Página 34 de 185 de un total de 2774
martes 28 de marzo 2023
Balderas: El reglamento de elecciones judiciales libera a postulantes del TCP del requisito de ocho años sin militancia política
El diputado Óscar Balderas, de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC), afirmó que el reglamento con el que se regulará las próximas elecciones judiciales exime a los postulantes del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) del requisito de ocho años sin militancia política.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
García Linera a Evo y Arce: "No desangren el instrumento político, pongámosle el freno, siéntense y conversen"
Tras lo ocurrido en el aniversario del Movimiento Al Socialismo (MAS), el exvicepresidente Álvaro García Linera pidió al presidente Luis Arce y al expresidente Evo Morales sentarse a conversar para poner un “freno” a la división en el partido en función de Gobierno.
- Política : El Deber
- Noticia Original
martes 28 de marzo 2023
Gobierno le pasa a Evo la factura de la crisis y nadie habla de unidad
La semana comenzó con la resaca del festejo por los 28 años del Movimiento Al Socialismo (MAS). Esta vez, los llamados de unidad quedaron disipados por las explicaciones del ministro de Economía, Marcelo Montenegro, una de las autoridades más próximas al círculo de confianza del presidente Luis Arce. Evo Morales también volvió a la carga.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Empresarios Privados de Bolivia afirman que el diálogo y la unidad “son útiles en la bonanza e imprescindibles en la incertidumbre”
La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) se dirigió este martes a los gobernantes, políticos de oficialismo y oposición, además de empresarios y trabajadores, para conminarles directamente tres objetivos: plantear alternativas, encontrar soluciones y concertación, ante la situación económica que atraviesa el país.
- CEPB : El Deber
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Gobierno saca otro crédito internacional de 139 millones de dólares
El Gobierno de Bolivia y su par de Japón suscribieron un acuerdo a través de notas reversales que viabilizan un crédito por 139 millones de dólares que serán destinados al fortalecimiento de sistemas de salud, sostenibilidad y reactivación económica, sistemas de riesgos, entre otros, según la Cancillería boliviana.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Banco Central reconoce que otorga fichas para la venta programada de dólares
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó que, "con el objetivo de atender de manera eficiente y ordenada la venta directa de dólares estadounidenses", implementó un mecanismo que permite "optimizar los tiempos de espera del público demandante: la otorgación de fichas de atención".
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
ENDE mide la fuerza del viento en Warnes, Montero y Cabezas para la instalación de parques eólicos
ENDE Corporación inició estudios de medición eólica en los municipios cruceños de Warnes, Montero y Cabezas, en los que hay áreas con una fuerza de viento adecuada para producir energía eléctrica. La empresa estatal anunció que también realizará este trabajo en otras zonas del departamento de Santa Cruz.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Alan Camhi Rozenman presidirá el IBCE
El empresario Alan Camhi Rozenman fue elegido presidente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE) para la gestiones 2023 y 2024. Camhi es economista, financiero y “millenial”. Su posesión será el próximo 3 de mayo.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Castro mantiene el liderazgo de los avicultores cruceños y enfrenta como mayor desafío la gripe aviar
La Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) reeligió a Omar Castro como su presidente para la gestión 2023-2025. El desafío más grande que tiene el nuevo directorio es la alerta sanitaria por la influenza aviar.
- Empresarios y Emprendedores : El Deber
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Candidatos a magistrados deben tramitar 10 certificados y 6 declaraciones juradas
Este miércoles se iniciará la recepción de documentos de los postulantes a los altos cargos del Órgano Judicial y los profesionales que estén interesados en participar de este proceso deben tramitar una decena de certificados de distintas entidades y realizar seis declaraciones juradas ante notario de fe pública para cumplir los requisitos que exige la Asamblea.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Camacho y Áñez denuncian los ‘abusos’ del Gobierno ante la CIDH
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y la expresidenta transitoria Jeanine Añez, desde las cárceles de Chonchocoro y Miraflores, ambos en La Paz, se reunieron, por separado, con los miembros de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para denunciar los “abusos” del Gobierno que se cometieron desde que un juez decidió detenerlos por el caso golpe de Estado I.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Advierten que fisuras no dañan al proyecto político del MAS
El domingo, el presidente Luis Arce y el líder del MAS, Evo Morales, exhibieron sus diferencias durante la celebración del 28 aniversario de su partido. El lunes, las dos facciones aprobaron el reglamento para seleccionar a los candidatos al Órgano Judicial. Además, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, reveló que en el oficialismo no existe una oposición rotunda a la ley para vender oro.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Debaten medidas por la “ley de lucha contra lavado de activos”
La Confederación Nacional de Trabajadores Gremiales debate hoy en Cochabamba “varias medidas de presión” contra el proyecto de ley 280 de “fortalecimiento a la lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas” que planteó el Ministerio de Justicia a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
- Política : El Deber
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Declaran estado de emergencia en Cobija
Ana Lucía Reis, alcaldesa de Cobija, declaró en estado de emergencia a Cobija, debido al crecimiento del río Acre que sigue en aumento, y la situación preocupa cada vez más. La primera autoridad de esa localidad adelantó que se hará un censo para cuantificar con exactitud los daños.
- Otros : El Deber
- Noticia Original
miércoles 29 de marzo 2023
Arce, la economía y el 2025
En lugar de generar certidumbre y recuperar la confianza de la gente, el Gobierno se ha enfrascado en un duelo verbal con el expresidente Evo Morales sobre quién sabe más de economía. Lo bueno de esa disputa es que finalmente el ministro Marcelo Montenegro dijo una verdad que otros dijeron antes: las gestiones de Morales dejaron factura y una monumental mentira: que vivíamos sobre un mar de gas.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original