Página 31 de 185 de un total de 2774
miércoles 22 de marzo 2023

Gobierno apuesta por desarrollar el agro paceño con inversiones pese a proyectos fallidos

El Gobierno apuesta por convertir a La Paz en una región agroproductiva. Las inversiones canalizadas a ese departamento, son una muestra de que la administración de Luis Arce Catacora, promueve en serio esa premisa. No obstante, economistas consultados observaron que la idea no es nueva, y que, de hecho, durante del Gobierno de Evo Morales — cuando el actual presidente era ministro de Economía— se realizaron proyectos con grandes montos de inversión, pero sin los resultados esperados.
miércoles 22 de marzo 2023

Gripe aviar afecta a 14 países de América y la FAO alista plan de emergencia por la enfermedad

De acuerdo con los registros y trabajo de campo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en la actualidad se han identificado brotes del virus de influenza o gripe aviar en 14 países de América: Argentina, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela.
miércoles 22 de marzo 2023

Por lluvias en Beni hay 13 puntos carreteros con restricción vehicular y en Santa Cruz dos con desvíos

Debido a las precipitaciones pluviales que desde el fin de semana afectan el norte del país (Beni y Pando), la Administradora Boliviana de Carretera (ABC) informó que hay 13 puntos con restricción vehicular en territorio beniano.
miércoles 22 de marzo 2023

Trabajadores de Colquiri anuncian medidas de presión porque el Gobierno no les permite exportar su estaño

El Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Colquiri anunció “acciones de hecho” debido a que el Gobierno no le permite a la empresa estatal exportar sus concentrados de estaño y quiere forzarla a entregar esa producción a Vinto sin recibir el pago respectivo.
miércoles 22 de marzo 2023

Bolivia cuestiona datos del informe de EEUU

A una semana de la llegada de los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el Departamento de Estado de Estados Unidos observó al menos 12 tipos de vulneraciones a derechos cometidos por funcionarios de Gobierno en Bolivia. Entre ellos, se destaca los actos de tortura, la persecución política y las agresiones a la prensa. Sin embargo, la Cancillería manifestó que es un informe unilateral y desconoció el documento.
miércoles 22 de marzo 2023

En el Gobierno dicen que Evo no definirá a los candidatos judiciales

Esta vez fue el turno del Gobierno. El ministro de Justicia, Iván Lima, señaló que “la gran diferencia de esta elección judicial con las anteriores es que en esta elección no va a decidir (el expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo) Evo Morales”.
miércoles 22 de marzo 2023

Del Castillo niega seguimiento a Evo Morales: "No tenemos suficientes policías por malas políticas del pasado"

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, volvió este miércoles a referirse a la denuncia pública del líder nacional del MAS, Evo Morales, sobre una supuesta persecución policial y remarcó que no hay la suficiente cantidad de efectivos por malas políticas asumidas en el pasado.
miércoles 22 de marzo 2023

INE: La Paz es la novena ciudad capital que concluye al 100% con la actualización cartográfica

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dio a conocer este martes 21 de marzo, que el municipio de La Paz se constituye en la novena ciudad capital en el país que concluyó al 100% con la Actualización Cartográfica Estadística (ACE), rumbo al Censo de Población y Vivienda el 2024.
miércoles 22 de marzo 2023

Cancelaron personalidad jurídica del Partido Socialista y no hay ningún trámite de renovación

"La cancelación de la personalidad jurídica del PS-1 procedió por aplicación de lo establecido en artículo 93, inciso c) y en el 152 de la Ley Electoral del 5 de julio de 1991, en relación a la no participación en dos procesos electorales consecutivos y la no devolución del valor proporcional del costo de la impresión de papeletas electorales", señala el informe en respuesta a la diputada Luciana Campero, de Comunidad Ciudadana (CC).
miércoles 22 de marzo 2023

¿Cómo está la economía? ¿Bien? ¿Mal? ¿Por qué?

Cuando alguien me pregunta cómo va la economía, suelo responder: ¿Qué dice Ud.? ¿Cómo estamos? (me interesa la valoración subjetiva). La respuesta en general es una preocupación por el futuro, confirmando aquello de que todo tiempo pasado fue mejor.
jueves 23 de marzo 2023

En 15 días, Bolivia registra segundo descenso de sus bonos soberanos

Los bonos soberanos de Bolivia están en caída libre. En un ciclo de turbulencia en el mercado bursátil, en lo que va de este mes, los títulos de deuda del país hundieron su cotización de 70 centavos por dólar (6 de marzo) a 58 centavos de dólar (21 de marzo). Según cita bloomberglinea.com, los títulos de deuda perforaron los niveles mínimos de la pandemia ante la caída de las reservas del Banco Central de Bolivia (BCB) que se ubican en su nivel más bajo en 15 años.
jueves 23 de marzo 2023

Ministro de Hidrocarburos reconoce que la participación del Estado en los contratos petroleros es menor al 82%

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, reconoció que la participación del Estado en los ingresos petroleros no es del 82%, sino menor, debido a que, si el proyecto es exitoso, se deben pagar al operador los costos recuperables.
jueves 23 de marzo 2023

Agropecruz abre sus puertas al sector lechero

La Agropecruz, uno de los principales encuentros del sector pecuario a nivel nacional, incluirá este año la Expoforest, la Expopet y por primera vez la Expoleche, destacó el presidente de la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), José Luis Farah.
jueves 23 de marzo 2023

Arce dice que es “momento de iniciar nueva etapa de relacionamiento bilateral” con Chile y plantea abordar siete temas

En el Día del Mar, el presidente boliviano Luis Arce consideró que es momento de iniciar una nueva etapa de relacionamiento bilateral con el vecino país de Chile sin tener miedo a sanar las heridas y propuso abordar siete temas.
jueves 23 de marzo 2023

Conozca los siete puntos que Bolivia plantea abordar con Chile

El presidente boliviano, Luis Arce, propuso este jueves a Chile abordar siete temas en el marco de lo que denominó como una “nueva etapa de relacionamiento bilateral” entre ambos países.