Página 33 de 185 de un total de 2774
lunes 27 de marzo 2023
YPFB pide al INE “corregir” datos que indican que en 2022 se importó un 31% más de diésel del necesario
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) solicitó al Instituto Nacional de Estadística (INE) “corregir” el reporte preliminar que permite observar que en 2022 el país importó un 31% más de diésel del que necesita el mercado interno.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Las soluciones de Uranium One Group para la industrialización del litio en Bolivia
“El momento para la industrialización del litio es hoy”, ha señalado en reiteradas oportunidades, el presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos. Bolivia busca aprovechar el contexto internacional favorable para este recurso que es clave en la transición energética mundial.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Las mafias bolivianas de la ropa usada contaminan el medioambiente en el norte de Chile
Es un desastre ecológico en pleno desierto de Atacama. Son montones de ropa usada que están en las arenas calientes y que están causando un fuerte impacto ambiental. El negocio de ropa usada en el norte de Chile es dominado por grupos bolivianos y parte de ese comercio es seleccionar las mejores vestimentas para que lleguen al país. Lo que no sirve o no es de agrado lo desechan.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Asofin destaca que la mora en el sector es de 1,2%, menor al 2,2% de las demás entidades del sistema financiero
La mora en la Asociación de Entidades Financieras Especializadas en Microfinanzas (Asofin) llegó a 1,3% en 2022, menor al 2,2% del resto de las entidades financieras, “lo que refleja el buen desempeño” dentro de la sociedad. Así lo informó Asofin en su informe de gestión, en el que se destaca también que sus asociadas concentran el 72% de su cartera en microcrédito.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
En la última semana, Bolivia registró 456 nuevos casos de Covid-19 y ningún muerto
El país registró 456 nuevos infectados por Covid-19 durante la semana epidemiológica número 12, es decir, 67 casos menos que la semana anterior, que representa -13%, informó este lunes el Ministerio de Salud.
- Coyuntura : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Para destruir un país
El Gobierno masista está cometiendo demasiados errores en el manejo de la economía, pero especialmente en el manejo del dólar. Además de mandar a la cárcel a una cambista que pedía Bs 7,40 por dólar, anuncia que a partir de ahora hará lo mismo con los ciudadanos que, habiendo comprado dólares, quisieran venderlos.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
"El mar de gas no era real": Ministro responsabiliza a Evo de no invertir para aumentar la producción de hidrocarburos
Marcelo Montenegro, ministro de Economía y Finanzas Públicas, al momento de explicar la actual situación de la economía nacional responsabilizó al expresidente Juan Evo Morales, porque en su gestión no hizo inversiones ‘agresivas’ en la exploración para incrementar la producción de gas natural.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
Quienes buscaron este martes comprar dólares del BCB no pudieron; les dijeron que lo podrán hacer después del 12 de abril o del 10 de mayo
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este martes a las personas que hacen fila para comprar dólares en ventanillas de su edificio central en La Paz que podrán adquirir montos menores a 10.000 dólares desde el 12 de abril y montos mayores a 10.000 dólares a partir del 10 de mayo, según un reporte del canal F10.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
Jubilados preparan nueva marcha en La Paz en rechazo a la Gestora Pública
La Federación Departamental de Jubilados en el Sistema Integrado de Pensiones de La Paz convocó a todos sus afiliados a una segunda marcha de protesta “por la dignidad de los jubilados, prejubilados y derechohabientes” y en “rechazo unánime” a la Gestora Pública.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
Fabriles marcharán en Santa Cruz para exigir ajustes en la Ley de Pensiones, libre importación y lucha efectiva contra el contrabando
La Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de Santa Cruz anunció una gran marcha para este jueves en defensa de su derecho al trabajo y en demanda de la modificación de la Ley de Pensiones, de una "lucha efectiva" contra el contrabando y de la libre importación.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
En Bolivia el 50% de las empresas GPTW trabaja en la modalidad híbrida
De acuerdo a un levantamiento de información de 32 empresas que forman parte de la Comunidad Great, certificadas por Great Place to Work (GPTW), el 47% está trabajando al 100% en la modalidad presencial, un 50% en formato híbrido, y un 3% remoto del todo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
GPTW premiará a las 35 mejores empresas para trabajar en Bolivia
En un contexto ‘poco amigable’ donde luego de sufrir la pandemia e ir gradualmente recuperándose, el país tuvo problemas sociales, políticos, jurídicos y económicos de alto impacto y muy complejos que pusieron en jaque a las actividades empresariales y comerciales.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
Bolivia, en su tercer intento de industrializar el litio enfrenta cinco obstáculos
El tercer intento por industrializar las ingentes reservas de litio de Bolivia enfrenta múltiples desafíos en los ámbitos político, social y económico. A casi 35 años desde que el país tuvo su primera oportunidad para aprovechar estos recursos, hay un riesgo latente de que el proyecto boliviano quede otra vez rezagado en esta carrera.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
Jeanine Áñez atraviesa problemas en su intención de entregar un documento a la CIDH
La expresidenta Jeanine Áñez, desde el penal de Miraflores de La Paz, denunció la mañana de este martes que está teniendo problemas en su intención de entregar un documento a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
Abogado de Camacho denuncia que no le dejaron entrar a Chonchocoro durante la visita de la CIDH
Martín Camacho, uno de los abogados del gobernador Luis Fernando Camacho, denunció la mañana de este martes que no le dejaron ingresar al penal de Chonchocoro durante la visita de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
- Política : El Deber
- Noticia Original