Página 32 de 185 de un total de 2774
jueves 23 de marzo 2023
Reglamento y convocatoria para preseleccionar a candidatos a magistrados pasan a la Asamblea
Tal como habían adelantado, la noche del miércoles, después de las 23:00, los diputados y senadores del MAS, de los dos bandos arcistas y evistas, aprobaron por mayoría el informe de la Comisión Mixta de Constitución sobre el reglamento y la convocatoria para la preselección de candidatos a magistrados del Órgano Judicial. Ahora resta que el vicepresidente David Choquehuanca convoque a sesión de Asamblea y aprueben la ley.
- Política : El Deber
- Noticia Original
jueves 23 de marzo 2023
Negro y blanco (gas y litio)
Uno de los reclamos permanentes de la población potosina ha sido que pueda beneficiarse de los réditos de la explotación de los recursos no renovables, principalmente litio.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
jueves 23 de marzo 2023
El tráfico ilícito en envíos courier y paquetes postales
El creciente tráfico trasnacional de mercancías resultante del comercio electrónico B2C o C2C (Business to Consumer o Consumer to Consumer) que se traslada a través de envíos expreso (courier) y paquetes postales (correo postal), está generando una gran preocupación en las autoridades que regulan y controlan el comercio transfronterizo y las industrias que se afectan en mayor grado con el tráfico ilícito a través de esta forma de comercio y envíos.
- Editoriales : El Deber
- Noticia Original
viernes 24 de marzo 2023
$us 918 MM del dinero de la jubilación se invirtieron en bonos que se depreciaron
La caída de los bonos soberanos tendrá un impacto directo en los recursos del Sistema Integral de Pensiones (SIP). Las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs), Futuro y BBVA Previsión, invirtieron $us 918,8 millones en los títulos estatales que están en caída libre en el mercado global.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 24 de marzo 2023
Gobierno atribuye caída de bonos soberanos a condiciones de mercado volátiles y quiebras de bancos en EEUU
En dos semanas, Bolivia registra la segunda caída de sus bonos soberanos colocados a 2028 de acuerdo con el reporte de Bloomberg. Así, el 6 de marzo estaban a 70 centavos de dólar, pero el 21 de marzo descendieron a 58 centavos de dólar. Sobre el tema, el Gobierno dice que "la disminución del precio de los bonos soberanos está sujeta a las condiciones de mercado volátiles, exacerbadas por los efectos de la caída de los índices de las bolsas de valores más importantes a nivel mundial".
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 24 de marzo 2023
Mineros exigen al presidente Arce la destitución del ministro de Minería
Los trabajadores mineros de las empresas Colquiri y Huanuni, respectivamente, exigieron este jueves al presidente Luis Arce Catacora que destituya al ministro de Minerías y Metalurgias, Ramiro Villavicencio, a quien acusaron de no encontrar una solución ante el adeudamiento que mantiene la estatal Empresa Metalúrgica Vinto.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
viernes 24 de marzo 2023
Bolivia lleva cinco propuestas a la Cumbre Iberoamericana; Arce estará en el encuentro
La delegación boliviana, que participa en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado y/o Gobierno, llevó cinco propuestas para ser incorporadas como parte de los documentos oficiales a ser adoptados en este encuentro internacional, informó Freddy Mamani, viceministro de Relaciones Exteriores.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 24 de marzo 2023
Arce incluye por primera vez el tema migratorio en la agenda post La Haya con Chile
Desde que asumió el poder en 2020, fue el tercer mensaje que pronunció para homenajear a los héroes de Calama (1879). Ayer, el presidente Luis Arce lanzó una propuesta de siete puntos para reencauzar las relaciones con Chile, políticamente congeladas desde hace nueve años por efecto de dos juicios que se ventilaron ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) radicada en La Haya.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 24 de marzo 2023
Anticipan una gran movilización ciudadana para la reforma judicial
Será un fin de semana agitado. Legisladores del MAS no abandonaron la idea de sesionar este sábado para aprobar el reglamento con el que el que se seleccionará a candidatos para los 26 altos cargos del Órgano Judicial y el domingo se llevará a cabo el ‘firmazo’, una movilización ciudadana que recolectará la mayor cantidad de firmas que respalden la reforma judicial a través de un referéndum de cuatro preguntas que prevé cambiar 15 artículos de la Constitución Política del Estado.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 24 de marzo 2023
Gobierno prevé que en unos tres meses la CIDH presentará su informe final
El viceministro de Justicia, César Siles, calculó este viernes que en unos tres meses la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) presentará su informe final sobre la situación de los derechos humanos en Bolivia.
- Política : El Deber
- Noticia Original
viernes 24 de marzo 2023
CIDH visitará el penal de Chonchocoro y Miraflores
Los altos comisionados de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tienen contemplada en su agenda visitar los penales de Chonchocoro y Miraflores, donde se encuentra recluidos el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, y la expresidenta Jeanine Añez, respectivamente. El viceministro de Justicia, César Siles, aclaró que el organismo decidirá si admite audiencias particulares, como solicitó la autoridad cruceña.
- Política : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Tras fin de bonanza, se cuadruplicó el uso de crédito externo en el PGE
Bolivia disparó el requerimiento de deuda para su presupuesto. Los datos son contundentes, entre 2014 y 2023, el requerimiento de este servicio dentro del Presupuesto General del Estado (PGE) pasó de Bs 6.099 a Bs 28.331 millones, es decir, se cuadruplicó. Especialistas consultados sostienen que esta demanda de recursos obedece a una caída en los ingresos del Estado que no ha podido reducir los gastos que se elevaron en el boom económico.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Docentes universitarios rechazan “secuestro” de sus aportes por parte de la Gestora y anuncian medidas coordinadas con otros sectores
La Confederación Universitaria de Docentes (CUD) rechazó “el secuestro” de los aportes de sus afiliados por parte del Gobierno central y de la Gestora Pública y los convocó a movilizarse en defensa de sus ahorros.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
"Bolivia lleva 15 años de atraso en comercio electrónico", según exvicepresidente de Alibaba
Considerado como uno de los máximos exponente del e-commerce a escala global, Porter Erisman, estuvo en Bolivia invitado a un evento tecnológico organizado por la compañía Datec. Fue vicepresidente de Alibaba, uno de los gigantes de comercio electrónico más importantes del mundo.
- Economía : El Deber
- Noticia Original
lunes 27 de marzo 2023
Gobierno cuestiona a Moody’s y se ampara en nuevos créditos externos
Tras la segunda caída en calificación de riesgo de las últimas semanas, el Gobierno boliviano arremetió ayer contra la agencia Moody’s Investors Service (Moody’s). Cuestionó que -como sucediera con Fitch Ratings- no tomara en cuenta la estabilidad económica en Bolivia, pese a las turbulencias internacionales. Y justificó como una señal positiva que la Asamblea Legislativa apruebe los créditos externos.
- Economía : El Deber
- Noticia Original