Página 36 de 185 de un total de 2774
jueves 30 de marzo 2023

Estudio del potencial hidrocarburífero 2015-2019: Bolivia 136 TCF de gas natural

En dicho periodo se consolidó la industrialización, con la puesta en marcha de la planta separadora de líquidos Gran Chaco, la Petroquímica de Amoniaco y Urea, que actualmente se tienen exportaciones históricas, se masificaron redes de gas por ducto y GNL a poblaciones alejadas, se continuó con la transformación de vehículos a GNV, se inició el proyecto más importante público-privado, con la incorporación del etanol a la gasolina, siendo fundamental para reducir la subvención de los combustibles.
viernes 31 de marzo 2023

Las AFP dejarán de operar el 15 de mayo y el Estado controlará recursos de aportantes al sistema de pensiones

El ciclo de las Administradoras de Pensiones de Fondos de Pensiones (AFP) llega a su fin en Bolivia. El Gobierno informó que las entidades dejarán de operar este 15 de mayo, tal como lo establece un decreto supremo. A partir de esta fecha los recursos que aportan las personas al Sistema Integral de Pensiones (SIP) serán manejados por la Gestora Pública de la Seguridad Social.
viernes 31 de marzo 2023

Autoridades divulgan el modelo soberano de la industrialización del litio en Uyuni

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina, junto al presidente de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB), Carlos Ramos, divulgaron el modelo soberano de la industrialización del litio a organizaciones sociales en Uyuni (Potosí).
viernes 31 de marzo 2023

YPFB audita importación de combustibles desde 2016 y alista portal para transparentar información

En Santa Cruz, el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, informó de que la estatal petrolera lleva a cabo un proceso de auditoría a las importaciones de combustibles desde la gestión 2016 y que, a la par, en los próximos días, se habitará un portal virtual ‘Transparencia YPFB’ con información específica y relativa al proceso de adquisición de combustibles líquidos (diésel y gasolina), esto para terminar con la "campaña de desinformación e intento de desestabilización" del Gobierno y desprestigio de la cual es blanco la compañía.
viernes 31 de marzo 2023

Industriales rechazan avasallamientos y alertan que generan alta inseguridad jurídica para la inversión

En reunión de emergencia, los presidentes de las Cámaras Departamentales de Industrias y la Cámara Nacional de Industrias (CNI), rechazaron de manera categórica los avasallamientos registrados en los departamentos de Santa Cruz y La Paz. Ayer miércoes, un enfrenamiento en el predio agrícola Santagro, ubicada en el municipio de El Puente, de la provincia Guarayos, dejó al menos dos personas fallecidas.
viernes 31 de marzo 2023

La CIDH se reúne con el presidente Arce en el último día de su visita a Bolivia

Una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llegó la mañana de este viernes a la Casa Grande del Pueblo, en la ciudad de La Paz, para reunirse con el presidente Luis Arce.
viernes 31 de marzo 2023

Repercusiones de la crisis cambiaria y financiera

Las crisis financieras en la mayoría de los países suelen ser el resultado de la acumulación de problemas de gestión económica, de indicadores que ocultan la crisis profunda, o muchas veces indicadores disfrazados que aparentan una buena salud económica pero que esconden graves males que a la larga terminan quebrantando la estabilidad. Dice un viejo adagio que no hay peor ciego que aquél que no quiere ver, y en economía la moraleja puede ser lapidaria.
lunes 3 de abril 2023

Baja calificación de riesgo de Bolivia impacta en inversión directa, según los empresarios

Entre el 14 y el 24 de marzo, de la presente gestión, los informes de dos calificadoras internacionales pusieron en apronte al Gobierno, que debió salir al cruce para bajar el ‘tono’ de los documentos elaborados por las agencias Fitch Ratings y Moody’s Investors Service (Moody’s).
lunes 3 de abril 2023

Arce asignó más dinero que Evo a subsidio de granos y combustibles

Las cifras no mienten. El Gobierno del presidente Luis Arce, incrementó el presupuesto del subsidio a los alimentos e hidrocarburos con relación al último año (2019) de administración del expresidente, Juan Evo Morales, en un 73,89%.
lunes 3 de abril 2023

Bolivia supera $us 1.000 millones en tráfico de carga por la hidrovía

El año transcurrido, según cifras del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), Bolivia no solo alcanzó una recuperación en el intercambio comercial (exportaciones e importaciones) por la hidrovía Paraguay-Paraná, también marcó un récord histórico al superar, en valor, los $us 1.000 millones (sobre todo en exportaciones).
lunes 3 de abril 2023

Planta de biodiésel en Santa Cruz producirá 1.500 barriles día, según cálculos de YPFB Refinación

La primera planta de biodiésel, que se construye en Santa Cruz, según los cálculos del gerente general de YPFB Refinación, Omar Alarcón, tendrá capacidad de producción de 1.500 barriles al día.
lunes 3 de abril 2023

Empresarios privados piden al Gobierno ser “drástico” en las sanciones por avasallamientos

Después de que una nueva disputa por tierras dejó dos muertos en Santa Cruz, la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) solicitó este viernes al Gobierno ser “drástico” en la sanción por los avasallamientos y las tomas ilegales de predios.
lunes 3 de abril 2023

Le responden a la Cainco: Gobierno sostiene que su modelo económico permite el desarrollo de la industria cruceña

El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, rechazó que el modelo económico Social Comunitario Productivo esté desgastado, a tiempo de recordarles a los empresarios que gracias al mismo la industria cruceña se ha desarrollado.
lunes 3 de abril 2023

Quinton Hennings: “Sumitomo no invirtió en el futuro de San Cristóbal”

En enero de este año, la japonesa Sumitomo, operadora de la mina más grande de Bolivia, informó que vendió la totalidad de su participación en el yacimiento potosino a la canadiense San Cristóbal Mining (SCM). Los nuevos propietarios completaron en febrero la adquisición de todos los activos y anunciaron que la operación a cielo abierto de plata, plomo y zinc “tiene una vida útil saludable de unos siete años”, mientras que el proyecto de desarrollo de óxido de plata puede extender la vida operativa de la mina hasta 2040, Quinton Hennings, presidente y director general de SCM, se refiere a este proyecto, que está entre los más grandes del mundo.
lunes 3 de abril 2023

Ministerio de Salud confirma dos casos de fiebre amarilla después de 19 años y dos nuevas muertes por dengue

El ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza, confirmó este lunes que se presentaron dos casos de fiebre amarilla en Bolivia después de 19 años y que otras dos personas perdieron la vida por la enfermedad del dengue durante la última semana epidemiológica.