas y de prestatarios continúa
en aumento; el uso de la banca electrónica es cada vez mayor.
- Empresarios y Emprendedores : Eju!
- Noticia Original
miércoles 5 de enero 2022
Empresarios y Gobernación acuerdan coordinar planes para reactivar Cochabamba
Con el objetivo de impulsar la reactivación económica y transformar el aparato productivo y de servicios de Cochabamba, la Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) y la Gobernación firmaron ayer un convenio marco de Cooperación Interinstitucional.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 16 de mayo 2023
Exigen diésel y anuncian bloqueo de ruta Santa Cruz-Cochabamba
El sector productivo de Santa Cruz ratificó que hoy se llevará a cabo el bloqueo de la carretera nueva Santa Cruz-Cochabamba, a la altura del municipio de Mon-tero, como una medida de protesta ante la escasez de diésel, que dificulta el nor-mal desarrollo de las actividades agrícolas.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
lunes 10 de enero 2022
Los bancos expandirán el crédito este año al reinvertir sus utilidades
En 2021, los depósitos se elevaron en 9% mientras que la mora se mantuvo en 1,6%. La banca se recupera en un contexto de mayor dinamismo agregado. La cartera alcanzó los $us26.190 millones
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
martes 11 de enero 2022
Apuestan por el reciclaje de aceite para evitar daño ambiental
Con la idea de reciclar el aceite que se usa a diario en la cocina, Uco Bolivian Oil (UBO) trabaja en la recolección de este producto para luego exportarlo y promover la responsabilidad con el medioambiente, según el gerente general, Dennis Villegas.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
martes 11 de enero 2022
GanaMóvil es la app con mejor puntuación realizada por los usuarios en 2021
La población, mediante sus comentarios y votos, le otorga una calificación de hasta 4,9 en Android y de 4,7 en iOS. La nota es otorgada de acuerdo a la experiencia de los usuarios
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 12 de enero 2022
BCP, el banco mejor calificado del sistema por AESA
El Banco de Crédito BCP resultó la entidad mejor evaluada de la banca boliviana en el más reciente análisis de riesgo elaborado por la calificadora AESA (asociada a Fitch Ratings). El BCP no solo obtuvo la calificación AAA al 31 de diciembre del año pasado, sino que aparece como el único banco con una perspectiva o tendencia “estable”, es decir que se prevé que la evaluación favorable se mantendrá por lo menos durante los próximos seis meses, según nota de prensa.
- Empresarios y Emprendedores : Los Tiempos
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Fegasacruz pide al Senasag que siga con la vacunación de ganado para evitar caída de producción
La Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz) pidió al Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) que anule la resolución que suspende la vacunación contra la fiebre aftosa, ya que advierten que el ganado está propenso a contraer la enfermedad en cualquier momento, lo que provocaría una caída de la producción y un alza de precios como ya ocurrió con el huevo.
- Empresarios y Emprendedores : Página 7
- Noticia Original
miércoles 17 de mayo 2023
Suman varios sectores que apoyan anulación de decretos 4910 y 4911
Los productores del oriente ya denunciaron escasez de combustibles que afectará las campañas de verano e invierno, hace unas semanas atrás Asosur y ahora los operadores de turismo del Salar de Uyuni solicitaron la anulación de los decretos 4910 y 4911, pues afecta a su trabajo.
- Empresarios y Emprendedores : El Diario
- Noticia Original